Búsqueda
Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ y los proyectos EUROCLIMA+ y Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de GIZ Ecuador participan y dialogan en la Latin American and the Caribbean Climate Week (LACCW) 2021
El 13 de mayo de 2021, Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL, presentó el concepto Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el contexto de la fase actual del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI) en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe” con ocasión de la LACCW 2021.…
ECLAC and UN Habitat assume the role of Technical Secretariat of MINURVI
Following the decision adopted by the member states of MINURVI, ECLAC agrees to assume the role of technical secretariat of the forum together with UN-Habitat.…
CEPAL y ONU Habitat asumen el papel de Secretaria Técnica de MINURVI
Tras la decisión adoptada por los estados miembros de la MINURVI, la CEPAL acepta asumir el rol de Secretaría Técnica del foro junto con ONU-Habitat.…
CEPAL, ONU-Habitat y MINURVI presentan Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe
La nueva herramienta fue dada a conocer en el marco del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo.…
Cities and Housing Provide an Opportunity to Transform Latin America and the Caribbean’s Development Model into a More Inclusive, Egalitarian and Sustainable One
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated that cities and housing provide an opportunity to transform the region’s development model while also strengthening democracy, safeguarding human rights and maintaining peace, in accordance with the 2030 Agenda for Sustainable Development, during today’s inauguration of the IV Latin American and Caribbean Housing and Habitat Forum, which is taking place virtually through Friday, May 21. The senior United Nations official was one of the main speakers at the event’s opening sess…
Las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe hacia uno más inclusivo, igualitario y sostenible
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…
Presentación de la primera Estrategia Nacional de Financiamiento Climático del Ecuador (EFIC)
El proceso fue liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador. Además, contó con el apoyo del programa Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Se configura como un hito importante para la consolidación del trabajo conjunto con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático.…
UN releases infrastructure asset management handbook
“Managing Infrastructure Assets for Sustainable Development” , made by UN/DESA and UNCDF, counted with contributions from the DDSAH - ECLAC. A series of online dialogues is programmed.…
ONU publica manual de gestión de activos de infraestructura
Manual “Gestión de activos de infraestructura para el desarrollo sostenible” fue elaborado por la DAES/ONU y el FNUDC, con contribuciones de la DDSAH de la CEPAL. Talleres de dialogos interactivos online están programados.…
Amenazas de cambio climático, métricas de mitigación y adaptación en ciudades de América Latina y el Caribe
En este documento se aborda la relación entre ciudad y cambio climático, mediante la investigación de las tipologías, métricas y acciones aplicables al contexto de América Latina y el Caribe. Para profundizar el análisis de dichos aspectos, se seleccionaron cinco ciudades: Ciudad de México (México), Medellín (Colombia), Guayaquil (Ecuador), Puno (región) (Perú) y Recife (Brasil). En esa muestra, se analizaron el método y las herramientas de construcción del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, las características generales del plan de mitigación, el estudio de vulnerabilidad…
CEPAL realizó diálogo virtual sobre "La Ciudad Post-Covid y la Agenda 2030"
La unidad de Asentamientos Humanos de la CEPAL llevó a cabo el webinar “LA CIUDAD POST-COVID Y LA AGENDA 2030” el día 16 de diciembre de 2020, en la que participaron expertos de diversos sectores. En el diálogo, se intercambiaron reflexiones sobre el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro post-COVID-19 en la región mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana. El webinar contó con dos sesiones para abordar el desarrollo urbano sostenible en la región y la necesidad de cone…