Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe disminuyeron 7,9% en 2016 en comparación con 2015, sumando 167.043 millones de dólares, lo que representa una caída de 17% desde el máximo alcanzado en 2011, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su sede en Santiago, Chile.
Estos resultados se explican por los bajos precios de las materias primas y su impacto en las inversiones dirigidas al sector de recursos naturales, por el lento crecimiento de la actividad económica en varias economías y por el escenario global de sofist…
Os fluxos de investimento estrangeiro direto (IED) para a América Latina e o Caribe diminuíram 7,9% em 2016, em comparação com 2015, somando US$ 167,04 bilhões, o que representa uma queda de 17% a partir do máximo alcançado em 2011, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em sua sede em Santiago, Chile.
Esses resultados são explicados pelos preços baixos das matérias-primas e seu impacto nos investimentos direcionados para o setor de recursos naturais, pelo lento crescimento da atividade econômica em várias economias e pelo cenário global de sofisticação tec…
Los días 17 y 18 de agosto 2017 tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, la reunión de especialistas “Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología: claves para la autonomía económica de las mujeres”, organizada en conjunto entre la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Área Género Sociedad y Políticas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA), realizaron el jueves 10 de agosto el Taller Internacional: Integración de infraestructuras logísticas y recursos naturales, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El evento, que tuvo como objetivo principal brindar un espacio de diálogo sobre el rol de la infraestructura para la explotación sostenible de los recursos naturales y con ello apoyar al desarrollo sostenible e i…
Based on recent studies developed within the framework of ECLAC’s project on financial inclusion of SMEs and development banks innovation policies, Professor and economic and financial consultant, Luis Alberto Zuleta J., highlights in his column how the role of Bancóldex has changed in the last decade. In the last ten years Bancóldex has focused on:
Diversifying its services for different business segments, mainly exporters
Developing a range of useful products for companies
Innovating new financial products and services to improve access to financial products, through its branch Banca d…
Basando en los estudios recientes elaborados en el marco de las actividades del proyecto de la CEPAL sobre la inclusión financiera de las PyMEs y políticas de innovación de la banca de desarrollo, el Profesor y consultor económico y financiero, Luis Alberto Zuleta J., destaca en su columna como ha cambiado el rol de Bancóldex en la última década. En los últimos diez años Bancóldex se ha enfocado en:
Diversificar sus servicios a segmentos diferentes de empresas, principalmente exportadoras
Desarrollar una gama de productos útiles para las empresas
Innovar bajo el ala de su Banca de …
En el documento se analiza la evolución de las economías de Centroamérica y la República Dominicana (CARD) en 2016, y se hace un examen de los primeros meses de 2017 y las perspectivas para el resto del año…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe reunidos esta semana en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, consensuaron las líneas estratégicas de la nueva agenda digital eLAC2020 que será aprobada durante la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2018 en Cartagena, Colombia.
Durante la Reunión Preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial, celebrada entre el lunes y este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países evaluaron…
En América Latina y el Caribe la implementación de los derechos de los pueblos indígenas es un asunto prioritario y constituye una condición necesaria para lograr la igualdad en la diversidad .…
Por medio de Adrián Rodríguez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Agrícola de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, el proyecto CEPAL/GIZ "Nexo agua-energía-agricultura en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones entre agua, energía y alimentación" colaboró en el Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), los días 14 al 16 de junio de 2017 en Liberia, Guanacaste, Costa Rica. El objetivo del congreso fue identificar los lineamientos reg…
La cooperación entre pares, horizontal y triangular, permite identificar brechas y desafíos en común, intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas para generar una agenda de política pública nacional e internacional que esté a la altura de los cambios necesarios que impulsen el desarrollo sostenible a lo largo de la región, afirmaron hoy expertos durante un seminario realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El seminario Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales, la cooperación …
Representatives of countries from Latin America and the Caribbean began today in Santiago, Chile the process of discussing the new regional digital agenda, eLAC2020, with the conviction that the technological revolution underway requires a constant updating of digital public policies, in line with the goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and a commitment by all stakeholders.
The Preparatory Meeting for the Sixth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe iniciaron hoy en Santiago, Chile, el proceso de discusión de la nueva agenda digital regional, eLAC2020, con la convicción de que la revolución tecnológica en curso exige una actualización permanente de las políticas públicas digitales, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y un compromiso de todos los actores involucrados.
La Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecu…
In addition to the four tables made available up to date, now users and visitors of MATERNILAC will find 12 new tables with standardized census information on marital status and the relation of kinship to the head of household of women 10 years and older, who have had children (mothers) and who have not had children (not mothers).…