Búsqueda
Presentación del informe Panorama Social de América Latina 2016
ECLAC Will Launch Social Panorama of Latin America 2016
On Tuesday, May 30, 2017, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch a new edition of its flagship annual report on issues of social development. The report, published since 1991, will be unveiled at the regional organization’s headquarters in Santiago, Chile. The institution’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the document Social Panorama of Latin America 2016 at a press conference at 11:00 a.m. The launch will be broadcast live online via ECLAC’s website at: ://www.cepal.org/en. The study focuses on the measurement and analysis of diverse…
CEPAL dará a conocer su informe Panorama Social de América Latina 2016
Una nueva edición del principal informe anual sobre temas de desarrollo social que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publica desde 1991 se dará a conocer el próximo martes 30 de mayo de 2017 en la sede del organismo regional en Santiago de Chile. El documento Panorama Social de América Latina 2016 será presentado en conferencia de prensa a las 11:00 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la institución. El lanzamiento será transmitido en directo por internet a través del sitio web ://www.cepal.org. El estudio se centra en la medición y el análisis de dive…
CEPAL divulgará o Relatório Panorama Social da América Latina 2016
Uma nova edição do principal relatório anual sobre temas de desenvolvimento social que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) publica desde 1991 será divulgada na próxima terça-feira, 30 de maio de 2017 em sua sede em Santiago do Chile. O documento Panorama Social da América Latina 2016 será apresentado em uma coletiva de imprensa às 12h de Brasília por Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da Instituição. O lançamento será transmitido ao vivo pelo site ://www.cepal.org. O estudo destaca a medição e análise de diversas dimensões da desigualdade social na América Latina, q…
CEPAL inauguró curso sobre instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida
Como parte de su apuesta por colocar la igualdad en el centro de las políticas orientadas al desarrollo sostenible de la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró el lunes 22 de mayo en Santiago, Chile, el curso Instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida, en el que participan 35 profesionales de 14 países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. El curso es organizado en conjunto por la División de Desarrollo Social de la CEPAL…
CEPAL desarrolla base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado una nueva Base de datos sobre la institucionalidad de las políticas sociales de la región, que busca promover y contribuir al fortalecimiento institucional para la construcción de sistemas de protección social universales y sostenibles. La nueva herramienta, que incluye tablas comparativas y perfiles nacionales de los 33 países de América Latina y el Caribe, da cuenta de la situación a nivel regional y de cada país a través del análisis de las cuatro dimensiones constitutivas de la institucionalidad social: jurídico-…
Institutional Strengthening and Financing must be Priorities for Countries to Fulfill the 2030 Agenda
The strengthening of institutions, especially through improved construction and measurement of national statistics systems’ indicators, as well as the provision of financing, are two of the priorities that countries of the region must address with greater urgency if they want to comply with the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), authorities and government representatives asserted today in Mexico. Eleven countries of Latin America and the Caribbean presented today their experiences, progress and challenges in preparing their voluntary national reviews on the fulfillment o…
Fortalecimiento institucional y financiamiento deben ser prioridades de los países para el cumplimiento de la Agenda 2030
El fortalecimiento de las instituciones, especialmente los sistemas nacionales de estadísticas para que mejoren la construcción y medición de indicadores, así como la provisión de financiamiento, son dos de las prioridades que los países de la región deben abordar con mayor urgencia si quieren lograr el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aseguraron hoy en México autoridades y representantes gubernamentales. Once países de América Latina y el Caribe presentaron hoy sus experiencias, avances y desafíos en la preparación de sus exámenes nacionales volun…
El costo de la doble carga de la malnutrición: Impacto social y económico. Estudio piloto en Chile, Ecuador y México
