Búsqueda
The Hummingbird Vol.5 No.9
A Caribbean that counts
How to Follow the ECLAC Session in Cuba
From May 7 to 11, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold in Havana, Cuba its thirty-seventh session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting, whose mandate is to promote the economic, social and environmenal development of the region. The event will bring together representatives of ECLAC’s 46 member countries and 13 associate members and will be attended by more than 25 ministers, deputy ministers and other senior authorities from more than 20 countries’ departments of Foreign Affairs, Energy, Mining, Public Works, the En…
Cómo seguir el período de sesiones de la CEPAL en Cuba
Del 7 al 11 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de Relaciones Exteriores, Energía, Minería, Obras Públicas, M…
Como acompanhar o Período de Sessões da CEPAL em Cuba
De 7 a 11 de maio, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará em Havana, Cuba, seu Trigésimo sétimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante dessa Comissão Regional das Nações Unidas, cujo mandato é contribuir para o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região. O evento reunirá representantes dos 46 países-membros e 13 membros associados da CEPAL e será assistido por mais de 25 ministros, vice-ministros e outras autoridades de mais de 20 países de Ministérios das Relações Exteriores, Energia, Mineração, Obras Públicas, Meio Ambiente, Comérci…
The Hummingbird Vol.5 No.5
ECLAC Will Present its New Development Proposal to Countries of the Region in Cuba
From May 7 to 11, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold in Havana, Cuba its thirty-seventh session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting, at which it will deliver its new development proposal for all the countries of the region. The event, which will take place at the Palacio de Convenciones de La Habana, will bring together representatives of ECLAC’s 46 member countries and 13 associate members and will be attended by more than 25 ministers, deputy ministers and other senior authorities from more than 20 countries’ de…
CEPAL presentará en Cuba su nueva propuesta de desarrollo a los países de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 7 al 11 de mayo en La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, en donde entregará su nueva propuesta de desarrollo para todos los países de la región. El evento, que se efectuará en el Palacio de Convenciones de La Habana, reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de…
A CEPAL apresentará em Cuba sua nova proposta de desenvolvimento aos países da região
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 7 a 11 de maio em Havana, Cuba, seu Trigésimo sétimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante dessa Comissão Regional das Nações Unidas, onde apresentará sua nova proposta de desenvolvimento para todos os países da região. O evento, que será realizado no Palácio de Convenções de Havana, reunirá representantes dos 46 países- membros e 13 membros associados da CEPAL e será assistido por mais de 25 ministros, vice-ministros e outras autoridades de mais de 20 países de Ministérios das Relações Exteriores, Energi…
Active Participation of Civil Society is Indispensable for Fulfilling the 2030 Agenda in the Region
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
Participación activa de la sociedad civil es indispensable para el cumplimiento de la Agenda 2030 en la región
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
Alicia Bárcena explica el Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible: un aporte regional a un reto global
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se reunirá por segunda vez del 18 al 20 de abril en Santiago, Chile, es fruto del liderazgo y compromiso político de los países de la región con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta plataforma multiactor, que en su primera edición realizada en 2017 en Ciudad de México reunió a cerca de 800 latinoamericanos y caribeños representantes de gobiernos, sociedad civil y sector privado, es la expresión regional de seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo So…
Análisis económico y ambiental de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional presentadas en América Latina y el Caribe: posibles impactos en las metas planteadas
Una amplia gama de actores en los países de América Latina y el Caribe están interesados en analizar el impacto potencial de las metas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero que han asumido sus Gobiernos en las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional. Entre estos se incluyen los bancos centrales, los Ministerios de Hacienda, Desarrollo Económico, Transporte, Medio Ambiente y Comercio Internacional, los gremios de los sectores productivos y los sindicatos de trabajadores, entre otros. Los análisis que se presentan en este estudio permitirán que los responsables…
ECLAC Will Host Second Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host on April 18-20 the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, where representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather to review the progress and challenges of implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. The gathering, organized by ECLAC and the government of Mexico, will be held at the United Nations regional organization’s central headquarters in Santiago, …
CEPAL acogerá segunda reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), acogerá del 18 al 20 de abril la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en el que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro, organizado por la CEPAL y el Gobierno de México, se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas ubicada en Santia…
CEPAL sediará a segunda reunião do Fórum dos países da América Latina e do Caribe sobre o desenvolvimento sustentável
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) sediará de 18 a 20 de abril a segunda reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, em que representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e da sociedade civil estarão reunidos para revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região. O Encontro, organizado pela CEPAL e pelo governo do México, será realizado na sede do organismo regional da ONU em Santiago, Chile. O Fórum foi criado mediante a apro…
Estimación del gasto en protección ambiental en Costa Rica
La implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, requiere políticas públicas que integren crecimiento económico, inclusión social y protección del medio ambiente. El gasto en protección ambiental, es decir, aquel que se destina a las actividades que buscan prevenir, reducir y eliminar la contaminación y la degradación del medio ambiente, refleja el esfuerzo por lograr un desarrollo ambientalmente sostenible. Costa Rica, como referente internacional en el cuidado del entorno, continúa avanzando en la generación de estadístic…
Nueva publicación de la CEPAL evalúa el gasto en protección ambiental en Costa Rica
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy jueves 1 de marzo de 2018 en San José, Costa Rica, la publicación Estimación del gasto en protección ambiental en Costa Rica, elaborada con la colaboración de los ministerios de Ambiente y Energía, de Hacienda y el Banco Central del país centroamericano. El lanzamiento se realizó en dependencias del Ministerio de Hacienda de Costa Rica, evento en el cual también se anunció la creación del Consejo Nacional de Cuentas Ambientales. Encabezaron el encuentro Helio Fallas, Ministro de Hacienda de Costa Rica, Edgar Gutiérrez, …