28 Oct 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:31
|
Discurso
Discurso de cierre del trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Santiago, 28 de octubre de 2020
Querido Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica,
Dear Amina Mohammed, UN Deputy Secretary General, thank you for being with us today,
Esteemed Carolyn Rodrigues Birkett, Permanent Representative of Guyana to the United Nations and Chair of the Group of 77 and China,
Distinguidos Cancilleres, Viceministros y delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Señoras y señores miembros del Cuerpo D…
15 Jul 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:32
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con el desarrollo sostenible y urgieron por una respuesta articulada y a todos los niveles para frenar y contrarrestar los profundos efectos que tendrá en la región la pandemia del coronavirus (COVID-19), que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo.
Rodrigo Malmierca, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, en su calidad de presidente del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participó en el segmento “Foros regionales. Mensajes claves”,…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó que entender a China es esencial para la región, porque ese país se ha convertido en nuestro segundo socio comercial, representando el 12% de sus exportaciones y el 19% de las importaciones, durante el lanzamiento del libro “El sueño chino: cómo se ve China a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla” que se realizó el jueves 10 de septiembre de manera virtual.
La presentación fue organizada por el Foro Permanente de Política Exterior (FPPE), y copatrocinada…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy profundizar la integración regional es clave para una mejor reconstrucción post pandemia del coronavirus (COVID-19) que tenga la igualdad y la sostenibilidad en el centro.
La máxima representante de la Comisión regional de la Naciones Unidas realizó hoy una presentación sobre los Desafíos que tiene América Latina y el Caribe en la Post-Pandemia, en el marco de las actividades del Foro Permanente de Política Exterior (FPPE).
La conferencia fue copatrocinada por el Instituto de Es…
The proposal for development and integration in Central America put forward by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the basis of its considerable prior experience, is set out and updated in these infographics. The proposal emphasizes the need for a progressive structural change driven across various fronts: the social sector, energy, climate change challenges, infrastructure, fiscal coordination, trade, productive integration and innovation. It focuses on the importance of an environmental big push for equality and sustainability, supported by coordinated publ…