Búsqueda
Metodología para la integración de la Agenda 2030 en la planificación nacional mediante la identificación de eslabones y nodos críticos. Ejemplo de caso: Guatemala
En el marco del proceso de alineación de la planificación nacional y la Agenda 2030, la Unidad de Desarrollo Social de la Sede Subregional de la CEPAL en México ha propuesto una metodología que permite articular los contenidos de los instrumentos de planificación con los objetivos y metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible. Dicha metodología permite identificar los vínculos entre las metas para, mediante un proceso de jerarquización, definir eslabones y nodos críticos que deriven en la implementación de acciones a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La pr…
O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2018. Documento informativo
Esta publicação apresenta e analisa as principais tendências do investimento estrangeiro direto (IED) nos países da América Latina e do Caribe. Em 2017 aprofundaram-se algumas tendências no cenário econômico mundial que geraram um clima de incerteza para os investimentos transfronteiriços. Em particular, confirmaram-se anúncios de possíveis restrições comerciais e pressões para relocalizar a produção nos países desenvolvidos. Ao mesmo tempo, as autoridades da China tomaram medidas para restringir as saídas de investimento estrangeiro direto (IED), a fim de ajustá-las ao plano estratégico do pa…
Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean Falls for the Third Straight Year in 2017, Totaling $161.673 Billion Dollars
Despite an international context characterized by stronger growth in the global economy, abundant international liquidity, high corporate returns and optimism in financial markets, the flows of Foreign Direct Investment (FDI) in Latin America and the Caribbean – on average, and with great heterogeneity within the region – fell for the third year in a row in 2017 to total $161.673 billion dollars, down 3.6% from the previous year and 20% below the level reached in 2011. This is according to the report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2018, released today by ECLAC at …
Inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe cae por tercer año consecutivo en 2017 y llega a 161.673 millones de dólares
Pese a un contexto internacional caracterizado por un mayor crecimiento de la economía mundial, una elevada liquidez internacional, altos beneficios en las grandes empresas, y optimismo en los mercados financieros, las corrientes de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe, en promedio y con gran heterogeneidad en la región, cayeron por tercer año consecutivo en 2017 y se quedaron en 161.673 millones de dólares, un 3,6% menos que el año anterior, y un 20% por debajo de lo recibido en 2011. Así lo señala el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el C…
O Investimento estrangeiro direto na América Latina e no Caribe cai pelo terceiro ano consecutivo e chega a 161,673 bilhões de dólares em 2017
Apesar de um contexto internacional caracterizado por um maior crescimento da economia mundial, uma elevada liquidez internacional, altos lucros das grandes empresas, e otimismo nos mercados financeiros, as correntes de investimento estrangeiro direto (IED) na América Latina e no Caribe, em média e com grande heterogeneidade na região, caíram pelo terceiro ano consecutivo e ficaram em 161,673 bilhões de dólares em 2017, 3,6% menos do que o ano anterior, e 20% abaixo do que foi recebido em 2011. Assim mostra o relatório O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2018,…
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2018
Launch of the report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2018
Lanzamiento informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2018
Jóvenes de 16 países de América participarán en Concausa 2018
Jóvenes de 16 países de América fueron seleccionados para participar en la tercera versión de Concausa, una iniciativa organizada por la Fundación América Solidaria, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Concausa busca identificar y difundir propuestas que apunten a terminar con la pobreza en la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Más de 700 proyectos de jóvenes de entre 15 y 17 años postularon a la nueva versión de la iniciativa, cifra que duplica…
CEPAL felicita a México por “despliegue de compromiso democrático” en elecciones generales
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, felicitó al pueblo de México por “el despliegue de compromiso democrático que ha colmado las urnas” en el marco de las elecciones generales que se desarrollaron el domingo. En una declaración pública, la máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas saludó también al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ganador de los comicios y quien gobernará el país para el periodo 2018-2024. “Reafirmamos la voluntad de la CEPAL para colaborar con las nuevas autoridades e…