Presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (PDF).
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) llamaron a los gobiernos de la región a colocar los cuidados en el centro de sus respuestas al COVID-19, creando paquetes de incentivos y recuperación, promoviendo sistemas integrales que aseguren el acceso al cuidado a las personas que lo requieren y garantizando los derechos de las personas que los brindan.
Los sistemas integrales de cuidados pu…
Apresentação da Secretária-Executiva da CEPAL (em espanhol).
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a ONU Mulheres exortaram os governos da região a colocar o cuidado no centro de suas respostas à COVID-19, criando pacotes de incentivo e recuperação, promovendo sistemas integrais que assegurem o acesso aos cuidados com as pessoas que deles necessitam garantindo os direitos das pessoas que os fornecem.
Os sistemas integrais de cuidado podem se tornar um verdadeiro motor da recuperação socioeconômica da região que não deixa ninguém para trás, destacaram Alicia Bárcena,…
“La mirada de género y la atención de las necesidades específicas de las mujeres son clave para una recuperación económica sostenible y para salir de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 con un firme horizonte de igualdad”, dijo este viernes 7 de agosto Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un webinar organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres de México.
La crisis, explicó Bárcena, profundiza los nudos estructurales de la desigualdad de género y limita la autonomía de las mujeres en América Latina y el …
En América Latina y el Caribe se han realizado muchos esfuerzos para que los sectores económicos entiendan la importancia de la igualdad de género y se den cuenta de que la única forma de emancipación para las mujeres es cuando tienen autonomía económica. Por ello, debemos demostrar que las mujeres no somos solo víctimas, también somos sujetos de desarrollo y queremos ser parte de la elaboración de las políticas públicas. ‘Nada sobre nosotras, sin nosotras’, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de …
Presentation by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary (in Spanish).
Discussion in the Mexican Senate “Women’s Human Rights: Challenges in Light of COVID-19” (video on Facebook).
The COVID-19 pandemic has important effects on women’s autonomy and gender inequality. That is why it is urgent that comprehensive public policies be adopted to achieve an economic reactivation that would guarantee women’s rights and gender equality, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), warned today during a discussion on women’s human rights…
Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Conversatorio del Senado mexicano “Derechos humanos de las mujeres: retos ante el COVID-19" (video en Facebook).
La pandemia del COVID-19 tiene impactos importantes en la autonomía de las mujeres y la desigualdad de género. Por ello se hace urgente adoptar políticas públicas integrales para una reactivación económica que garantice los derechos de las mujeres y la igualdad de género, advirtió hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un conversatorio sobre d…