La inversión extranjera directa (IED) tiene el potencial para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, fomentando sectores y actividades estratégicas para la región, como la infraestructura, la digitalización y las energías limpias, dijo este martes Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el IV Foro Internacional de Inversiones de Chile realizado en un hotel en Santiago.
“Nuestra región espera que los flujos de IED puedan contribuir a la diversificación produc…
China has become the third largest source of FDI in the world, only behind the United States and Japan. Chinese outward FDI continues to grow every year, but inflows into Latin America have remained stagnant since the year 2010 when a large wave of acquisitions introduced many Chinese companies to the region. They also remain very concentrated on the extraction of natural resources and in a handful of countries. Slower growth in China, and lower commodity prices may force some Chinese companies to change their strategy and start looking for overseas markets in new sectors, particularly in serv…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participará esta semana en diversas sesiones del Foro Económico Mundial 2017, en las que abordará temas como las relaciones comerciales entre América Latina y el Caribe y China, la estrategia regional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos que enfrentan los países de la región en materia de productividad y gobernanza de los recursos naturales, por nombrar algunos.
El encuentro anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) tendrá lugar …
Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron los días 5 y 6 de diciembre de 2017 en el V Foro Mesoamericano de PYMES, que congregó en Ciudad de Panamá a autoridades de los países miembros del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM) para intercambiar experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre las políticas y estrategias necesarias para el fortalecimiento de estas empresas.
“El alto porcentaje de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) existente en América Latina y el Caribe nos obliga a considerar este univers…