Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), urged the region’s countries to break the statistical silence on women’s participation in trade, production and value chains in order to create policies for tearing down the barriers preventing women from taking part in the labor market on equal footing with men. She specifically proposed stronger integration of this issue in the work done by the Statistical Conference of the Americas (SCA), a subsidiary body of ECLAC.
Bárcena participated in the Making Trade Work for Gender Equality: Fr…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), instó hoy a los países de la región a romper el silencio estadístico sobre la participación de las mujeres en el comercio, la producción y las cadenas de valor para generar políticas que permitan derribar las barreras que le están impidiendo a la población femenina insertarse en igualdad de condiciones que los hombres en el mercado laboral. Propuso, específicamente, integrar con mayor fuerza este tema en el trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), órgano subsidiario de la …
Latin America and the Caribbean must expand women’s participation in science, technology and innovation to make progress on gender equality and achieve inclusive and sustainable development, authorities, specialists and international officials agreed today at the inauguration of the Gender Summit 12 being held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
“It is truly an honor that this first Summit for Latin America and the Caribbean is taking place in Chile, and I say this as the president and as a woman who has worked for the …
América Latina y el Caribe debe ampliar la participación de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación para avanzar en la igualdad de género y alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible, coincidieron hoy autoridades, especialistas y funcionarios internacionales en la inauguración de la decimosegunda edición de la Cumbre de género (12 Gender Summit) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
“Es un verdadero honor que esta primera cumbre para América Latina y el Caribe se esté realizando en Chile, y lo digo como Presidenta y como muje…
La decimosegunda edición de la Cumbre de género (12 Gender Summit), plataforma internacional que examina el impacto de la (des)igualdad de género sobre la ciencia, tecnología e innovación, se celebrará los días 6 y 7 de diciembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (CONICYT), con la colaboración de la CEPAL y de otras instituciones internacionales y locales, reúne a investigadores, académicos, líderes de opinión y representantes de go…
Entre los días 20 y 22 de noviembre se llevó a cabo en San José, Costa Rica, el encuentro anual del Programa EUROsociAL+: “La cohesión social en la Agenda 2030: miradas cruzadas entre América Latina y Europa”.
En el evento se contribuyó al aprendizaje entre pares y al intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de América Latina y el Caribe y Europa desde las distintas áreas temáticas del programa EUROsociAL+ (políticas sociales, gobernanza y género) para avanzar hacia la cohesión social.
La División de Asuntos de Género de la CEPAL contribuyó en la Mesa de diálogo se…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propuso hoy, en el marco del Seminario internacional ¿Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres, avanzar en la construcción de “ciudades cuidadoras”, donde el Estado, el mercado, las familias, la comunidad, los hombres y las mujeres se hagan cargo, en un contexto de corresponsabilidad y solidaridad, de las labores de cuidado necesarias para la reproducción de la sociedad.
El evento de dos días, que se celebra en la sede del organismo regional en Santiago, fue inaugurado por Claudia Pascual, Min…
¿Quién cuida en la ciudad? es la pregunta que guiará los debates de las autoridades nacionales y locales, especialistas de América Latina y Europa y funcionarios internacionales que participarán los días 21 y 22 de noviembre de 2017 en un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con el objetivo de contribuir a la formulación de políticas urbanas con igualdad de género.
El Seminario internacional ¿Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres será inaugurado el martes 21 de noviembre a las 9:15…
Contar con información estadística oportuna, independiente y de calidad es una condición esencial para que el Estado pueda desempeñar su rol irremplazable en el diseño e implementación de la política pública de cara a la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de la novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra en la ciudad de Aguascalientes, México.
La alta autoridad de la CEPAL hizo énfasis en que "La igualdad de género ha sido un tema pionero e…
El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo en Santiago, Chile, el conversatorio “Reformas de los sistemas de pensiones en América Latina: cómo avanzar hacia la igualdad de género””, un encuentro en el que se espera compartir la experiencia acumulada desde la CEPAL en torno a la igualdad de género en los sistemas previsionales. Asimismo, se espera debatir los avances y desafíos del proyecto de reforma previsional ingresado al Parlamento de este país.…
Entre los días 23 y 26 de octubre, la División de Asuntos de Género de la CEPAL participará junto a la Secretaría Técnica de la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG) del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y personal del sector público, en diversas actividades preparativas en el marco del diseño y la formulación de la PIEG 2018-2030.…
El próximo 18 de octubre se llevará a cabo en Brasilia, Brasil, el Seminario “Uso del Tiempo y Género” organizado por el Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brasil (Ipea), con el apoyo de la Secretaría Especial de Políticas para las Mujeres de Brasil (SPM), la CEPAL, la OIT y ONU Mujeres…
No próximo dia 18 de outubro será realizado em Brasília, Brasil, o Seminário “Uso do Tempo e Gênero” organizado pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), com o apoio da Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres (SPM), a CEPAL, a OIT e a ONU Mulheres.…
Authorities from mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean gathered in Havana, Cuba today agreed to continue strengthening their countries’ institutional architecture as well as to consolidate the dialogue and regional cooperation aimed at moving toward gender equality in the region.
On October 5-6, the Fifty-Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held at the Hotel Nacional de Cuba. It was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of …
Autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe reunidas en La Habana, Cuba, acordaron hoy seguir fortaleciendo la arquitectura institucional en sus países, así como consolidar el diálogo y la cooperación regional para avanzar hacia la igualdad de género en la región.
Los días 5 y 6 de octubre se realizó en el Hotel Nacional de Cuba la Quincuagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cu…
Discurso de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la 56ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Habana, 5 de octubre de 2017
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba,
Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Uruguay, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,
Jos…
Discurso de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la 56ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Habana, 5 de octubre de 2017
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba,
Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Uruguay, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,
Jos…
Government authorities, international officials and representatives of civil society in Havana, Cuba today looked back on the policies in favor of gender equality and women’s rights implemented over the past 40 years in the countries of Latin America and the Caribbean, which make up the Regional Gender Agenda, and debated the main challenges that lie ahead.
This Thursday, October 5, the Fifty-Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated at the Hotel Nacional de Cuba. It was organized by the Economic Commission fo…
Autoridades de gobierno, funcionarios internacionales y representantes de la sociedad civil repasaron hoy en La Habana, Cuba, las políticas a favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres implementadas en los últimos 40 años en los países de América Latina y el Caribe -las cuales configuran la Agenda Regional de Género- y debatieron sobre los principales desafíos pendientes.
Este jueves 5 de octubre fue inaugurada en el Hotel Nacional de Cuba la Quincuagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organiz…