Ya está disponible en internet nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo regional de la ONU
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con estudios de especialistas sobre el impacto de los desastres naturales en las economías de la región, la evolución de la pobreza en Nicaragua y la innovación y productividad en las empresas de Perú, entre otros temas. El ejemplar de abril de 2017 de la Revista CEPAL (N⁰ 121) incluye investigaciones de destacados economistas, sociólogos, politólogos y académicos de América Latina y otras regiones, vinculados a r…
Final assessment report. Assessment of development account project 12/13 AE: Time for equality: strengthening the institutional framework of social policies
Protección social en América Latina: la desigualdad en el banquillo
En América Latina los sistemas de protección social adolecen de profundas segmentaciones y desigualdades, y varios de ellos enfrentan graves crisis de legitimidad como consecuencia de promesas incumplidas. Para emprender reformas que permitan encarar la complejidad de los sistemas existentes, fortalecer su ethos redistributivo y solidario y mejorar la calidad de los servicios es indispensable forjar amplias coaliciones políticas. En este libro se tratan los avances y desafíos de los sistemas de pensiones y salud, y se razona acerca de la necesidad de que el cuidado sea un nuevo pilar de la pro…
Reproducción en la adolescencia en Chile: la desigualdad continúa y urgen políticas activas
Considerando la preocupación que despierta la reproducción en la adolescencia, en el presente documento se aprovechan diferentes fuentes disponibles para describir las tendencias de la fecundidad y la maternidad adolescente en Chile; hacer un seguimiento aproximado de sus variables intermedias; estimar, mediante técnicas multivariadas, el peso de factores de riesgo, seleccionados de acuerdo a un marco conceptual ecológico, de la reproducción adolescente, y analizar las políticas y programas recientes dirigidos a este tema, en particular en términos de su pertinencia frente a los factores de ri…
The Hummingbird Vol.4 No.4
Seminar on basic citizen’s income organized by ECLAC and Nexos magazine
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del seminario sobre ingreso básico ciudadano organizado por la CEPAL y la revista Nexos Ciudad de México, 2 de marzo de 2017 Sede subregional de la CEPAL en México El ingreso básico ciudadano, la emancipación social y las nuevas políticas públicas con enfoque de derechos Héctor Aguilar Camín, Director de la revista Nexos, Jorge Castañeda, ex-Canciller de México, Hugo Beteta, Director de la sede subregional de la CEPAL …
Alicia Bárcena: CEPAL convoca a debate sobre el derecho a un Ingreso Básico Ciudadano
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desea profundizar en el debate sobre las propuestas orientadas a establecer el derecho a un Ingreso Básico Ciudadano, como medida para fomentar la inclusión social y la autonomía de las personas con menos recursos, afirmó hoy la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena. La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino en la apertura del “Conversatorio: El Ingreso Básico Ciudadano, la emancipación social y las nuevas políticas públicas con enfoque de derechos”, celebrado en la Sede Subregional de la CEPAL en México y or…
Seminario sobre ingreso básico ciudadano organizado por la CEPAL y la revista Nexos
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del seminario sobre ingreso básico ciudadano organizado por la CEPAL y la revista Nexos Ciudad de México, 2 de marzo de 2017 Sede subregional de la CEPAL en México El ingreso básico ciudadano, la emancipación social y las nuevas políticas públicas con enfoque de derechos Héctor Aguilar Camín, Director de la revista Nexos, Jorge Castañeda, ex-Canciller de México, Hugo Beteta, Director de la sede subregional de la CEPAL …
Perspectivas y desafíos mundiales y regionales y la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
Este trabajo analiza los principales aspectos del diseño de los sistemas de pensiones en Europa que son relevantes desde una perspectiva de género. El diseño de los sistemas de pensiones es fundamental porque en la práctica determina en qué medida las desigualdades de género en múltiples ámbitos de la vida social y económica se traducen en desiguales derechos jubilatorios. Europa ha sido pionera en el desarrollo de sistemas de pensiones amplios e inclusivos, que actualmente alcanzan un alto nivel de cobertura. En las últimas décadas, sin embargo, muchos países implementaron profundas reformas …