Búsqueda
Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para fortalecer la respuesta y la recuperación
ECLAC and UN Women: Comprehensive Care Systems are Key to the Socioeconomic Recovery in Latin America and the Caribbean
Presentation by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena (PDF). The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) called for governments in the region to put care at the center of their responses to COVID-19, by creating incentive and recovery packages, promoting comprehensive systems that ensure access to care for people who need it, and guaranteeing the rights of the people who provide it. Comprehensive care systems can become a real driver of the region’s socioeconomic recovery wh…
CEPAL y ONU Mujeres: Sistemas integrales de cuidados son clave para la recuperación socioeconómica en América Latina y el Caribe
Presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (PDF). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) llamaron a los gobiernos de la región a colocar los cuidados en el centro de sus respuestas al COVID-19, creando paquetes de incentivos y recuperación, promoviendo sistemas integrales que aseguren el acceso al cuidado a las personas que lo requieren y garantizando los derechos de las personas que los brindan. Los sistemas integrales de cuidados pu…
CEPAL e ONU Mulheres: Sistemas integrais de cuidado são fundamentais para a recuperação socioeconômica na América Latina e no Caribe
Apresentação da Secretária-Executiva da CEPAL (em espanhol). A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a ONU Mulheres exortaram os governos da região a colocar o cuidado no centro de suas respostas à COVID-19, criando pacotes de incentivo e recuperação, promovendo sistemas integrais que assegurem o acesso aos cuidados com as pessoas que deles necessitam garantindo os direitos das pessoas que os fornecem. Os sistemas integrais de cuidado podem se tornar um verdadeiro motor da recuperação socioeconômica da região que não deixa ninguém para trás, destacaram Alicia Bárcena,…
Care in Latin America and the Caribbean during COVID-19
Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19
Care in Latin America and the Caribbean during the COVID-19: Towards comprehensive systems to strengthen response and recovery
The construction of comprehensive care systems is a fundamental factor in achieving the empowerment of women and gender equality, and it is a key element in socioeconomic recovery in that it creates jobs both directly and indirectly and enables other sectors of the economy to function adequately. For these reasons, UN Women and ECLAC are calling for the governments in the region to put care at the center of their responses to COVID-19, by creating incentive and recovery packages, promoting comprehensive systems that ensure access to care for people who need it, and guaranteeing the rights of t…
Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19: hacia sistemas integrales para fortalecer la respuesta y la recuperación
La construcción de sistemas integrales de cuidados es un factor fundamental para el logro del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, y un elemento clave para la recuperación socioeconómica al convertirse en un generador directo e indirecto de empleo y un facilitador de que otros sectores de la economía funcionen adecuadamente. Por ello, ONU MUJERES y CEPAL llaman a los gobiernos de la región a colocar los cuidados en el centro de sus respuestas al COVID-19, creando paquetes de incentivos y recuperación, promoviendo sistemas integrales que aseguren el acceso al cuidado de las pe…
ECLAC and UN Women Will Launch a Document Analyzing the Challenges of Care Work in Latin America and the Caribbean in Times of COVID-19
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) will launch a document entitled Care in Latin America and the Caribbean during COVID-19. Towards Comprehensive Systems to Strengthen Response and Recovery, during a virtual seminar to be held on Wednesday, August 19, 2020 at 10 a.m. local time in Panama (11 a.m. in Chile). The document will be presented by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, and María Noel Vaeza, Regional Director of UN Women for the Americas and the Caribbean. T…
CEPAL y ONU Mujeres lanzarán documento que analiza los desafíos del trabajo de cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzarán el documento Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para Fortalecer la Respuesta y la Recuperación durante un seminario web que tendrá lugar el miércoles 19 de agosto de 2020 a las 10:00 horas de Panamá (11:00 horas de Chile). El documento será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres par…
Measures/initiatives taken by Suriname that are directly or indirectly aimed at supporting women during the pandemic
Maternidad, fecundidad y paridez en la adolescencia y la juventud: continuidad y cambio en América Latina
Por la relevancia de la reproducción en la adolescencia y la juventud en la agenda social de la región, en este documento se describe y analiza la evolución y desigualdad de varios de sus indicadores. Para ello, se usan los datos de censos y encuestas más recientes disponibles. Se halla que mientras la reproducción en la adolescencia ha caído lentamente luego de un aumento en las últimas décadas del siglo XX, la que ocurre en la juventud ha bajado significativamente. La desigualdad social es alta, pero mayor en la reproducción adolescente y no registra signos de reducción. La baja reciente de …
Continuidad de los servicios judiciales
Brechas de género en los ingresos laborales en el Uruguay
Más allá de los avances realizados en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres durante los últimos años, los Gobiernos de la región siguen reconociendo cuatro nudos estructurales constitutivos de las relaciones desiguales de género: la desigualdad socioeconómica y la persistencia de la pobreza en el marco de un crecimiento excluyente; los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos, y el predominio de la cultura del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado; y la concentración del poder y las relaciones de jerarq…
Carta Director SINAE
La vida de las mujeres y el COVID-19
La vida de las mujeres y el COVID-19
Alicia Bárcena: para reconstruir mejor después del COVID-19 será clave el rol de las mujeres
En América Latina y el Caribe se han realizado muchos esfuerzos para que los sectores económicos entiendan la importancia de la igualdad de género y se den cuenta de que la única forma de emancipación para las mujeres es cuando tienen autonomía económica. Por ello, debemos demostrar que las mujeres no somos solo víctimas, también somos sujetos de desarrollo y queremos ser parte de la elaboración de las políticas públicas. ‘Nada sobre nosotras, sin nosotras’, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de …