El consejo de periodistas participo en un evento de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac en México sobre la inclusión financiera de las PyMEs en México y políticas de innovación de la banca de desarrollo. En este evento se presentaron resultados del proyecto de la CEPAL sobre la inclusión financiera: el caso de México.…
Esteban Pérez-Caldentey, Chief of the Financing for Development Unit at ECLAC, analyzes the importance of financial inclusion of SMEs in an interview organized by ONE (The National Entrepreneur Observatory) in Mexico.…
Esteban Pérez-Caldentey, el jefe de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo en la CEPAL, analiza la importancia de la inclusión financiera de las PyMEs una entrevista organizada por ONE (El Observatorio Nacional del Emprendedor) en México.…
The Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2017 analyses the scope for mobilizing resources to fund sustainable development within the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development. It argues for the importance of moving towards progressive tax systems in which direct taxes play an important role, and of continuing the struggle against tax evasion, which significantly undermines revenues. Lastly, it reviews progress with environmental taxation, identifying lessons that may be of use in future tax reforms, and examines territorial disparities and their implications for th…
En el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2017 se analizan los posibles espacios de movilización de recursos para el financiamiento del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se plantea la importancia de avanzar hacia sistemas tributarios progresivos en los que los impuestos directos desempeñen un papel importante, así como de continuar la lucha contra la evasión fiscal, que socava en gran medida la recaudación. Por último, se revisan los progresos de la tributación ambiental, identificando lecciones que puedan servir para futuras reformas …
Disponer de información sobre los recursos movilizados para enfrentar el cambio climático es un tema crucial para estimar la capacidad para responder a los desafíos de los países para dar cumplimiento a sus políticas de cambio climático y más recientemente, a las metas definidas en sus Contribuciones Nacionalmente Acordadas, o NDCs1 por su sigla en inglés, uno de los mayores esfuerzos mundiales para evitar que la temperatura del planeta supere los 2oC. Cuantificarlos permite reconocer la situación de los países en estas materias, advertir las posibilidades que ofrecen y buscar formas para gara…