1 Abr 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
China has become the third largest source of FDI in the world, only behind the United States and Japan. Chinese outward FDI continues to grow every year, but inflows into Latin America have remained stagnant since the year 2010 when a large wave of acquisitions introduced many Chinese companies to the region. They also remain very concentrated on the extraction of natural resources and in a handful of countries. Slower growth in China, and lower commodity prices may force some Chinese companies to change their strategy and start looking for overseas markets in new sectors, particularly in serv…
17 Oct 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Noticias
Autoridades y expertos iniciaron este martes 17 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el I Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China reconociendo las enormes oportunidades de cooperación económica, social, política y cultural que existen entre el gigante asiático y la región latinoamericana y caribeña, especialmente en el actual contexto internacional marcado por las incertidumbres, los efectos del cambio climático y el resurgimiento de tendencias proteccionistas.
El encuentro, convocado por el Instituto de Estudios Latinoamer…
30 Ene 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
Representantes de los países miembros de la CEPAL ante las Naciones Unidas analizaron hoy en Nueva York, en el marco del Comité Plenario del organismo, la actual coyuntura económica y social y revisaron los preparativos de cara a la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en abril en México bajo los auspicios de la CEPAL y en la que once Estados presentarán informes voluntarios sobre la implementación de la Agenda 2030.
El trigésimo segundo período de sesiones del Comité Plenario, órgano subsidiario de la Comisión Ec…
10 Abr 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
La región ha ido construyendo durante mucho tiempo consensos en distintas áreas y el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que celebrará su primera reunión del 26 al 28 de abril en México, puede ejercer como acelerador de esos procesos de diálogo para potenciar el desarrollo regional, señala en una entrevista Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el octavo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, Yáñez explica que este Foro busca propiciar, a través del intercambio de expe…
16 Ene 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participará esta semana en diversas sesiones del Foro Económico Mundial 2017, en las que abordará temas como las relaciones comerciales entre América Latina y el Caribe y China, la estrategia regional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos que enfrentan los países de la región en materia de productividad y gobernanza de los recursos naturales, por nombrar algunos.
El encuentro anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) tendrá lugar …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del foro Nueva Agenda Urbana, Desafíos y Compromisos de Chile en Habitat III
9 de enero de 2017
Santiago de Chile
(Museo de Artes Visuales, MAVI)
Paulina Saball, Ministra de Vivienda y Urbanismo,
Alberto Undurraga, Ministro de Obras Públicas,
Pablo Badenier, Ministro de Medio Ambiente,
Autoridades nacionales, locales y comunales,
Representantes de organizaciones sociales y del mundo académico,
Colegas del Sistema de Naciones Unidas,
Señoras y señores invitados,
Amigas y amigos,
Quiero…
26 Abr 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Discurso
Discurso de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de los trabajos del Primer Foro de los Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible
26 de abril de 2017
Palacio Nacional, Ciudad de México
Excelentísimo Sr. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,
Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México,
José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público,
Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Rosario Robles Berlanga, Secretaria de…
26 Abr 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Noticias
The Digital Financial Services (DFS) Workshop is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean in partnership with the International Telecommunication Union (ITU), the Telecommunications Authority of Trinidad and Tobago (TATT), the UWI St. Augustine Campus, and the Caribbean Telecommunications Union (CTU).
In light of the success of the Financial Technology workshop held in Port of Spain from 1 - 3 June 2016, the DFS workshop should benefit policy makers seeking greater participation in the digital econom…
3 Mayo 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Discurso
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos del Primer Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
28 de abril de 2017
Salón José María Morelos
Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México,
Embajador Miguel Ruiz Cabañas, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos,
Estimados representantes de los Estados miembros del Foro,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de o…
1 Mar 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
In order to encourage reflection on a potential inland waterways classification for the South American region, tthis document uses the example of the European system of classification to demonstrate the role of classifications in the inland navigation development and formulates an initial proposal for the classification. An previous version of this document has been published as the ECLAC FAL Bulletin 346: Inland waterways classification as a tool for public policy and planning: core concepts and proposals for South America and discussed during the expert meeting on inland navigation and its r…
Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron los días 5 y 6 de diciembre de 2017 en el V Foro Mesoamericano de PYMES, que congregó en Ciudad de Panamá a autoridades de los países miembros del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM) para intercambiar experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre las políticas y estrategias necesarias para el fortalecimiento de estas empresas.
“El alto porcentaje de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) existente en América Latina y el Caribe nos obliga a considerar este univers…
1 Jun 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
As a preliminary phase of action in response to the ECLAC resolution which calls for greater inclusion of the associate members in the work of the Commission (ECLAC Resolution 85 (XXV) of 25 April 2014), this study sought to accomplish three outcomes. Firstly, the study explored the common development challenges of the non-sovereign associate members (AMs) of ECLAC which served as impediments to the economic and social development of the AMs, and identified priorities which fostered and advanced their development aspirations. Secondly, in light of the recent incremental changes in the politica…
1 Mayo 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
As a preliminary phase of action in response to the ECLAC resolution which calls for greater inclusion of the associate members in the work of the Commission, this study sought to accomplish three outcomes. Firstly, the study explored the common development challenges of the non-sovereign associate members (AMs) of ECLAC which served as impediments to the economic and social development of the AMs, and identified priorities which fostered and advanced their development aspirations. Secondly, in light of the recent incremental changes in the political status that had occurred in many of those t…
El primer Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el 17 y 18 de octubre próximos.
El encuentro se efectúa en el marco de las actividades previas a la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China, que tendrá lugar también en Chile en enero de 2018.
La reunión académica es convocada por ILAS-Academia de Ciencias Sociales de China, el Instituto de Chile (sede de las Academias chilenas), la CEPAL y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Asistirán autorida…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del Simposio de Alto Nivel del Foro de Cooperación para el Desarrollo en Argentina
Buenos Aires
7 de septiembre de 2017
Su Excelencia Gabriela MICHETTI, Vice Presidenta de la República Argentina
Su Excelencia Jorge FAURIE, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina
LIU Zhenmin, Under-Secretary General for Economic and Social Affairs, United Nations
Amigas y amigos,
Es un honor y un placer participar de la inauguración del Simposio de Alto Nivel sobre Cooperación Sur Sur y Triangu…
17 Ene 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa esta semana en el primer Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, que se celebra del 15 al 18 de enero en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con la asistencia de más de 1.500 expertos de unos 100 países. Por parte del organismo regional asiste el Director de la División de Estadísticas, Pascual Gerstenfeld.
Tras asistir el domingo 15 de enero a la inauguración del encuentro, Pascual Gerstenfeld intervino el lunes 16 en una sesión sobre Enfoques Norte-Sur y Sur-Sur para el Desarrollo de Capacidades.
En ese panel realizó una e…
1 Ene 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
This paper examines the key elements of a framework for Caribbean growth and development over the medium-term. The paper notes that while the Caribbean has made major adjustments in a challenging global environment, marked by slower demand, it needs to pursue a new sustainable development framework that integrates economic, social and environmental issues in a seamless way.…
I wish to thank DESA and the Permanent Mission on Singapore for inviting me and the Regional Commissions to this Special Lunch on SIDS for SIDS collaboration.
Thank you so much for this opportunity to showcase the support that we, the Regional Commissions, are providing at the regional and subregional levels in support to Small Island Developing States in the implementation, follow-up and review of 2030 Agenda for Sustainable Development.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean is the main regional think-tank and knowledge hub on sustainable development and the inter-gover…