La oficina de la CEPAL en Buenos Aires presentó en dos nuevas publicaciones estudios sobre los principales condicionantes para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible que se evidencian en las provincias argentinas de Tucumán y del Chaco.
Los estudios se realizaron a partir de la perspectiva de las brechas estructurales, con miras a contribuir con los gobiernos subnacionales en la determinación de las áreas de intervención pública estratégicas para el cierre de las brechas existentes y aportar un diagnóstico que sirva de respaldo para las estrategias de captación de financiamiento en el m…
Em duas novas publicações o escritório da CEPAL em Buenos Aires apresenta estudos sobre os principais condicionantes para alcançar um desenvolvimento inclusivo e sustentável que se evidenciam nas províncias argentinas de Tucumán e do Chaco.
Os estudos foram efetuados a partir da perspectiva das lacunas estruturais, visando a ajudar os governos subnacionais na determinação das áreas de intervenção pública estratégicas para o fechamento das lacunas existentes e fazer um diagnóstico que sirva de respaldo para as estratégias de captação de financiamento no âmbito da Agenda 2030 para o Desenvolvime…
La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente …
Welcome Remarks by
Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC
at the Magisterial Lecture of
The Most Hon. Andrew Holness, Prime Minister of Jamaica
ECLAC Headquarters, Santiago, 30 August 2017
Excellencies
Distinguished representatives
Ladies and gentlemen,
I am so pleased to welcome the Most Honourable Andrew Holness, Prime Minister of Jamaica to ECLAC Headquarters. Prime Minister, it is an honour to have you and your distinguished delegation in the house. I acknowledge in particular the Honourable Kamina Johnson Smith, Foreign Minister of Jamaica.
You represent a country whose cont…
In the framework of an official visit to Chile, the Jamaican Prime Minister, Andrew Holness, gave a keynote lecture today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which he advocated for deepening cooperation ties between the countries of the Caribbean and Latin America.
The senior official – the first Jamaican leader to visit this United Nations regional organization – was received by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, who welcomed him and highlighted the country’s commitment to moving ahead on achieving the goals of t…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, realizó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la cual abogó por la profundización de los vínculos de cooperación entre los países del Caribe y de América Latina.
La alta autoridad –el primer mandatario de Jamaica en visitar este organismo regional de las Naciones Unidas- fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien le dio la bienvenida y destacó el compromiso del país por avanzar en el cumplim…
La planificación fue, es y seguirá siendo importante si queremos alcanzar un desarrollo con igualdad y sostenibilidad en la región, afirmó Cielo Morales, Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el undécimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, la experta precisó que “es muy difícil concebir el futuro guiado por los vaivenes de la volatilidad de los contextos regionales o globales”.
Por ello, señaló, se hace relevante “construir una visión colectiva, con una gr…
El programa, que se extenderá hasta el 9 de junio, se enmarca dentro de las actividades de la Maestría en Pensamiento Estratégico y prospectiva impartida por la Universidad Externado de Colombia.…
Como parte de su apuesta por colocar la igualdad en el centro de las políticas orientadas al desarrollo sostenible de la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró el lunes 22 de mayo en Santiago, Chile, el curso Instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida, en el que participan 35 profesionales de 14 países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
El curso es organizado en conjunto por la División de Desarrollo Social de la CEPAL…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, received today in Mexico City the “Gustavo Martínez Cabañas” Medal for International Administrative Merit, awarded by Mexico’s National Institute of Public Administration (INAP).
This important distinction, which is given in recognition of a prominent Mexican whose performance in the national and international arena has allowed for the country’s prestige to be strengthened abroad, was awarded to her during a ceremony led by Carlos Reta Martínez, Chair of INAP’s Board, and Ambassador…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en Ciudad de México la Medalla al Mérito Administrativo Internacional “Gustavo Martínez Cabañas”, otorgada por el Instituto Nacional de Administración Pública de México (INAP).
La importante distinción, que se otorga en reconocimiento a una mexicana o mexicano destacado cuyo desempeño en el ámbito nacional e internacional ha permitido fortalecer el prestigio del país en el exterior, le fue entregada en una ceremonia encabezada por Carlos Reta Martínez, Presidente del Consejo Di…
The strengthening of institutions, especially through improved construction and measurement of national statistics systems’ indicators, as well as the provision of financing, are two of the priorities that countries of the region must address with greater urgency if they want to comply with the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), authorities and government representatives asserted today in Mexico.
Eleven countries of Latin America and the Caribbean presented today their experiences, progress and challenges in preparing their voluntary national reviews on the fulfillment o…
El fortalecimiento de las instituciones, especialmente los sistemas nacionales de estadísticas para que mejoren la construcción y medición de indicadores, así como la provisión de financiamiento, son dos de las prioridades que los países de la región deben abordar con mayor urgencia si quieren lograr el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aseguraron hoy en México autoridades y representantes gubernamentales.
Once países de América Latina y el Caribe presentaron hoy sus experiencias, avances y desafíos en la preparación de sus exámenes nacionales volun…
Uno de los principales desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible consiste en configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas (Objetivo de Desarrollo Sostenible 16). En este contexto, el paradigma del gobierno abierto constituye un medio de referencia y un eje fundamental para cumplir los Objetivos de la Agenda 2030…