Búsqueda
El derecho al desarrollo en el lugar de origen es la solución para que la migración sea una opción y no una obligación: CEPAL
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented to Mexico today its proposal for the El Salvador-Guatemala-Honduras-Mexico Comprehensive Development Plan, at a ceremony led by President Andrés Manuel López Obrador and the Executive Secretary of the United Nations regional commission, Alicia Bárcena. The proposal stems from the mandate that ECLAC was given on December 1, 2018 by the Presidents of El Salvador, Guatemala, Honduras and Mexico, to draft a Comprehensive Development Plan with the aim of formulating a diagnosis and presenting recommendations to advance to…
El derecho al desarrollo en el lugar de origen es la solución para que la migración sea una opción y no una obligación: CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy a México su propuesta para el Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, en una ceremonia encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. La propuesta deriva del mandato que la CEPAL recibió el 1 de diciembre de 2018 de parte de los Presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, de elaborar un Plan de Desarrollo Integral con el propósito de formular un diagnóstico y presentar recomendacio…
O direito ao desenvolvimento no lugar de origem é a solução para que a migração seja uma opção e não uma obrigação: CEPAL
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou hoje ao México sua proposta para o Plano de Desenvolvimento Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, em uma cerimônia presidida pelo Presidente Andrés Manuel López Obrador e pela Secretária-Executiva da Comissão Regional das Nações Unidas, Alicia Bárcena. A proposta deriva do mandato que a CEPAL recebeu no dia 1 de dezembro de 2018 pelos presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras e México, para elaborar um Plano de Desenvolvimento Integral com o propósito de formular um diagnóstico e fazer recomendações para a…
ECLAC Will Present to Mexico a Proposal for the El Salvador-Guatemala-Honduras-Mexico Comprehensive Development Program
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present to Mexico a proposal for the El Salvador-Guatemala-Honduras-Mexico Comprehensive Development Program, at a ceremony that will be led by President Andrés Manuel López Obrador and the Executive Secretary of the United Nations regional commission, Alicia Bárcena. The conference will take place next Monday, May 20, starting at 7:15 a.m. local time (GMT -5) at the National Palace of Mexico. This initiative is the result of the mandate that ECLAC was given on December 1, 2018 by the Presidents of El Salvador, Guatemala,…
CEPAL presentará a México propuesta para Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará a México la propuesta para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, en una ceremonia que será encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. En la conferencia, que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de mayo a partir de las 07.15 hora local (GMT -5 hrs.) en el Palacio Nacional de México, participarán también el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el Subsecretario…
Políticas migratórias em nível local: análise sobre a institucionalização da política municipal para a população imigrante de São Paulo
A cidade de São Paulo possui uma longa tradição de acolhida e tem sido historicamente reconhecida por seu multiculturalismo e capacidade de integrar diversos povos. Em 2013 foi criada a Coordenação de Políticas para Migrantes (CPMig) no marco da Secretaria Municipal de Direitos Humanos e Cidadania (SMDHC) da Prefeitura Municipal de São Paulo, concretizando assim um compromisso de campanha assumido após intensa articulação dos atores sociais e das pessoas em situação de migração e refúgio que vivem na cidade. Em pouco tempo, a Política Municipal para a População Imigrante (PMPI) virou referênci…
CEPAL participa en Taller regional sobre los avances en la implementación del Consenso de Montevideo y la Agenda 2030
El CELADE-División de Población de la CEPAL participó en el taller regional “Los avances en la implementación del Consenso de Montevideo y la agenda 2030: niños, niñas, adolescentes y jóvenes, envejecimiento demográfico y migración internacional , que se celebró los días 10 y 11 de abril en la ciudad de Valparaíso, Chile.…
CEPAL participa en 52° período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas
La reunión, que se llevó a cabo en Nueva York, contó con la intervención de 17 países de América Latina y el Caribe.…
CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abre una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población, así como sobre las interrelaciones entre este campo de estudio y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 15 de julio de 2019 para enviar sus trabajos, los que podrán ser publicados en la edición 109 de la publicación, que se difundirá en diciembre de este año. Notas de Población es una publicación semestral, que se emite los meses …
Taller Regional sobre los avances en la implementación del Consenso de Montevideo y la agenda 2030: niños, niñas, adolescentes y jóvenes, envejecimiento demográfico y migración internacional
El taller regional ha sido organizado conjuntamente por la Universidad de Valparaíso, la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), el CELADE-División de Población de la CEPAL y el Fondo de población de las Naciones Unidas, UNFPA.…
La protección social de Mujeres, Niñas y Adolescentes migrantes es esencial para el desarrollo sostenible e inclusivo.
