1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Publicación
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En la presente edición se analiza el desempeño de los mercados laborales de América Latina y el Caribe en 2016 y temas relacionados con la inmigración laboral en América Latina.…
1 Mayo 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Publicación
El presente boletín reflexiona sobre las interrelaciones existentes entre la logística y los recursos naturales, abordando distintas aproximaciones teóricas para el análisis de las cadenas y redes globales de producción asociadas a los recursos naturales. Buena parte de las metodologías analizadas se focalizan en el recurso o en las fases del comercio internacional omitiendo la importancia de la infraestructura logística que es la hebra física y lógica que conecta lo distintos eslabones de la red. Una adecuada articulación logística no solo permite que los flujos de materiales se movilicen de …
28 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
La Directora del ILPES, Cielo Morales, participó en un seminario organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) que se realizó los días 18 y 19 de abril en Asunción.…
28 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:19
|
Nota informativa
At the Forum of Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development being held in Mexico City, from 26 to 28 April 2017, the Vice-Minister of Environment of Costa Rica, Patricia Madrigal, presented the developments of the negotiation process and highlighted its impacts on environmental governance and the protection of human rights.…
28 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:19
|
Nota informativa
En el Foro de los Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible que se celebra en Ciudad de México, del 26 al 28 de abril de 2017, la Viceministra de Medio Ambiente de Costa Rica, Patricia Madrigal, presentó los avances del proceso de negociación y destacó los impactos del mismo en la gobernanza ambiental y en la protección de los derechos humanos.…
28 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Comunicado de prensa
The countries of the region reaffirmed their collective commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development, recognizing that governments bear the fundamental responsibility for fulfilling it and stressing the need to foster participation by all relevant stakeholders in the process, according to the document signed by the government delegates gathered at the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which concluded this Friday in Mexico City.
The Forum, which is annual in nature, was created by mandate of ECLAC’s member cou…
28 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Comunicado de prensa
Los países de la región reafirmaron su compromiso colectivo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la responsabilidad primordial de los Gobiernos en su cumplimiento, así como la necesidad de fomentar la participación de todos los actores relevantes en el proceso, como consta en el documento firmado por los delegados de los Gobiernos congregados en la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que concluyó este viernes en Ciudad de México.
El Foro, de carácter anual, fue creado por mandato de los países miembros …
28 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Comunicado de prensa
Os países da região reafirmaram compromisso coletivo com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, reconhecendo a responsabilidade primordial dos Governos em seu cumprimento, assim como a necessidade de fomentar a participação de todos os atores relevantes no processo, como consta no documento assinado pelos delegados dos Governos reunidos na primeira reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, concluída nessa sexta-feira na Cidade do México.
O Fórum, de caráter anual, foi criado pelo mandato dos países-membros no Trigésimo sexto Perí…
La apropiación de la Agenda 2030 por parte de las empresas privadas y el diálogo y trabajo colaborativo con los Estados, la academia y la sociedad civil son fundamentales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, coincidieron diversos actores en un encuentro realizado en el marco de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, celebrado del 26 al 28 de abril en Ciudad de México.
El evento paralelo sobre el rol del sector privado en la implementación de la Agenda 2030 para el Des…
The end of last year and the start of the current one were marked by major changes and enormous uncertainties, although there were also some notable advances and great opportunities, both at the global level and for Latin America and the Caribbean.
The 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs), adopted in September 2015 by the United Nations General Assembly, offer an important road map for the construction of a new and ambitious international consensus regarding the need for greater cooperation to correct asymmetries and set the foundations for an…
El cierre del año pasado y el inicio del actual llevan impresa la huella de cambios muy significativos y enormes incertidumbres, aunque también registran algunos avances notables y grandes oportunidades tanto a nivel global como para América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos (ODS), aprobados en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representan una importante hoja de ruta hacia la construcción de un nuevo y ambicioso consenso de la comunidad internacional en torno a la necesidad de mayor cooperación para corregir asi…
O fim do ano passado e o início do atual trazem impressos rastros de mudanças muito significativas e enormes incertezas, ainda que também registrem alguns consideráveis avanços e grandes oportunidades tanto em nível global como para a América Latina e o Caribe.
A Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e seus 17 Objetivos (ODS), aprovados em setembro de 2015 pela Assembleia Geral das Nações Unidas, representam um importante caminho rumo à construção de um novo e ambicioso consenso da comunidade internacional em torno à necessidade de maior cooperação para corrigir assimetrias e consolid…
27 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Comunicado de prensa
The strengthening of institutions, especially through improved construction and measurement of national statistics systems’ indicators, as well as the provision of financing, are two of the priorities that countries of the region must address with greater urgency if they want to comply with the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), authorities and government representatives asserted today in Mexico.
Eleven countries of Latin America and the Caribbean presented today their experiences, progress and challenges in preparing their voluntary national reviews on the fulfillment o…
27 Abr 2017, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Comunicado de prensa
El fortalecimiento de las instituciones, especialmente los sistemas nacionales de estadísticas para que mejoren la construcción y medición de indicadores, así como la provisión de financiamiento, son dos de las prioridades que los países de la región deben abordar con mayor urgencia si quieren lograr el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aseguraron hoy en México autoridades y representantes gubernamentales.
Once países de América Latina y el Caribe presentaron hoy sus experiencias, avances y desafíos en la preparación de sus exámenes nacionales volun…
The gender approach must be mainstreamed throughout the 2030 Agenda for Sustainable Development, with a special view to achieving women’s economic, physical and political autonomy, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said at a side event entitled Commitments and Roadmap Towards a 50-50 Planet by 2030, held in the framework of the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Friday in the Mexican capital with ECLAC’s sponsorship.
The gathering was organized by the regional Inter-Agency Gender Gr…
Es imperativo transversalizar el enfoque de género en toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la mirada puesta especialmente en el logro de la autonomía económica, física y política de las mujeres, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el evento paralelo Compromisos y ruta hacia un planeta 50-50 al 2030, realizado en el marco de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de México bajo los auspicios de la CEPAL.
El encuentro fue organizado por el Grupo Inter…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) suscribieron hoy un convenio que profundiza la cooperación estratégica para el fortalecimiento de los sistemas de información y estadística sanitaria de la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El convenio fue suscrito por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL y Carissa F. Etienne, Directora de la Oficina Sanitaria Panamericana, en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, q…
To board the fourth industrial revolution “train” and avoid being razed by the technological “tsunami,” the countries of Latin America and the Caribbean must first understand what this global process is about, identify the sectors that can harness new technologies and assess the potential benefits and costs of their use, authorities and specialists agreed at a special session on artificial intelligence that took place during the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development in Mexico City.
The goal of this session was to have a first …