El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, participó en un diálogo interactivo en el marco del 31º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos el 2 de marzo en Ginebra, Suiza.…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe sobre Políticas Públicas para la Implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Santiago, 2 de marzo de 2016
CEPAL
Sala Celso Furtado
Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos …
This report provides an overview of Latin America and Caribbean’s access to the cross-border debt markets in 2015. The main developments of the year are described through charts and tables, revealing the lowest annual issuance since 2009, higher spreads than in the previous year and a trend towards lower credit ratings.…
La base de datos CEPALSTAT es la plataforma de difusión de información estadística de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Entre otra información, en este portal se publican estadísticas económicas de los países de la región, que se presentan expresadas tanto a precios corrientes como a precios constantes de un año de referencia determinado.
A finales de 2014, se decidió cambiar este año de referencia de 2005 a 2010, lo que se vio reflejado en la publicación del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe de 2014. Un cambio en el año de referenci…
Con este trabajo sobre las cuentas de los hogares, los autores desean reafirmar el potencial analítico de la contabilidad nacional para describir e interpretar la estructura y el comportamiento de uno de los sectores más importantes de la economía, motor de la demanda y a la vez generador de una parte considerable de la producción nacional, al menos en América Latina y el Caribe. Además, este sector es beneficiario en última instancia de las rentas de la propiedad y de la empresa y fuente de un importante excedente que impulsa los mecanismos de acumulación social en los países de la región.
En…
El estudio multidimensional de la pobreza ha ganado espacio en diversos ámbitos en la última década. Por un lado, en el ámbito académico han evolucionado los desarrollos conceptuales sobre el bienestar de los individuos y sus dimensiones, y, de la mano de ello, la construcción de mediciones que las toman en cuenta. Por otro lado, algunos países han avanzado en las mediciones multidimensionales como medidas oficiales de pobreza, o están avanzando en consensos para llevarlas a cabo con el objetivo de orientar las políticas públicas. Además, en diversos países se utiliza el enfoque multidimension…
Los avances en el proceso de desarrollo del Uruguay en las últimas décadas se manifiestan en diversas dimensiones, entre ellas, la caída de la mortalidad y el descenso de la fecundidad, que reflejan la creciente capacidad de los uruguayos de decidir sobre el tamaño de sus familias. Estos cambios afectan la estructura etaria de la población. El Uruguay atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional, que continuará en los próximos años y que motiva las reflexiones contenidas en este libro.
Estas tendencias demográficas son una buena noticia ya que el envejecimiento de la población uruguaya e…
En este documento se analiza la problemática del desarrollo basado en industrias de commodities. Al respecto se postula que los enfoques tradicionales no son suficientes para entender las especificidades de estos procesos y sugiere que un marco conceptual adecuado debería tomar en cuenta la evolución simultánea de tres esferas distintas de la sociedad: la organización industrial del sector productivo; la estructura y comportamiento del aparato regulatorio y la organización social de las comunidades en las que se lleva a cabo la explotación de los recursos.…
Durante 2015, las cuentas fiscales de América Latina registraron, en promedio, un leve deterioro, de modo que se alcanzó un déficit fiscal del 3,0% del PIB y un nivel de deuda pública bruta del 34,7% del PIB. De los 19 países considerados, en 11 se incrementaron simultáneamente el déficit fiscal y la deuda pública como proporción del PIB. La región comenzó a acumular deuda pública, sobre todo interna, después de la crisis financiera internacional de 2008, como respuesta a crecientes necesidades de financiamiento frente a un escenario de desaceleración.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will participate in an international symposium on strengthening the public administration to foster sustainable development, to be held on March 16-17 in Cochabamba (Bolivia) and which will be inaugurated by Bolivian President, Evo Morales.
The Symposium on the Promotion of an Inclusive and Accountable Public Administration for Sustainable Development is organized by the Government of Bolivia, together with the Division for Public Administration and Development Management (DPADM) of the United Nations Department of Economic an…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participará en un simposio internacional sobre fortalecimiento de la administración pública para impulsar el desarrollo sostenible que se celebrará los días 16 y 17 de marzo en Cochabamba (Bolivia) y será inaugurado por el Presidente de ese país, Evo Morales.
El Simposio para la Promoción de la administración pública inclusiva y responsable para el desarrollo sostenible es organizado por el Gobierno de Bolivia y por la División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo (DPADM, por sus siglas en inglés) del Departamento de A…
A public financial institution from Brazil, Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) will soon benefit from the established disaster assessment expertise of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean, as a team from the Sustainable Development and Disaster Unit (SDDU) visits from 1-4 March to present ECLAC’s disaster assessment training package to officials of the Brazilian Development Bank.
The initiative follows other similar efforts to strengthen the ability of countries in Latin America and the Ca…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, se reunieron este lunes 29 de febrero en la sede del organismo regional, en Santiago de Chile, con representantes de Mercociudades, la red de gobiernos locales del Mercosur, para fortalecer la colaboración mutua con el fin de promover el desarrollo sostenible de las metrópolis de la región.
La delegación de Mercociudades estuvo encabezada por el Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la red Mercociudades y Alcalde de Canoas, Jairo …
A Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, e o Secretário-Executivo Adjunto, Antonio Prado, se reuniram na segunda-feira, 29 de fevereiro, na sede dessa Comissão, em Santiago do Chile, com representantes da Mercocidades, a rede de governos locais do Mercosul, para fortalecer a colaboração mútua com a finalidade de promover o desenvolvimento sustentável das metrópoles da região.
A delegação da Mercocidades foi liderada pelo Vice-presidente de Relações Institucionais da rede Mercocidades e Prefeito de Canoas no Rio Grande do Sul, Jairo …
Um novo livro da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) analisa a dinâmica macroeconômica dos países da região mediante o estudo de suas estruturas sociais, institucionais e produtivas, e propõe repensar a política macroeconômica com o fim de priorizar o desenvolvimento produtivo.
A publicação Estructura productiva y política macroeconómica: Enfoques heterodoxos desde América Latina reúne oito artigos firmados por um total de doze autores e foi editada pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena; o Secretário Executivo Adjunto, Antonio Prado, e o Diretor do Escritór…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its most important biennial meeting in Mexico City from May 23 to May 27, 2016, where officials will present to its 45 member and 13 associate countries a report on recent activities and will offer governments a reflection upon development strategies in the context of the commitments contained in the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals.
Mexico’s Foreign Minister, Claudia Ruiz Massieu, and ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, signed the agreement on 12 February through which Mexico becomes the ve…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bienal más importante en la Ciudad de México, del 23 al 27 de mayo de 2016, en donde presentará a sus 45 países miembros y 13 asociados su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Claudia Ruiz Massieu, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, firmaron el 12 de febrero el acuerdo en donde México se convi…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará sua reunião bienal mais importante na Cidade do México, de 23 a 27 de maio de 2016, onde será apresentado a seus 45 países membros e 13 associados seu relatório de atividades e proporá aos os governos uma reflexão sobre estratégias de desenvolvimento no contexto dos compromissos da Agenda 2030 e dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável.
A Secretária de Relações Exteriores do México, Claudia Ruiz Massieu, e a Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, assinaram no dia 12 de fevereiro o acordo onde o México será a se…