Búsqueda
Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
América Latina y el Caribe necesita mayor coordinación entre países y proyectos para el desarrollo de sus propias vacunas contra el COVID-19
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, enfatizó hoy que la región necesita una mayor coordinación y articulación entre los países y los proyectos para trazar su propio camino para poner fin a la pandemia mediante el desarrollo y producción de vacunas, durante un seminario virtual sobre los desafíos, necesidades y oportunidades de la vacunación contra el COVID-19. La alta funcionaria de las Naciones Unidas señaló que la región debe fortalecer sus capacidades para desarrollar y producir sus propias vacunas contra el COVID-19, tal…
Call for chapter proposals with compensation
The ADELA Program of the KAS and the Division of International Trade and Integration of ECLAC will organize a conference and publish a book (in English and Spanish) that addresses the current and future challenges of the region in international trade to encourage debate and promote common responses…
The Hummingbird Vol. 8 No. 8
Exportaciones del MERCOSUR se recuperan gracias a los mayores precios de los productos básicos, pero se requiere una estrategia que modere su volatilidad
Las economías del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron en promedio un 5% en 2020 y la recuperación esperada para 2021 no sería suficiente en todos los casos para revertir el retroceso provocado por la crisis del COVID-19. Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR. “Treinta años del MERCOSUR: en busca de una estrategia exportadora exitosa”. Según informa el organismo regional de las Naciones Unidas, el importante deterioro de las exportaciones del bloque, que cayeron el año pasado en 7,5%, s…
Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR Nº 4. Treinta años del MERCOSUR: en busca de una estrategia exportadora exitosa
El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del Mercado Común del Sur, combinando las perspectivas coyuntural y estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por las oficinas de la CEPAL en Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión. El Boletín cuenta con el apoyo del Mecanismo Regional para el Desarrollo en Transición (Regional…
Comprehensive Plan for Health Self-Sufficiency
Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria
ECLAC Reiterates Commitment to Continue Accompanying the Region’s Countries in the Analysis and Proposals for a Way Out of the Emergency and a Transformative Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reiterated today the organization’s commitment to continue accompanying the region’s countries in the analysis and proposals for a way out of the emergency and a transformative recovery, during a session of the High-level Political Forum on Sustainable Development 2021, focused on listening to the messages coming from the distinct regions of the world. The senior United Nations official participated in the segment entitled “Messages from the Regions: Harnessing the regional dimension…
CEPAL reitera compromiso de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró hoy el compromiso del organismo de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora, durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento titulado Mensajes desde las regiones: Aprovechamiento de la dimensión regional para …
A CEPAL reitera o compromisso de continuar acompanhando os países da região na análise e proposta para a saída da emergência e uma recuperação transformadora
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiterou o compromisso do organismo de continuar acompanhando os países da região na análise e proposta para a saída da emergência e uma recuperação transformadora, durante uma sessão do Fórum Político de Alto Nível sobre Desenvolvimento Sustentável 2021 dedicada a escutar as mensagens provenientes das regiões. A alta funcionária das Nações Unidas participou do segmento intitulado “Mensagens das regiões: Aproveitamento da dimensão regional para apoiar a recuperação depois da COVID-19 e aceler…
It is Necessary to Rethink and Recreate Financial and International Cooperation Systems Altogether: ECLAC
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today that developing countries and especially middle-income countries (which comprise the majority of the region’s nations) need a liquidity boost and to participate actively in debt relief initiatives. “The developed world is investing to achieve the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs) and a green recovery, but developing countries are being left behind,” the Commission’s highest authority warned during a session entitled Investing in the SDGs, held in the…
Es necesario repensar y redefinir totalmente el sistema financiero y de cooperación internacional: CEPAL
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy que los países en desarrollo y especialmente los países de ingreso medio (que incluyen a la mayoría de la región) necesitan un impulso de liquidez y participar activamente en las iniciativas de alivio de la deuda. “El mundo desarrollado está invirtiendo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y para una recuperación verde, pero los países en desarrollo se están quedando atrás”, advirtió la máxima autoridad de la Comisión durante la sesión t…
Growth in Latin America and the Caribbean in 2021 Will Not Manage to Reverse the Adverse Effects of the Pandemic
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) raised its average growth estimate for the region in 2021 to 5.2%, a figure that reflects a rebound from the deep contraction of 6.8% registered in 2020 as a consequence of the adverse effects of the COVID-19 pandemic. This expansion, however, will not manage to ensure sustained growth, because the social impacts of the crisis and the structural problems in the region have deepened and will continue to do so during the recovery, according to the UN organization in a new special report presented today. The document entitled The…
Crecimiento de América Latina y el Caribe en 2021 no alcanzará a revertir los efectos adversos de la pandemia
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su estimación de crecimiento promedio para la región en 2021 a 5,2%, cifra que denota un rebote desde la profunda contracción de 6,8% anotada en 2020 como consecuencia de los efectos adversos producidos por la pandemia de COVID-19. Esta expansión no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido ya que los impactos sociales de la crisis y los problemas estructurales de la región se han agudizado y se prolongarán durante la etapa de recuperación, advirtió el organismo de las Naciones Unidas en un nuevo informe especial dado a…
O crescimento da América Latina e do Caribe em 2021 não conseguirá reverter os efeitos adversos da pandemia
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) elevou sua estimativa de crescimento médio para a região em 2021 para 5,2%, valor que denota uma recuperação da profunda contração de 6,8% registrada em 2020 como consequência dos efeitos adversos produzidos pela pandemia da COVID-19. Essa expansão não conseguirá assegurar um crescimento sustentado, já que os impactos sociais da crise e os problemas estruturais da região se agravaram e se prolongarão durante a fase de recuperação, alertou a Comissão Regional da Nações Unidas em um novo relatório especial divulgado hoje. O documento …