Búsqueda
Report of the Seventeenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Policy Brief: Incorporating the United Nations Fundamental Principles of Official Statistics in Caribbean national statistical legislation
The United Nations Fundamental Principles of Official Statistics (UNFPOS) are considered the basic framework that National Statistical Systems (NSS) must observe in order to produce high quality, independent statistics that support informed decision-making and public confidence in government. The UNFPOS were first adopted in 1994 by the United Nations Statistical Commission. These principles were subsequently endorsed by the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) in 2013 and the United Nations General Assembly in 2014. Statistical laws in the Caribbean have lagged in incorporating…
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la competitividad en los países en desarrollo y las oportunidades para avanzar en una agenda ambiental y social
La competitividad en los países en desarrollo, así como la participación de los sectores agropecuario, hidrocarburos y minería en el PIB de los países de América del Sur, y los empleos verdes en Argentina, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 129 (diciembre 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de …
Funcionarios públicos de Paraguay participan en taller sobre Planificación, Gobierno Abierto y la Agenda 2030
El programa académico es impartido por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Expertos de la región dialogan sobre gestión del conocimiento y comunidades de aprendizaje en el marco de la planificación para el desarrollo
Miembros de la Red de Planificación para el Desarrollo se reunieron en Santo Domingo, República Dominicana, en un seminario internacional organizado por la CEPAL a través de su Instituto Latinoamericano y Caribeño de Planificación Económica y Social (ILPES).…
The Hummingbird Vol.6 No.12
Caribbean Technology Partnerships for the SDGs
CEPAL reúne a expertos de la región en gestión pública
Más de 20 especialistas de Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay y Uruguay asisten a la reunión de expertos del ILPES, que se realizará hasta el viernes 22 de noviembre en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.…
The Hummingbird Vol.6 No.11
La dimensión territorial en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: guía metodológica para la planificación estratégica de un territorio
Este documento tiene como propósito poner a disposición de los agentes del territorio una guía metodológica que permita potenciar la reflexión en torno a prácticas de desarrollo en terreno, considerando el nivel subnacional como unidad de análisis. Esto podría ser un municipio, un área intermunicipal, y un área transfronteriza, entre otras. En esta propuesta se entregará un mínimo de contenidos y metodologías que pueden ser maximizados a través de la lectura de otros textos que se proponen en la bibliografía.…
The Hummingbird Vol.6 No.10
Planificación intraescalar y desarrollo territorial a nivel municipal
Este artículo se divide en cuatro partes que tienen como elemento común la articulación entre el objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar y el Desarrollo Local a Nivel Municipal. En la primera se propone una hipótesis de trabajo a manera de trama de causalidad entre las metas destacando como elemento determinante la política pública internacional sanitaria cobertura universal de salud reconfigurando las otras metas en la categoría riesgos de salud. En la segunda parte se explicitan los fundamentos conceptuales de las categorías sistemas de salud basados en la estr…
Uruguay Presented its National Development Strategy through 2050, with Support from ECLAC
Uruguay’s government presented its National Development Strategy to 2050, which lays the foundations for that country to move towards sustainable development, in a ceremony held in Montevideo with the participation of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena. The Strategy puts together an extensive set of long-term opportunities for the country, which were identified with the collaboration of hundreds of experts from state entities, business chambers, social and trade-union organizations, academia, and international organiza…
Uruguay presentó su Estrategia Nacional de Desarrollo al 2050, con apoyo de la CEPAL
El gobierno de Uruguay presentó su Estrategia Nacional de Desarrollo hacia 2050, que establece la bases para que ese país se encamine hacia un desarrollo sostenible, en una ceremonia celebrada en Montevideo en la que participó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. La Estrategia agrupa un conjunto extenso de oportunidades de largo plazo para el país, que fueron elaboradas con la colaboración de cientos de expertos y expertas provenientes de organismos estatales, cámaras empresariales, organizaciones sociales y sindicales, de la…
O Uruguai apresentou sua Estratégia Nacional de Desenvolvimento 2050, com apoio da CEPAL
O governo do Uruguai apresentou sua Estratégia Nacional de Desenvolvimento 2050, que estabelece as bases para que esse país se encaminhe a um desenvolvimento sustentável, numa cerimônia realizada em Montevidéu na qual participou a Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. A Estratégia agrupa um conjunto extenso de oportunidades de longo prazo para o país, que foram elaboradas com a colaboração de especialistas provenientes de organismos estatais, câmaras empresariais, organizações sociais e sindicais, academia e organismos internaciona…
CEPAL inaugura curso internacional sobre prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030
Para la capacitación fueron seleccionados 22 participantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Paraguay y Perú, quienes se desempeñan en organismos públicos, universidades y organizaciones de la sociedad civil de la región.…
The Hummingbird Vol.6 No.9
Countries in the Region Stress Importance of Designing Coherent Public Policies with the Aim of Strengthening Planning for Development
Latin American and Caribbean countries recognized today the importance of the coherence of public policies for strengthening the processes and instruments of planning for development and public administration, with a view to implementing the 2030 Agenda in the region, during the closing session of the XVII Meeting of the Regional Council for Planning (RCP), which was held in Montevideo, Uruguay. This high-level meeting was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Uruguay, through its Planning and Budget Office. It drew the participa…
Países de la región destacan importancia de diseñar políticas públicas coherentes con miras al fortalecimiento de la planificación para el desarrollo
Los países de América Latina y el Caribe reconocieron hoy la importancia de la coherencia de las políticas públicas para fortalecer los procesos e instrumentos de la planificación para el desarrollo y la gestión pública, con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región, durante la clausura de la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) que se celebró en Montevideo, Uruguay. La reunión de alto nivel fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y contó c…