Dez ministros de Relações Exteriores e mais de 20 ministros e vice-ministros da Fazenda, Economia, Produção, Comércio, Planejamento, Desenvolvimento Social e da Mulher de países da região participarão do Trigésimo sexto Período de Sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que será realizado de 23 a 27 de maio na Cidade do México, México.
À reunião intergovernamental, que será inaugurada pelo Presidente do México, Enrique Peña Nieto, também assistirão autoridades responsáveis pelas estatísticas, cooperação, inovação e política digital, entre outras áreas, de cerca …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in a meeting on sustainable development held in Paris, where the Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, described the topics that will be discussed during the regional organization’s next session, from May 23-27 in Mexico, and invited the attendees to join in reflecting upon the regional dimension of the 2030 Agenda.
Antonio Prado spoke Tuesday, May 10 on a panel about inequality reduction at the center of sustainable development strategies, in the framework of the International Conference 2016 "SUSTAINABLE DE…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en un encuentro sobre desarrollo sostenible celebrado en París, donde el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, planteó los temas que se discutirán en el próximo período de sesiones del organismo regional, del 23 al 27 de mayo en México, e invitó a los asistentes a sumarse a la reflexión sobre la dimensión regional de la Agenda 2030.
Antonio Prado intervino el martes 10 de mayo en un panel sobre la reducción de la desigualdad en el centro de las estrategias de desarrollo sostenible, en el marco de la Conferencia Inte…
“El problema del cambio climático está indisolublemente ligado al estilo de desarrollo”, señaló el Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, durante el seminario Modelos de desarrollo y cambio climático que tuvo lugar los días 4 y 5 de mayo en Montevideo, Uruguay.
El evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea, también contó con palabras de apertura de Jorge Rucks, Subsecretario del Ministerio de Vivienda, …
Inequality puts the building of democratic nations at risk and therefore it is imperative that work be done to forge a culture of equality in the region, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, said today during a roundtable discussion on citizen participation in Washington.
Convened by the Organization of American States (OAS), the meeting was kicked off by the organization’s Secretary General, Luis Almagro. Entitled From Exclusion to Equality in Latin America? More Rights for More People through Citizen Participati…
La desigualdad atenta contra la construcción de naciones democráticas, por lo que es imperativo trabajar para generar una cultura de la igualdad en la región, aseguró hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, al intervenir en Washington en una mesa redonda sobre participación ciudadana.
Convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la apertura de la reunión estuvo a cargo de su Secretario General, Luis Almagro. Al encuentro, titulado ¿De la exclusión a la igualdad en América Latina? Más derechos para má…
This paper was prepared to guide the first session of the training workshop Introduction to Financial Feasibility Assessment of EE and RE Projects in the Caribbean. It explores two potential reasons that might be hindering the adoption of energy efficiency policies in the Caribbean. The first reason is related to the availability of primary infrastructure. Countries with deficits on their primary infrastructure might not consider energy efficiency policies as a priority for a national discussion. The second reason is debt overhang. In this type of scenario, countries might be dissuaded to cond…
More than 100 representatives of the public and private sectors, the academia and civil society participated on a workshop that took place today to discuss the potentialities of this renewable energy.…
Con la presencia de más de 100 actores de los sectores público, privado, la academia y la sociedad civil se llevó a cabo hoy un taller para debatir sobre las potencialidades de esta energía renovable.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the German cooperation – GIZ, with the support of CORFO, organized the first interregional workshop to discuss this matter and its impact on productivity.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana – GIZ, con el apoyo de la CORFO, organizaron el primer taller de trabajo interregional para discutir sobre esta materia y su impacto en la productividad.…
El desarrollo de modelos de transporte sostenible en los países de la región permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética y acortar la brecha de la desigualdad, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos los días lunes 2 y martes 3 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario Cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos?, organizado por la CEPAL, la Unión Europea y la Cooperación Regional Fr…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración del Seminario “Cambio Climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos?”
2 de mayo de 2016
CEPAL
Carolina Tohá, Alcaldesa de la comuna de Santiago de Chile,
Cristián Bowen, Subsecretario de Transportes de Chile,
Rafael Dochao, Jefe de la delegación de la Unión Europea en Chile,
Representantes de los gobiernos, la academia y el sector privado de América Latina y el Caribe,
Representantes de Organismos Internacionales y Agencias de Cooperación,
Colegas del Sistema …
La Fundación Círculo de Montevideo presentó hoy el “Índice Tendiendo Puentes América Latina”, sobre competitividad y gobernabilidad en la región, en el marco de su reunión realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Círculo de Montevideo es una iniciativa académica que encabeza el ex Presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, y en el que participan, entre otros, el ex mandatario de Chile, Ricardo Lagos, y el empresario mexicano Carlos Slim, Presidente Empresarial de la Fundación.
La reunión fue inaugurada por Antonio Prado, …