En el marco del programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina EUROCLIMA+, se presentaron los primeros resultados de estudios técnicos que analizan la aplicación de este tipo de instrumento en los países de la región y en sectores estratégicos de sus economías.…
In recent decades, Latin American countries have adopted more flexible exchange-rate regimes and set inflation targets. Several authors argue that some countries’ monetary and exchange-rate policies suffer from a procyclical bias, whereby central banks are reluctant to reduce interest rates when inflation falls, but are willing to increase them when inflation edges up. Therefore, the exchange rate tends to appreciate a lot and depreciate little. This paper analyses the asymmetry of the monetary and exchange rate policies of the five largest Latin American countries in which inflation targets a…
En los últimos decenios, en los países de América Latina se han adoptado regímenes cambiarios más flexibles y se han fijado metas de inflación. Varios autores sostienen que la política monetaria y cambiaria de algunos países adolece de un sesgo procíclico en virtud del cual los bancos centrales son reacios a reducir las tasas de interés cuando se desacelera la inflación, pero están dispuestos a aumentarlas cuando esta aumenta. Por consiguiente, el tipo de cambio tiende a apreciarse mucho y depreciarse poco. En este documento se analiza la asimetría de la política monetaria y cambiaria de los c…
En este documento se presenta la metodología aplicada en la implementación del índice de precios al productor para la disponibilidad nacional (IPP-DN) del Ecuador, que es un indicador de alerta para la inflación, pues mide la evolución de los precios al productor de los bienes de origen nacional para el mercado interno, siendo el primer eslabón de la cadena de comercialización.…
This article estimates the economic rents received by the 10 mines that comprise Chile’s large-scale private-sector copper-mining industry. The methodology used produces a conservative calculation and includes two corrections that have hitherto been ignored in the literature: the reimbursement of exploration expenses and the compensation needed for volatility in the copper price. Estimates show that the wealth transferred to these firms between 2005 and 2014 was at least US$ 114 billion. These rents are neutral in terms of investment and production decisions; in other words, if the private min…
En este trabajo se estiman las rentas económicas de los diez yacimientos que constituyen la gran minería privada del cobre en Chile. La metodología utilizada asegura un cálculo conservador e incluye dos correcciones ignoradas en la literatura: el resarcimiento de los gastos en exploración y la indispensable compensación por la volatilidad del precio del cobre. Las estimaciones muestran que la riqueza regalada a estas empresas alcanza un valor piso de 114.000 millones de dólares entre 2005 y 2014. Estas rentas son neutras en relación con las decisiones de inversión y producción, es decir, si es…
This article analyses Brazil’s recent inflation dynamic, considering different expectations environments within the New-Keynesian Phillips curve framework, to observe how the potential for discretionary behaviour by the monetary authority can interfere in economic agents’ forward-looking expectations, and how that interference can affect the way inflation responds to its inertial component and to business-cycle fluctuations. To that end, the study estimates the New-Keynesian Phillips curve and its hybrid version, using the heteroscedasticity-and-autocorrelation-consistent (HAC) estimator of th…
En este estudio se analiza la dinámica reciente de la inflación brasileña considerando distintas hipótesis de expectativas para observar la manera en que un posible comportamiento discrecional de la autoridad monetaria puede interferir en las expectativas con miras al futuro de los agentes y la forma en que esa interferencia puede afectar la respuesta de la inflación a su componente inercial y a las oscilaciones en los ciclos económicos en el marco de la curva de Phillips neokeynesiana. Para ello se realizan estimaciones de dicha curva y de su versión híbrida con el método generalizado de mome…