8 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Publicación
This document contributes to the scarce empirical literature on the role of services as a source of manufacturing competitiveness in developing economies, providing evidence on the Latin American region. The 2018 release of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)’s Trade in Value Added (TiVA) database is used to assess the servicification of manufacturing exports in seven Latin American countries (Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Mexico and Peru) between 2005 and 2015, in comparison with ten Asian emerging economies (eight ASEAN countries (Brunei Daruss…
8 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
El presente documento analiza en primer lugar la importancia de la facilitación de los procesos, no tan solo comerciales, sino también logísticos y de transporte interior. La siguiente sección detalla los avances realizados en esta temática, tanto en la Comunidad Andina como en el MERCOSUR. Si bien ambos procesos difieren en la forma en cómo se estructuran y aplican las decisiones al interior de cada iniciativa, cada uno tienen sus ventajas y desafíos sobre el proceso de integración y la gobernanza misma del bloque, elementos que pueden ser de utilidad para otras iniciativas, subnacionales o b…
8 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
Este documento presenta algunas herramientas de política comercial que pueden contribuir a la igualdad de género. Para avanzar en esta política, es importante contar con datos desagregados por sexo para analizar cómo las mujeres podrían ser afectadas por ciertas reglas del comercio. Un número creciente de acuerdos comerciales han abordado los temas de género, incluyendo algunos que incorporan un capítulo de género. Algunos proyectos que derivan de acuerdos multilaterales del comercio, tales como el de Facilitación del Comercio, podrían incorporar más explícitamente el empoderamiento económico …
Palabras de Alicia Barcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
8 de enero de 2020
Ciudad de México
S.E Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Estimado Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores
Estimadas y estimados Ministros de Relaciones Exteriores aquí presentes,
Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en México
Amigas y amigos,
Permítame, Señor Presidente, iniciar estas palabras dándoles las gracias. Gracias por la convocatoria a esta …
8 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
Se presentan los principales resultados de la estimación de las Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) para la Argentina, en el año 2016. El análisis incluye estimaciones por nivel socioeconómico. La metodología CNT permite cuantificar el peso de las transferencias públicas en la financiación de los déficits de los grupos de edad en los extremos del ciclo vital. Dada la historia demográfica del país, la cohorte nacida entre 1970 y 1990 revierte la caída en la razón de sostenimiento del consumo que se observa entre 1950 y 1990. Cuando los integrantes de la cohorte empiezan a alcanzar las eda…
6 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
El presente Boletín FAL tiene dos objetivos. El primero es compartir información y algunas reflexiones sobre la norma IMO 2020. Para alcanzar dicho objetivo, será introducido el anexo VI de MARPOL, como también los posibles impactos, expectativas e incertidumbres en el sector marítimo. Para complementar las informaciones y reflexiones presentadas por los autores, serán, además, añadidos comentarios de profesionales y expertos del sector que contestaron la encuesta creada por los mismos autores con el objetivo de analizar en qué situación se encuentra la región de América Latina y el Caribe fre…
Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 109 de esta publicación, de gran tradición en la región, ofrece al lector siete artículos que abarcan una gran variedad de temas de investigación vinculados a mortalidad, envejecimiento, maltrato a p…
6 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
El presente estudio guarda una estrecha relación con algunos problemas estructurales para el desarrollo, en particular con la inversión en infraestructura y la productividad que resulta afectada por las condiciones de la primera, pero también avanza sobre temas claves como la gobernanza, los contratos de concesión de infraestructura, las asociaciones público-privadas y sus características principales, y la defensa de la competencia.…
6 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
The Government of Saint Lucia continues to take a strategic approach to the development of the energy sector and to this end, in 2010 elaborated a comprehensive national energy policy. In 2018, the country also adopted its National Energy Transition Strategy, which is intended to chart the way forward for the inclusion of RE in the electricity generation mix.
