El objetivo de este estudio es analizar los diferentes procesos de desagregación temporal y presentar un ejercicio de trimestralización para el PIB de América Latina y el Caribe a través de modelos indirectos con indicadores que permiten obtener estimaciones trimestrales basadas en la magnitud de las series anuales. Para ello se utilizaron diferentes métodos, para lo cual fue necesario contar con las series anuales de la región (33 países) y con las series trimestrales para los países disponibles (20 países), a partir del primer trimestre del 2005 al cuarto trimestre del 2017. La implementació…
Una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de este organismo regional de las Naciones Unidas, ya está disponible desde hoy en internet. En su número 126 (diciembre de 2018) incluye investigaciones académicas sobre la distribución de la renta, el gobierno corporativo y deuda internacional de las empresas latinoamericanas, y las desigualdades territoriales que genera el reparto asimétrico de los ingresos provenientes de los recursos naturales no renovables de la región, entre otros interesantes temas.
La publicación incluye en total 10 artículos de destacados especialist…
Representatives from national statistics offices and National Statistical Systems in the region are participating this Wednesday and Thursday, October 3-4, in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where they will examine the set of indicators prioritized thus far for regional statistical follow-up to the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs).
The meeting was inaugurated today by Alicia Bárcena, ECLAC’s Exec…
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Representatives of national statistics institutes from the region’s countries will participate on October 3-4 in Santiago, Chile in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), where the outcome of the process to prioritize indicators for developing a regional statistical framework for follow-up to the Sustainable Development Goals (SDGs) will be presented and progress on the activities scheduled for the 2018-2019 biennium will be reviewed.
The meeting will be inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commissio…
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán del 3 al 4 de octubre en Santiago de Chile en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la que se presentará el resultado del proceso de priorización de indicadores para la elaboración de un marco estadístico regional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se revisará el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comis…
Experts from Latin America and Europe stressed the importance today of integrating non-traditional data sources into national statistical systems, during a high-level seminar that is being held through Tuesday, October 2 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The main aim of the event, organized by ECLAC and the European Statistical Office (EUROSTAT), is to present and analyze different tools in the process of the innovative use of non-traditional data sources for official statistics.
The seminar was inaugurated by…
Expertos de América Latina y Europa destacaron hoy la importancia de la integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales, durante un seminario de alto nivel que se celebra hasta el martes 2 de octubre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El evento, organizado por la CEPAL y la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT), tiene como objetivo principal presentar y analizar diferentes herramientas en el proceso de uso innovador de fuentes de datos no tradicionales para las estadísticas oficial…
The publication Los números índices y su relación con la economía (available in Spanish only), summarizes the links between price and volume index numbers and microeconomic theory, presents recommended formulas for international measurements, and explains how to use them in international price and volume comparisons.…
Los números índices constituyen el instrumento básico para sintetizar las estadísticas económicas de modo que las fórmulas utilizadas permitan expresar y describir, por ejemplo, el crecimiento económico de un país o la tasa de inflación de una economía, y también para realizar comparaciones internacionales. Si se utilizan fórmulas diferentes, los resultados difieren y las comparaciones no son válidas. De ahí la importancia de conocer las fórmulas que se utilizan, y de que los países y los organismos internacionales promuevan prácticas comunes que armonicen y estandaricen las mediciones. Aunque…
In the first quarter of 2018, the U.S. economy grew at an annualized rate of 2%, a slower pace than previously thought, but growth is expected to rebound in the current quarter. Growth was held back by the slowdown in consumer spending, which grew only 0.9% in the first quarter, after a 4% growth in the fourth quarter of last year. U.S. employers added 1,287,000 jobs during the first half of 2018. Unemployment rate was at 4% at the end of June. Compared with its pace before the 2008 recession, productivity growth is disappointingly slow. On a year-ago basis, unit labor costs were up 1.1% in th…
En este documento se presenta la metodología aplicada en la implementación del índice de precios al productor para la disponibilidad nacional (IPP-DN) del Ecuador, que es un indicador de alerta para la inflación, pues mide la evolución de los precios al productor de los bienes de origen nacional para el mercado interno, siendo el primer eslabón de la cadena de comercialización.…