Búsqueda
CEPAL recuerda a Carmelo Soria en el 45⁰ aniversario de su muerte
La CEPAL al momento de rememorar 45 años del asesinato de Carmelo Soria recuerda y honra a su colega, víctima de la acción criminal de agentes del Estado durante la dictadura chilena y, nuevamente, hace votos para que la acción de la justicia alcance a todos los responsables de su martirio y muerte. La CEPAL valora los esfuerzos desplegados por su familia, la sociedad civil, las organizaciones de defensa de los derechos humanos y la justicia chilena, que permitieron determinar la verdad en torno al secuestro y posterior asesinato de Carmelo Soria el 16 de julio de 1976 y espera co…
CEPAL manifiesta sus condolencias por el fallecimiento del economista mexicano Mauricio de María y Campos, ex Director General de ONUDI
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento de Mauricio de María y Campos, destacado economista, defensor del multilateralismo y promotor del desarrollo industrial y tecnológico a nivel global, ex Director General en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (1998-2000), quien falleció en Ciudad de México a los 77 años. A través de una carta dirigida a su esposa Patricia, a familiares y amigos, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, recordó su vasta y extensa trayectoria en org…
CEPAL expresa sus condolencias y solidaridad ante la tragedia ocurrida tras el derrumbe de un tramo elevado del Metro de Ciudad de México
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, envió hoy sus condolencias y manifestó su solidaridad con el pueblo de México ante la terrible tragedia ocurrida el lunes 3 de mayo tras el derrumbe de un tramo elevado del Metro en la capital del país, que ha dejado al menos 25 personas fallecidas y 79 lesionadas. En una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la alta funcionaria de las Naciones Unidas manifestó sus condolencias, solidaridad, cariño y apoyo a los familiares y amigos de las víctimas fatales, y formuló vo…
Publicaciones de la CEPAL sobre el COVID-19 en América Latina y el Caribe I Abril 2021
ECLAC’s School of Latin American Development Studies Began Accepting Applications for its Study Program on Latin American Economies
The School of Latin American Development Studies (ELADES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) launched the application period for the twenty-second edition of its Study Program on Latin American Economies, which each year brings together young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the Latin American development process. Registration is online and will be open until April 30, 2021. The list of people selected to participate will be published on the ELADES website on May 7. Classes will take place virtually between July 14 and Septe…
Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL abrió postulaciones para su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo segunda edición de su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2021. La lista de personas seleccionadas se publicará en el sitio web de la ELADES el 7 de mayo. Las clases se realizarán entr…
Closure of Asymmetries, Financing for Development and Global Public Goods – Key to a Transformative Recovery Aligned with the 2030 Agenda
Participants in the debates taking place on the second day of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is being held virtually under the Presidency of Costa Rica, posed the need to close the financial, climatic and health asymmetries present in the world today, to guarantee financing for development, and to create global public goods – including an equitable vaccine against COVID-19 – in order to move towards a transformative recovery in line with the 2030 Agenda for Sustainable Development. During Panel 1: Health and…
Cierre de asimetrías, financiamiento para el desarrollo y bienes públicos globales, claves para una recuperación transformadora en línea con la Agenda 2030
Participantes en los debates del segundo día de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra de forma virtual bajo la Presidencia de Costa Rica, plantearon la necesidad de cerrar las actuales asimetrías financieras, climáticas y sanitarias presentes en el mundo, garantizar financiamiento para el desarrollo y crear bienes públicos globales -entre ellos una vacunación equitativa contra el COVID-19- para avanzar hacia una recuperación transformadora en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante la Mesa 1…
Fechamento de assimetrias, financiamento para o desenvolvimento e bens públicos globais são chaves para uma recuperação transformadora em linha com a Agenda 2030
Os participantes dos debates do segundo dia da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, que está sendo realizado de forma virtual sob a Presidência da Costa Rica, propuseram a necessidade de fechar as atuais assimetrias financeiras, climáticas e sanitárias presentes no mundo, garantir o financiamento para o desenvolvimento e criar bens públicos globais - entre eles uma vacinação equitativa contra a COVID-19 - para avançar em direção a uma recuperação transformadora em linha com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável. Durant…