Búsqueda
Launch of ECLAC's Special Report COVID-19 No. 8: Political and social compacts for equality and sustainable development
Lanzamiento Informe Especial COVID-19 N⁰ 8: Pactos sociales para la igualdad y desarrollo sostenible
Afectaciones por COVID-19 que reportan las mujeres que acuden al INAMU
It is Necessary to Incorporate the Gender Dimension into Fiscal Policies amid the Pandemic and the Care Economy into a Transformative Recovery: Alicia Bárcena
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), today posed the urgency of implementing active fiscal policies with a gender approach in the short term to mitigate the disproportionate effects of the COVID-19 pandemic on women, while also forging a political compact at all levels based on feminist principles of redistribution of power, time, work and resources, to move towards a development model that has equality and environmental sustainability at the center. Bárcena participated in a web seminar entitled “Gendering the Post-Pandem…
Es necesario incorporar la dimensión de género en las políticas fiscales frente a la pandemia y la economía del cuidado en una recuperación transformadora: Alicia Bárcena
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), planteó hoy la urgencia de implementar políticas fiscales activas con enfoque de género en el corto plazo para mitigar los efectos desproporcionados de la pandemia del COVID-19 sobre las mujeres, así como de construir un pacto político a todo nivel basado en los principios feministas de redistribución del poder, el tiempo, el trabajo y los recursos, para avanzar hacia un modelo de desarrollo que tenga la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro. Bárcena participó en el seminario we…
Un nuevo paradigma para la cooperación de futuro en América Latina y el Caribe, una región de ingresos medios
Alicia Bárcena Urges for Strengthening Triangular Cooperation in the Region and Fostering its Role as a Catalyst of the Post-Pandemic Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged today for strengthening triangular cooperation and fostering its role as a catalyst of the post COVID-19 recovery during a regional conference organized by Argentina’s Ministry of Foreign Affairs, International Trade and Worship and Germany’s Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ). The senior United Nations official was one of the main speakers at the V Regional Conference “Perspectives on Triangular Cooperation in Latin America and the Caribbean”, whic…
Alicia Bárcena insta a fortalecer la cooperación triangular en la región y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a fortalecer la cooperación triangular y a impulsar su rol como catalizadora de la recuperación pospandemia del COVID-19, durante una conferencia regional organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras de la V Conferencia Regional "Perspectivas de la Cooperación Triangul…
CEPAL llama a romper el silencio estadístico para evitar que la crisis del COVID-19 profundice los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región
Un llamado a los países a romper el silencio estadístico para evitar que la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 profundice los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región hizo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la sesión de clausura del XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. “Se trata de visibilizar, reconocer y dignificar el trabajo y el aporte de las mujeres. Tenemos que reconocerlos cuantitativa, cualitativa y políticamente”, subrayó la alta representante del organismo re…
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Alicia Bárcena: Latin America and the Caribbean’s Post-Pandemic Recovery Will Be Feminist, or It Will Not Be At All
“The post-pandemic recovery of Latin America and the Caribbean will be feminist, or it will not be at all,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said this Tuesday during the fourth annual edition of the International Workshop on Women who Do and Inspire (Beijing+25), organized by Fundación Global, a non-profit organization based in Argentina. “The role of the State and public policies will be critical for bringing about a care economy, which is key to the recovery. A fiscal compact focused on women will be needed for this, …
Alicia Bárcena: La recuperación de América Latina y el Caribe pospandemia será feminista o no será
“La recuperación de América Latina y el Caribe pospandemia será feminista o no será”, dijo este martes Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la cuarta edición de la Jornada Internacional Mujeres que Hacen e Inspiran (Beijing+25), organizada por Fundación Global, una organización sin fines de lucro basada en Argentina. “El papel del Estado y las políticas públicas serán fundamentales para generar una economía del cuidado, que es clave en la recuperación. Para ello se va a requerir un pacto fiscal con foco en las mujeres, r…
Inauguran XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Los retos para la generación y uso de estadísticas de género en contexto del COVID-19
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”. Además de centrarse en los desafíos derivados de la pandemia, las y los participantes en esta edición anal…
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
Cuidados na América Latina e no Caribe em tempos de COVID-19: em direção a sistemas integrais para fortalecer a resposta e a recuperação
A construção de sistemas integrais de cuidados é um fator fundamental para a obtenção do empoderamento das mulheres e da igualdade de gênero, e um elemento chave para a recuperação socioeconômica, por se transformar num gerador direto e indireto de emprego e um facilitador de que outros setores da economía funcionem adequadamente. Por isso, ONU MULHERES e CEPAL convocam os governos da região a colocar os cuidados no centro de suas respostas à COVID-19, criando conjuntos de incentivos e recuperação, promovendo sistemas integrais que garantam o acesso ao cuidado das pessoas que o necessitem e ga…