La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a estudiosos interesados en los asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas a enviar hasta el 30 de junio de 2017 sus artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones que deseen publicar en la edición 105 de Notas de Población, que se difundirá en diciembre de 2017.
Notas de Población se publica en forma semestral los meses de junio y diciembre, y su propósito principal es difundir estudios sobre la población de los países de América Latina y el Caribe, si bien ac…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha actualizado dos de sus bases de datos sobre cuantificación y caracterización de los asentamientos humanos y sobre migración interna, respectivamente, con información recopilada por una decena de países de la región durante la ronda de censos de 2010, lo que permite poner a disposición de los usuarios datos desagregados sobre ciudades de más de 20.000 habitantes e información sobre movimientos migratorios entre este tipo de localidades.
Se trata de las bases de datos sobre Distribución Espacial de la Población y Urbanización de Am…
En la conocida Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales (EURE) acaba de ser publicado un artículo sobre migración del Área Metropolitana del Gran Santiago (Chile), elaborado por especialistas y consultores de CELADE.…
Con enorme gusto informamos que, por primera vez en su historia, la base de datos MIALC experimenta una ampliación estructural. Se incorpora la migración entre ciudades lo que permitirá un conocimiento novedoso y detallado sobre la migración de las ciudades en la región más urbanizada del mundo en desarrollo.…
Especialistas de organismos internacionales, instituciones estatales, universidades y organizaciones de la sociedad civil debatieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre qué políticas públicas se deben implementar para que los sistemas nacionales de protección social sean realmente inclusivos hacia los migrantes, sobre la base de un enfoque de derechos, y que se garantice el trabajo decente para ellos y para la población en general.
El Conversatorio migración y protección social tuvo lugar en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la instituc…