En los últimos años han crecido las iniciativas de turismo de naturaleza, alentadas por el proceso de Paz. Este es el caso de Las Maravillas del Güejar en el Departamento del Meta, un proyecto de ecoturismo que surge como una oportunidad de desarrollo sostenible en el territorio. Un escenario de encuentros espontáneos que con el tiempo se han transformado en vínculos rurales-urbanos deliberados y organizados, sin tratarse de un proceso acabo aún.…
En esta página encontrará las Infografías del proyecto Tejidos Territoriales
Estas piezas son un análisis gráfico y tienen la intención de mostrar iniciativas artísticas, culturales, turísticas y de paz en diversas regiones del país.
Las infografías nos ayudan a comprender cómo estas iniciativas se han fortalecido con el tiempo, creando Tejidos Territoriales deliberados, concertados y organizados.
Infografía Procesos organizativos de mujeres en el sur del Tolima.
El sur del Tolima tiene una alta presencia de mujeres que han comenzado a organizarse para encontrar formas colectivas de c…
El presente texto hace visible el tejido territorial de la música nortecaucana, con sus agrupaciones de violines caucanos que se han fortalecido gracias al impulso del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, cuyo epicentro de realización cada año es Santiago de Cali. Este Festival ha sido el principal evento dinamizador de los violines caucanos, en el marco de las diferentes músicas del Pacífico colombiano, revalorando la identidad negra a través de la música para las nuevas generaciones en el norte del Cauca y el sur del Valle. En este sentido se ha venido dando una interacción econ…
Regional integration and solidarity are essential to confront the growing global asymmetries and disparities between developed countries and developing countries, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), emphasized today during the Coordination Segment of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC), where she referred to the causality and linkages between variables to build back better with an integrated policy strategy.
“Even as recoveries continue, divergence in growth rates, vaccination rates, fiscal stimulus, ac…
La integración y la solidaridad regional son esenciales para hacer frente a las crecientes asimetrías y disparidades mundiales entre los países desarrollados y los países en desarrollo, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Segmento de Coordinación del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, donde se refirió a las causales y los vínculos entre las variables para reconstruir mejor con una estrategia política integrada.
“Aun cuando la recuperación continúa, la divergencia en las tasas de crecimient…