La pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha evidenciado la carencia de políticas públicas que apoyen y atiendan las necesidades de las personas mayores en América Latina y el Caribe, afirmaron expertos durante el evento de alto nivel “Personas mayores, derechos humanos y protección social en el marco de la pandemia por COVID-19”, realizado de manera virtual el miércoles 28 de octubre, en el marco de la jornada de cierre del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La reunión contó con la participación de Mario Cimoli, Sec…
The pandemic prompted by the coronavirus (COVID-19) has exposed the lack of public policies to support and meet the needs of older adults in Latin America and the Caribbean, experts affirmed during a high-level event entitled “Older persons, human rights and social protection in the context of the COVID-19 pandemic,” held virtually on Wednesday, October 28, in the framework of the final day of the thirty-eighth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Participating in the meeting were Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of ECLAC; Marvin Rodríguez, Se…
Todos los países están en riesgo de emergencias y desastres, incluidas las enfermedades infecciosas como la pandemia por COVID-19, y comparten la profundidad del impacto en salud y los derechos humanos en general.
En este documento se analiza la situación de las personas mayores de la subregión (Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá y la República Dominicana). Se cubre un amplio espectro de indicadores que demuestran que la condición de vulnerabilidad de la población adulta mayor ante la pandemia no radica únicamente en la edad, sino también en las condicion…
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre como el «Día Internacional de las Personas de Edad». Con la finalidad de continuar aunando esfuerzos para visibilizar a las personas mayores en la acción que realizan los gobiernos, la sociedad civil y otros actores interesados para responder a la pandemia por la COVID-19 y sus impactos, la Sede subregional de la CEPAL en México, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) convocaron a un Seminario Especi…
El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y la Sede subregional de la CEPAL en México, convocaron a esta reunión con el objetivo de compartir las experiencias nacionales de atención de las personas mayores para responder a la pandemia por COVID-19 y analizar las formas de colaboración entre los participantes.…
El objetivo de este documento es analizar la evolución de las jubilaciones por incapacidad en el período 2005-2018, y en particular centrarse en los cambios ocurridos en los últimos años. Se busca comprender esta evolución a la luz de los cambios legales y de procedimientos que tuvieron lugar en el período. Se analiza el perfil de los beneficiarios y el monto de los beneficios. Se brinda un panorama comparativo en relación a la situación de Uruguay, comparándolo con algunos países que presentan sistemas similares en la región.…
Este documento fue preparado por la Sede subregional de la CEPAL en México, con la finalidad de presentar antecedentes básicos relacionados con los derechos humanos de las personas mayores que sirvan para orientar las decisiones que se están tomando con respecto a este grupo social en respuesta a la pandemia por COVID-19. En él se presenta un panorama general relativo a la situación sociodemográfica de los países que atiende la Sede subregional y sistematiza las medidas que están implementando los gobiernos hasta el momento de su publicación. El análisis de la información se basa en el enfoque…
Las personas mayores podrían tener más probabilidad de presentar complicaciones durante la pandemia del COVID-19, por lo que en este documento se brindan recomendaciones para la atención de este grupo social desde una perspectiva de derechos humanos, las que se pueden aplicar en la casa, la comunidad y las residencias de cuidado de largo plazo. Estas recomendaciones fueron elaboradas con base en buenas prácticas de países de la región de América Latina y el Caribe y de fuera de ella.…
La Sede subregional de la CEPAL en México preocupada porque las personas mayores podrían tener más probabilidad de presentar complicaciones durante la pandemia del COVID-19, elaboró un documento en el que se brindan recomendaciones para la atención de este grupo social desde una perspectiva de derechos humanos.…