While there has been some attention given to the whole issue of renewable energy and its inclusion in the generation mix, there has not been a similar level of attention paid to the study of energy efficiency and the benefits which are wi…
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:33
|
Publicación
Se estima la población menor de 5 años de edad del Brasil en 2010 utilizando
estadísticas continuas, obteniendo así el grado conjunto de subcobertura y omisión
del Censo Demográfico de 2010. Con información de nacidos vivos en cada cohorte,
expuesta a riesgos de mortalidad y migración, se emplea la ecuación compensadora
presentando resultados por unidades de la federación y grandes regiones. Se distinguen
los efectos directo e indirecto de la migración, pues la ecuación compensadora incluye solo el efecto directo (movimiento migratorio propiamente dicho) y se demuestra que
el efecto indirecto …
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
Se analiza la carga antagónica en la ciudad latinoamericana entre su condición
claramente aventajada en términos de desarrollo nacional y su alta concentración de
mortalidad por causas externas. Chile y el Ecuador son ejemplos para identificar y
dar seguimiento a los patrones de causas de muerte externas en sus ciudades en 2000-2010 con datos del sistema de registros vitales de ambos países. Las unidades administrativas menores de cada país son agrupadas en tres conglomerados geográficos
según su tamaño poblacional. Se estiman tasas estandarizadas de mortalidad por
causas externas y se descomp…
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:33
|
Publicación
El concepto de despoblación aquí adoptado se refiere a un tipo de redistribución regional
de la población en que la capacidad de revertir las pérdidas de población se dificulta por
la situación demográfica y económica. Por una parte, el envejecimiento de la población
disminuye el reemplazo de los emigrantes y estimula el aumento de los flujos de salida. Por
otra, la dificultad de integrar competitivamente el territorio frena el desarrollo y disminuye
el empleo. Se seleccionaron 49 microrregiones geográficas brasileñas con tasa de
crecimiento negativa entre 1991 y 2010 y se analizaron diversos …
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:22
|
Publicación
Se estima que entre el 8,1% y el 18,6% de las personas mayores en México sufren
maltrato, pudiendo superar el 30% entre personas que dependen de cuidados
permanentes. A medida que la población envejece y la esperanza de vida aumenta,
puede incrementarse también el número de personas mayores maltratadas. Este trabajo
pretende brindar un diagnóstico del maltrato a personas mayores en el ámbito familiar
a partir de la Encuesta sobre Salud y Experiencias de Vida de las Personas Adultas
Mayores 2018-2020, realizada en Ciudad de México y en Xalapa (Veracruz). Una de las
conclusiones más importantes …
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
En este trabajo se intentan definir los factores asociados a la desnutrición crónica de
los niños y niñas de 6 a 24 meses en Haití y al descenso de la desnutrición en el
período 1994-2017. Con este fin, se utilizan los datos de las Encuestas de Mortalidad,
Morbilidad y Utilización de Servicios (Enquête Mortalité, Morbidité et Utilisation des
Services (EMMUS)) que abarcan dicho período. En términos metodológicos, se aplica
un modelo de regresión lineal múltiple y un modelo de descomposición para encontrar,
respectivamente, los factores relacionados con la desnutrición crónica y la contribución
…
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
Se analiza la decisión de tener un segundo hijo en el Uruguay. Se estudia la progresión
de la paridez 1 a la 2, los factores asociados a la intención de tener el segundo hijo
y los estímulos y obstáculos percibidos por quienes tienen intenciones dudosas o
ambiguas respecto de tener un segundo hijo. La probabilidad de tenerlo ha descendido
y la estratificación del fenómeno se ha consolidado, con mayor probabilidad de
progresión en las mujeres de menor nivel educativo. Se describe una similitud entre el
perfil demográfico de quienes no quieren un segundo hijo y quienes tienen intenciones dudosas…
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Publicación
La presente edición de Notas de Población ofrece una interesante variedad temática en sus artículos, de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, muchos de ellos de frontera. En esta oportunidad, destacan los trabajos referidos a la mortalidad, el envejecimiento, el maltrato a las personas mayores, el dividendo de género y la fecundidad, entre otros.…
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:28
|
Publicación
The Energy Division of the Ministry of Energy and Water Resources of Barbados developed a database that allows for analysis of energy efficiency indicators and the impact of policies on trends in these indicators for different sectors of the country. This data will form the baseline of the energy efficiency campaign launched by the Energy Division and evidence-based policy development. In addition, this exercise is expected to strengthen the institutional capacity to collect, collate and analyse energy efficiency data.
This report analyses the information collected for the main sectors of the …
3 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Publicación
Se utilizan las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT) y las Cuentas Nacionales de
Transferencias de Tiempo (CNTT) para evidenciar la contribución del trabajo productivo
no remunerado a la economía y su relación con el dividendo de género. En las CNT no
se registra el trabajo doméstico no remunerado ni el trabajo de cuidado, por lo que se
subestiman los aportes realizados a la economía por las mujeres, quienes en su mayoría
desempeñan estas labores. Con las CNTT se estiman la producción, el consumo y la transferencia de tiempo del trabajo productivo no remunerado y el trabajo de cuidado. S…