Búsqueda
Carta Circular de la Red de Cooperación en la Gestión Integral de Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe N° 49
Agua, producción de alimentos y energía: la experiencia del Nexo en Chile
Desde hace tiempo, se ha reconocido la especial relevancia que presentan las interrelaciones e interdependencias entre agua, energía y producción de alimentos, que son tres recursos clave para el desarrollo sostenible a nivel global y nacional. El presente estudio analiza este Nexo en el caso de Chile. Con ese propósito, se revisa la evolución de las políticas públicas y los marcos institucionales relacionados con la gestión del agua, y el desarrollo del riego y de la energía eléctrica. En el análisis se distingue entre: un período inicial; otro donde el Estado fue el motor del desarrollo; un …
Taller de Capacitación Nacional a Organizaciones de Usuarios del Agua
La Comisión Nacional de Riego (CNR) de Chile (https://www.cnr.gob.cl/) está desarrollando el Programa “Capacitación Nacional a Organizaciones de Usuarios del Agua”, que tiene como objetivo general fortalecer la gestión asociativa de estas organizaciones. Este objetivo se logra mediante: (1) la capacitación de quienes dirigen o trabajan en las organizaciones de usuarios del agua; (2) apoyo a once juntas de vigilancia en proceso de constitución; y (3) manuales y videos de capacitación. La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró, por medio de Andrei Jouravlev, Oficial para Asunt…
La gestión del agua desde el punto de vista del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en el Perú: estudio de caso del valle de Ica
El presente estudio utiliza el enfoque del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación para analizar las interacciones entre actores públicos y privados en el valle de Ica, ubicado a 300 kilómetros al sur de Lima, Perú. Esto se realiza presentando un diagnóstico del marco institucional para la gestión del agua e indagando sobre la forma en que el Nexo ha evolucionado históricamente y se manifiesta actualmente en este territorio específico. Mediante el enfoque del Nexo se pueden encarar las políticas públicas orientadas a cumplir con las orientaciones de planes nacionales y los Objetivos d…
Lineamientos de políticas públicas: un mejor manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación
El presente trabajo tiene como principal objeto la formulación de lineamientos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe. Tras una introducción general, se analizan las características globales de la aplicación de las políticas públicas al Nexo, con especial atención a sus componentes supraestatal, nacional y local. Más adelante, se desarrollan los lineamientos básicos de política pública para mejorar el manejo de las interrelaciones del Nexo entre los que se destacan: la normativa adecua…
Network for Cooperation in Integrated Water Resource Management for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean No. 48
II Simposio Internacional de Aguas Continentales de las Américas “Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, Buenas Prácticas y Gobernabilidad”
9 y 10 de julio de 2018 en Panajachel, Sololá, Guatemala…
Carta Circular de la Red de Cooperación en la Gestión Integral de Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe N° 48
Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2018: Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua
Como todos los años, la División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró con otras agencias de las Naciones Unidas en la elaboración del “Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos”. La edición de 2018 del informe, que acaba de publicarse por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aboga por soluciones basadas en la naturaleza para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua y reducir el impacto de las catástrofes naturales. En el informe se destaca que la región de América Latina y el Car…
Directora de la división participó en el Foro Mundial del Agua 2018
Los países de la región deben hacer un esfuerzo para priorizar el agua potable y el saneamiento en sus políticas de financiamiento…
2nd Nexus Dialogues Programme Executive Committee Meeting and Partners Meeting
At the invitation of the European Commission's Directorate General for Development and Cooperation (DG DEVCO), the Natural Resources and Infrastructure Division (NRID) collaborated in the 2nd Nexus Dialogues Programme Executive Committee Meeting and Partners Meeting (Brussels, Belgium, 1-2 March 2018). The first day of meeting brought together implementing and regional partners involved in the project activities as well as donors in order to discuss about the developments of the Nexus Regional Dialogues Programme in 2017 and steer the activities for 2018 and beyond. The second day was open als…
8º Foro Mundial del Agua
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Proceso Regional de las Américas hacia el 8º Foro Mundial del Agua (Brasilia, Brasil, 19 al 23 de marzo de 2018). La colaboración se centró en la elaboración del Informe Regional de América Latina y el Caribe. El informe postula que “El papel del agua en la economía y su contribución al bienestar de los países depende de un conjunto de factores económicos, sociales, y geográficos, externos a la gestión el agua, y de la manera en que el sistema institucional responde a las caracter…