Declining economic growth and competitiveness, the impact of the 2007–2009 global financial crisis, and the challenge of climate change and extreme weather events have hindered the sustainable development of Caribbean economies, the generation of sustained welfare gains and the achievement of key Sustainable Development Goals (SDGs). Moreover, the COVID-19 pandemic has exacerbated the subregion’s vulnerability to the vagaries of global aggregate demand and commodity prices, which have largely driven the subregion’s debt upwards and dampened economic growth before its onset, compromising its ec…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, indicó este jueves que la desigualdad conspira fuertemente contra el desarrollo y es el problema más grave que tenemos hoy en día. “Y duele, no solamente porque es éticamente mala, sino también porque es económicamente ineficiente”, señaló en un encuentro de alto nivel organizado por El Colegio Nacional, de México.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una exposición magistral en el VI Encuentro Libertad por el Saber. La Pandemia: Retos y Oportunidades, organizado por la insti…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called for forging a reinforced multilateralism and changing the current development paradigm to overcome profound global asymmetries and thereby achieve greater equality and inclusion in developing economies, during a high-level event held in New York.
The event, entitled Delivering the UN Common Agenda: Action to Achieve Equality and Inclusion and co-sponsored by the Leaders Network Reinforcing Multilateralism Together and Pathfinders, took place on the sidelines of the 76th UN Gen…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a construir un multilateralismo reforzado y a cambiar el actual paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales y así alcanzar mayor igualdad e inclusión en las economías en desarrollo, en un evento de alto nivel realizado en Nueva York.
El encuentro, titulado “Cumpliendo con la Agenda Común de las Naciones Unidas: medidas para alcanzar la igualdad y la inclusión” y patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, se re…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.
El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paragu…
Latin American and Caribbean countries affirmed their commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and to a transformative recovery that would place equality at the center of development in order to build a better world, and they called urgently for reinvigorating the regional response to the COVID-19 pandemic, especially regarding equitable access to vaccines, during today’s inauguration of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The event, being held virtually for the first time in history, brings together m…
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e com uma recuperação transformadora, que coloca a igualdade no centro do desenvolvimento para construir um mundo melhor, e fizeram um chamado urgente para revigorar a resposta regional à pandemia da COVID-19, especialmente o acesso equitativo às vacinas, durante a inauguração da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O evento, que pela primeira vez é realizado de forma virtual, reúne mais de 1.200 represent…