26 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:27
|
Publicación
Nesta edição do Panorama Social da América Latina, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) responde a perguntas dos países da região sobre três grandes temas: a desigualdade de renda das pessoas e dos domicílios e sua relação com a dinâmica do mercado de trabalho, a evolução da pobreza e seus determinantes e os efeitos dos sistemas de aposentadorias e pensões para a igualdade. É necessário ressaltar que a análise da pobreza na região se baseia em uma importante atualização da metodologia utilizada, que melhora a comparabilidade entre países, insumo fundamental para uma an…
25 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Nota informativa
Los días 30-31 de enero tendrá lugar en Ciudad de Panamá, Panamá, la Conferencia Regional: “Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres para Economías más Prósperas e Inclusivas”. Un encuentro organizado por el Gobierno de la República de Panamá, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres. Contará con la participación de la CEPAL, así como de Ministros y altas autoridades del sector público y privado, y líderes de la sociedad civil de los países que asistirán a la reunión, con el objetivo de trabajar en políticas nacionales sobre la igualdad de remuneración entre hombres y muj…
25 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Nota informativa
Los días 30-31 de enero tendrá lugar en Ciudad de Panamá, Panamá, la Conferencia Regional: “Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres para Economías más Prósperas e Inclusivas”. Un encuentro organizado por el Gobierno de la República de Panamá, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ONU Mujeres. Contará con la participación de la CEPAL, así como de Ministros y altas autoridades del sector público y privado, y líderes de la sociedad civil de los países que asistirán a la reunión, con el objetivo de trabajar en políticas nacionales sobre la igualdad de remuneración entre hombres y muj…
24 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Nota informativa
Nueva publicación de CELADE: Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad en la diversidad la cual ofrece un panorama pormenorizado de la realidad actual de los pueblos indígenas de América Latina (Abya Yala), considerando sus dinámicas demográficas y sus derechos al territorio, a la participación política, a la salud, a la educación y a la información y comunicación.…
Experts across the region agree that there is significant potential for strengthening the economic contribution of the music and film industries in Jamaica and the wider Caribbean. However, this can only be fully realized by learning from industry success factors and, more importantly, by addressing existing constraints.
These findings emerged from a newly published study from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on “The Film and Music Sectors in Jamaica: Lessons from Case Studies of Successful Firms/Ventures”.
Success factors in the Caribbean’s m…
23 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Publicación
En este documento se aborda una descripción de la industria minera global y del Perú en las dos primeras secciones. Seguidamente, el documento analiza la situación de la infraestructura y los servicios de infraestructura en el país con el objetivo de identificar el estado actual de la infraestructura vial, ferrovial, portuaria y aérea, identificando brechas y potencialidades de mejora. En la quinta sección se establecen oportunidades de asociaciones público-privadas para el Perú. En la penúltima sección se presenta el estudio de caso de la empresa minera Buenaventura. Finalmente, se presentan …
23 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Publicación
El objetivo de este documento es revisar la historia de las reformas previsionales, desde una perspectiva analítica universalista, que han ocurrido en Chile desde 1924 hasta el debate que está aconteciendo en el país durante el primer semestre de 2017. De este modo, se hace una revisión de los debates políticos y técnicos que fundaron la Caja de Seguro Obrero (1924), su modificación por la creación del Servicio de Seguro Social y las variadas Cajas Previsionales que entregaron pensiones basadas en beneficios definidos con un financiamiento tripartito de reparto (1952). Posteriormente, se exami…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:33
|
Discurso
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC at the Second Ministerial Meeting of the
Forum of China and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC)
Santiago, Chile, 22 January 2018
Heraldo Muñoz, Minister of Foreign Affairs of Chile,
Wang Yi, Minister for Foreign Affairs of the People's Republic of China,
Excellencies, distinguished ministers of foreign affairs of the quartet and all the countries of Latin America and the Caribbean,
Friends,
It is an honour to address you at the second ministerial meeting of the China-CELAC Forum, which is taking plac…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:33
|
Discurso
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China
Santiago de Chile - 22 de enero de 2018
Señor Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Señor Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China,
Excelentísimas Señores Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores del cuarteto y de todos los países de América Latina y el Caribe,
Amigas y amigos,
Es un honor dirigirme a ustedes en la Segunda Reunión Ministerial del Foro CELAC-China que se lleva a cabo en un mo…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:33
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed its permanent commitment to strengthen the ties between the region and China in all its dimensions, during the Second Ministerial Meeting of the Community of Latin America and Caribbean States (CELAC) and China in Santiago, Chile.
During the meeting, in which representatives from 31 countries of the region and China participated, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, underscored the strong commitment by the Asian country to seeking economic growth centered on shared prosperity, the combatting of poverty and i…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:33
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó hoy su compromiso permanente con el fortalecimiento de los vínculos entre la región y China, en todas sus dimensiones, durante la celebración de la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, en Santiago, Chile.
Durante la reunión, en la que participan representantes de 31 países de la región más China, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, destacó el firme compromiso del país asiático con la búsqueda de un crecimiento económico c…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Publicación
El rol de la educación técnica como promotora de desarrollo económico e inclusión social ha tomado relevancia en las políticas públicas de la región en los últimos años. En este documento se analiza el marco normativo que rige a la educación técnica en el Ecuador, tanto a nivel medio (bachillerato) como superior (educación superior no universitaria). Se halla que el bachillerato técnico cuenta con amplia tradición mientras que el desarrollo de la educación superior no universitaria es más tardío. La educación técnica aparece como una alternativa viable para aquellas personas que, por distintas…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Publicación
Los Estados de América Latina y el Caribe han ratificado la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), no obstante la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en América Latina y el Caribe sigue siendo un gran desafío. En este trabajo se examinan las Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW a los países de la región. En la primera sección de este trabajo se presenta una introducción metodológica y conceptual sobre la autonomía, el empoderamiento y los derechos de las mujeres contemplados en la CEDAW.…
22 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:35
|
Publicación
Este documento tiene por objetivo plantear un debate sobre el futuro del trabajo. Para ello, se analizan distintas posiciones respecto a la etapa tecnológica en curso y las miradas tanto “pesimistas”, por las consecuencias negativas sobre el mercado de trabajo, como aquellas que entienden que la vinculación entre estas tecnologías y el empleo y el trabajo no responde a una relación lineal, sino que está mediada por el grado de desarrollo, la heterogeneidad estructural y el perfil y tipo de los marcos institucionales de cada sociedad. Junto con lo anterior se revisa el avance de las denominadas…
19 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:33
|
Publicación
This document is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the discussions at the Second Ministerial Meeting of the Forum of China and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), which will take place in Santiago on 22 January 2018. It was prepared on the basis of the main issues addressed at the First CELAC-China High-level Academic Forum, held at ECLAC headquarters in Santiago on 17 and 18 October 2017.
The document summarizes the trade, financial and investment relationships between the region and China, and their respective …
19 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:33
|
Publicación
El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Segunda Reunión Ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, que se llevará a cabo el 22 de enero de 2018 en Santiago.
Su elaboración se basó en los principales temas abordados durante el Primer Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, realizado los días 17 y 18 de octubre de 2017 en la sede de la CEPAL en Santiago. En el documento se presenta una síntesis de las relaciones comerciales, financieras y de inversión entre …
El acceso a la información con plenitud es una respuesta clara para garantizar la igualdad de derechos, afirmar la plena ciudadanía y abreviar las brechas de desigualdad en recursos materiales y simbólicos, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración del Encuentro Nacional de Gobierno Abierto de Chile.
La actividad, organizada por el Gobierno de Chile a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, y la CEPAL, por intermedio de su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación …