Búsqueda
Mexico will be Host to the Ninth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
Authorities and representatives from national statistics offices and National Statistical Systems of the member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will gather in the city of Aguascalientes, Mexico for the Ninth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, the main forum for discussing the development of statistics in the region, which will be held on November 14-16, 2017. The event – organized by the government of Mexico, through the National Institute of Statistics and Geography (INEGI), and ECLAC – will continue promoting inter…
México será anfitrión de la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Autoridades y representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrarán en la ciudad de Aguascalientes, México, la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región, que se realizará del 14 al 16 de noviembre de 2017. El evento, organizado por el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la CEPAL, continuará pro…
Propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Report on the implementation of the 2016-2017 biennial programme of regional and international cooperation activities of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission of Latin America and the Caribbean
Report on the activities of the Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean in the biennium 2016-2017
Informe de las actividades del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe en el bienio 2016-2017
Annotated provisional agenda. Ninth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Informe de ejecución del programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional 2016-2017 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Medición multidimensional de la pobreza infantil: una revisión de sus principales componentes teóricos, metodológicos y estadísticos
Este documento es uno de los productos del proyecto de la iniciativa sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía en América Latina y el Caribe, que desarrollan en conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Su objetivo es dar a conocer un análisis comparativo de diversos estudios nacionales e internacionales en que se aborda la pobreza infantil con métodos multidimensionales, que sea de utilidad para los países que aún no han desarrollado dichas medi…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2017: Tablas de mortalidad = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2017: Life tables
El Observatorio Demográfico 2017, dedicado a la mortalidad, permite realizar un análisis de los diferenciales por sexo y edad de los países de América Latina entre 1950 y 2020. Las tablas presentadas se han obtenido mediante la interpolación de las tablas de mortalidad implícitas en las estimaciones y proyecciones de población elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL, conjuntamente o en consulta con los institutos nacionales de estadística, en su revisión de 2017. Como es habitual, se incluye un capítulo analítico en el que se presentan los diferenciales de la mortalidad por …
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2017: Tablas de mortalidad = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2017: Life tables
El Observatorio Demográfico 2017, dedicado a la mortalidad, permite realizar un análisis de los diferenciales por sexo y edad de los países de América Latina entre 1950 y 2020. Las tablas presentadas se han obtenido mediante la interpolación de las tablas de mortalidad implícitas en las estimaciones y proyecciones de población elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL, conjuntamente o en consulta con los institutos nacionales de estadística, en su revisión de 2017. Como es habitual, se incluye un capítulo analítico en el que se presentan los diferenciales de la mortalidad por …
Construcción y sostenimiento de indicadores de biodiversidad
La Convención de Diversidad Biológica impulsó el compromiso que los países actualizaran sus respectivas estrategias nacionales de biodiversidad y sus planes de acción para la COP 13 desarrollada en Cancún, México, en diciembre de 2016. La CEPAL acordó con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, apoyar el proceso de creación y desarrollo de indicadores de seguimiento de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017-2030.…
Provisional agenda. Ninth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Social Panorama of Latin America 2016
The central theme of this edition of Social Panorama of Latin America is social inequality, seen as a fundamental challenge and obstacle to sustainable development. Some of the axes and aspects of social inequality are addressed, drawing attention to how they intersect with and reinforce one another. The different chapters will examine inequalities in the distribution of income (personal and functional) and property; inequalities over the course of the life cycle; time-use inequalities between men and women; and the situation of Afrodescendent populations as an example of ethnic and racial ine…
Economía del Cambio Climático en Honduras: documento técnico 2017
A partir de 2008, la CEPAL ha colaborado con el Gobierno de Honduras en la iniciativa «La Economía del Cambio Climático en Centroamérica» (ECC CA) con el propósito de evidenciar los impactos de la variabilidad y el cambio climático y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave. Los análisis multisectoriales realizados con la colaboración de equipos técnicos de funcionarios y expertos de la región han resaltado la alta vulnerabilidad al cambio climático de la región centroamericana y de Honduras en particular. Las discusiones realizadas entre socios sobre las respuestas de…
Funcionarios del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud de la UNASUR realizan visita técnica a la CEPAL
Especialistas del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud de la UNASUR visitaron entre el 25 y el 29 de septiembre la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, en donde se reunieron con expertos del organismo de las Naciones Unidas para capacitarse en el conocimiento y uso del conjunto de información estadística regionalmente comparable disponible en la Comisión para apoyar sus tareas de análisis y prospectivas de los temas de salud abordados por el Instituto. El Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS) es un organismo int…
Alicia Bárcena: “The Eradication of Poverty is a Moral Imperative for our Societies”
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, moderated a high-level roundtable today in New York that was convened by the government of Chile to discuss multidimensional poverty and inequality in middle income countries, in the framework of the 72nd session of the United Nations General Assembly. Chilean President Michelle Bachelet inaugurated the event, entitled “High-level Roundtable on Multidimensional Poverty and Inequality in middle income countries and the achievement of the Sustainable Development Goals.” Participants in…