Dentro del marco del sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), se llevará a cabo el próximo 15 de marzo de 15.00 a 16.15 horas el evento paralelo “Protección social para Mujeres, Niñas y Adolescentes migrantes” en la sala de Conferencias 11 en la sede las Naciones Unidas. Este evento coauspiciado por el Gobierno de Uruguay, la CEPAL y CLADEM es un espacio que pretende visibilizar los desafíos y compartir buenas prácticas de los Estados y de la Sociedad Civil en relación con la protección so…
ECLAC’S Executive Secretary Calls on the UN System to Address the Fundamental Causes of Migration
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today on the international community, and the agencies of the United Nations system in particular, to address the roots and fundamental causes of migration in order to confront the problem posed by people’s displacement in diverse parts of the world. The senior UN official moderated a high-level panel on migration and the 2030 Agenda for Sustainable Development in the framework of an expert symposium on international migration and development, held this Tuesday, February 26, a…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL llama al sistema ONU a abordar las causas fundamentales de la migración
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a la comunidad internacional, y a las agencias del sistema de las Naciones Unidas en particular, a abordar las raíces y causas fundamentales de la migración con el fin de enfrentar el problema que presenta el desplazamiento de personas en diversas partes del mundo. La alta funcionaria de la ONU moderó un panel de alto nivel sobre migración y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el marco de un simposio de expertos sobre migración internacional y desarrollo, ef…
Implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development in the Caribbean: a review of the period 2013–2018
This study provides a comprehensive review and evaluation of the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development in the Caribbean. The Montevideo Consensus was adopted by the governments of the region in 2013 and includes more than one hundred priority actions covering themes including population policy and planning; children and youth; ageing; sexual and reproductive health; gender equality; international migration; territorial inequality; and indigenous peoples. This study was prepared to inform the first five-year review of the implementation of the Consensus which …
First regional report on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development
This report seeks to give an account of progress in the implementation of the priority measures of the Montevideo Consensus on Population and Development in the region, as well as the differences between countries in terms of the degree of implementation. By highlighting relevant national experiences, it also seeks to facilitate the exchange of good practices among countries so that they can benefit from each other in their efforts to advance the implementation of the actions of the Montevideo Consensus.…
Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.…
The latest edition of the Demographic Observatory refers to International Migration in Latin America
The number corresponding to 2018 of the Demographic Observatory is available, which offers immigration tables for 19 Latin American countries for which data were available on the population censuses of the 2000 and 2010 decades.…
Edición 2018 del Observatorio Demográfico hace referencia a la Migración Internacional en América Latina
Se encuentra disponible el número correspondiente al 2018 del Observatorio Demográfico, el cual presenta un conjunto de cuadros referente a la inmigración en 19 países de América Latina de los cuales se dispuso de información de los censos de población de las décadas de 2000 y 2010.…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2018: Migración internacional = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2018: International migration
La edición 2018 del Observatorio Demográfico presenta un conjunto de cuadros referente a la inmigración en 19 países de América Latina de los cuales se dispuso de información de los censos de población de las décadas de 2000 y 2010. Se incluyen datos del programa de Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (IMILA) e información sobre la estructura por sexo y edad, y años de estudio y participación en la actividad económica de la población inmigrante según los censos. Se considera la inmigración internacional de toda la vida y la reciente, es decir, las personas enumeradas e…