Búsqueda
Dinámica económica Clase 18, miércoles 8 de septiembre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 19, viernes 10 de septiembre 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 20, miércoles 22 de septiembre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 27, miércoles 20 de octubre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 21, miércoles 29 de septiembre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
Dinámica económica Clase 28, viernes 22 de octubre de 1948 (Manuscritos de las clases dictadas por Raúl Prebisch en Buenos Aires sobre la dinámica económica)
La ineficiencia de la desigualdad
Adopting Territorial Dimension is Key Perspective for Development in Latin America and the Caribbean
Adopting the territorial dimension of development is a key perspective for Latin America and the Caribbean, a region where great challenges persist due to the heterogeneity of opportunities and living conditions in the region, agreed the authorities and experts gathered today for an international seminar in Santo Domingo, Dominican Republic. The seminar “Territorialization of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Policy Challenges,” which finishes on Thursday 30, was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) throu…
Adoptar la dimensión territorial constituye una perspectiva clave para el desarrollo en América Latina y el Caribe
Adoptar la dimensión territorial del desarrollo constituye una perspectiva clave para América Latina y el Caribe, una región en la que persisten grandes desafíos derivados de la heterogeneidad en materia de oportunidades y condiciones de vida, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en un seminario internacional que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana. El seminario “Territorialización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Desafíos de Política”, que culmina el jueves 30, es organizado por la Comisión Económica para América Latina …
Twenty Directors of Latin American Companies Will Initiate Dialogue on Corporate Governance in the Digital Era
The world economy is undergoing a disrupted transformation towards digitalization, which requires the adaptation of the corporate governance structures to the new economic conditions, markets and societies. Companies interact in multiple areas, related to productive and management processes, as well as markets and different stakeholders. In this framework, the sixth edition of the Dialogue of Sustainability Directors: Corporate governments in the digital era, will take place in Santiago, Chile, at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters. This space of d…
Veinte directivos de compañías latinoamericanas dialogarán sobre gobiernos corporativos en la era digital
El mundo se encuentra en una vertiginosa transformación hacia la digitalización que supone una adaptación de las estructuras de los gobiernos corporativos a las nuevas condiciones de las economías, los mercados y las sociedades, para que las empresas puedan interactuar en una multiplicidad de áreas relacionadas con los procesos productivos y de gestión y también con los mercados y con los distintos grupos de interés. En este marco, mañana jueves 30 de agosto se realizará la sexta edición del Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en la era digital, en la sede de la Com…
ECLAC Reaffirms Equality as the Fundamental Value for Driving Sustainable Development
Equality is the basis of development and plays an instrumental role as the driver of sustainable development, contributing to innovation, increased productivity and environmental sustainability, according to Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), who spoke today at a conference held in Mexico. Bárcena offered a keynote presentation in Mexico City, at the main campus of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), to share the main conclusions of ECLAC’s institutional document entitled The Inefficiency of Inequalit…
CEPAL reafirma a la igualdad como valor fundamental para impulsar un desarrollo sostenible
La igualdad es fundamento del desarrollo y tiene un papel instrumental como impulsora del desarrollo sostenible, contribuyendo a la innovación, al aumento de la productividad y a la sostenibilidad ambiental. Así lo reafirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia realizada en México. Bárcena ofreció una presentación magistral en Ciudad de México, sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para entregar las principales conclusiones del documento institucional de la CEPAL La Ineficiencia de…
Provisional agenda. Eighth Meeting of the Presiding Officers of the Committee on South-South Cooperation
Temario provisional. Octava Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur
Nueva edición de Revista CEPAL incluye estudios sobre los ODS y la discriminación étnica en varios países, entre otros temas
La necesidad de establecer una nueva clasificación multidimensional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, la discriminación étnica en México en relación con la de Chile, Colombia y el Perú, y las redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en la región, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 125 (agosto 2018), la principal publicación académica del organismo de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos…
Geografía del desarrollo en América Latina y el Caribe: hacia una nueva taxonomía multidimensional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hoja informativa con un resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 125, agosto de 2018. Autor: Sergio Tezanos.…
Desigualdad horizontal y discriminación étnica en cuatro países latinoamericanos
Hoja informativa con un resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 125, agosto de 2018. Autora: Alicia Puyana.…
Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: análisis comparativo
Hoja informativa con un resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 125, agosto de 2018. Autores: Valeria Arza, Anabel Marín, Emanuel López y Lilia Stubrin.…