El presente número del Boletín Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda desde diferentes ámbitos la situación de los derechos humanos de las personas mayores en la región, en un contexto en que la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha generado efectos nocivos en las condiciones de vida de las personas mayores. Incluye temas sobre el impacto del COVID-19 en las personas mayores a nivel regional, los desafíos de la protección y sus derechos frente a la pandemia, la pandemia de COVID-19 y las personas mayores en Cuba, la red de Coordinación Regional de Organismos…
This document examines the situation of persons with disabilities, in terms of the impact that COVID-19 could have, taking into consideration age and sex, health conditions, types of disability, access to basic infrastructure, overcrowding in the home, access to information and communications technology (ICT), employment status and education. In conclusion, the report presents some national actions that have been taken to reduce the impact of the pandemic and recommendations for addressing the devastating social and economic effects of COVID-19 on persons with disabilities.…
En el presente documento se ofrece un diagnóstico de la situación de las personas con discapacidad frente al impacto que el COVID-19 podría tener en ellas, tomando en consideración la estructura por edad y sexo, las afecciones de salud y los tipos de discapacidad que tienen, el acceso a infraestructura básica y el hacinamiento que hay en sus hogares, el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la situación laboral y la educación. Por último, se presentan algunas acciones nacionales que se han puesto en marcha para disminuir el impacto de la pandemia y se plantean …
El mundo enfrentó en 2020 una de las peores situaciones en materia de salud y
mortalidad en más de un siglo. En América Latina, la desigualdad social, la pobreza y
la precariedad de las condiciones de vida constituyen marcos de vulnerabilidad social
y demográfica que potencian el impacto de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
en las condiciones de salud y mortalidad de la población. Chile no es la excepción. Al
30 de septiembre de 2020, el COVID-19 se constituyó en la primera causa de muerte
en el Área Metropolitana de Santiago y la tercera a nivel nacional. En Santiago, los más
afectados…