Búsqueda
Notas de la CEPAL Nº 87
Notas da CEPAL Nº 87
Third Round of Negotiations for Agreement on the Application of Principle 10 in Environmental Matters Will Be Held in Uruguay
Delegates from the countries that signed the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development –regarding access to information, public participation and justice in environmental matters- will meet in Uruguay on April 5-8, 2016 to continue negotiating a regional agreement on these subjects. The Third Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place in Montevideo, organized by the Economic Commissi…
Tercera ronda de negociación para acuerdo sobre la aplicación del Principio 10 en asuntos ambientales se realizará en Uruguay
Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en Uruguay del 5 al 8 de abril de 2016 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias. La Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tendrá lugar e…
Terceira rodada de negociação para acordo sobre aplicação do Princípio 10 em assuntos ambientais se realizará no Uruguai
Delegados dos países signatários da declaração sobre a aplicação do Princípio 10 da Declaração do Rio sobre o Meio Ambiente e o Desenvolvimento, sobre o acesso à informação, à participação pública e à justiça em assuntos ambientais, se reunirão no Uruguai, de 5 a 8 de abril de 2016, para prosseguir com a negociação de um acordo regional sobre estas matérias. A Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe ocorrerá em Montevideo, organizada p…
Haiti Makes Progress on Modernizing its Port Sector
On the occasion of a course on sustainable logistics, mobility and energy efficiency carried out by ECLAC’s Division of Natural Resources and Infrastructure in late January 2016, officials from that division visited the rebuilding works of the container terminal at Port-au- Prince’s International Port, in Haiti, which suffered severe damage during the earthquake of 2010. Accompanied by representatives of that country’s National Port Authority (NPA), the experts viewed the first 150 linear meters (of 410 meters total) of the terminal’s Northern Wharf, inaugurated on January 22, 2016. This is th…
Haití avanza en la modernización de su sector portuario
Con ocasión del curso sobre logística sostenible, movilidad y eficiencia energética realizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL a fines de enero de 2016, funcionarios de la División visitaron las obras de reconstrucción del muelle de contenedores en el Puerto Internacional de Puerto Príncipe, en Haití, que sufrió graves daños en el terremoto de 2010. Acompañados por representantes de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) del país, los expertos conocieron los primeros 150 metros lineales (de un total de 410) del Muelle Norte del terminal, inaugurados el 22 de e…
Haiti avança na modernização de seu setor portuário
Por ocasião do curso sobre logística sustentável, mobilidade e eficiência energética, realizado pela Divisão de Recursos Naturais e Infraestrutura da CEPAL no final de janeiro de 2016, funcionários da Divisão visitaram as obras de reconstrução do cais de contêineres no Porto Internacional de Porto Príncipe, no Haiti, que sofreu graves danos no terremoto de 2010. Acompanhados por representantes da Autoridade Portuária Nacional (APN) do país, os expertos conheceram os primeiros 150 metros lineares (de um total de 410) do Cais Norte do terminal, inaugurados em 22 de janeiro 2016. Esta obra é a cu…
Pobreza y privaciones múltiples en la infancia en Uruguay
El estudio multidimensional de la pobreza ha ganado espacio en diversos ámbitos en la última década. Por un lado, en el ámbito académico han evolucionado los desarrollos conceptuales sobre el bienestar de los individuos y sus dimensiones, y, de la mano de ello, la construcción de mediciones que las toman en cuenta. Por otro lado, algunos países han avanzado en las mediciones multidimensionales como medidas oficiales de pobreza, o están avanzando en consensos para llevarlas a cabo con el objetivo de orientar las políticas públicas. Además, en diversos países se utiliza el enfoque multidimension…
Reflexiones sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe: conferencias magistrales 2015
El presente documento contiene una selección de las conferencias más destacadas dictadas en la sede de la CEPAL y en otros eventos institucionales durante 2015. Su difusión responde a la enorme trascendencia de los temas tratados y al enfoque particular que han sabido darles sus ilustres expositores. Reunidas en un solo volumen, estas presentaciones dan cuenta de la necesidad de pensar el desarrollo desde una visión múltiple e integrada, como la ha venido haciendo la Comisión a lo largo de su extensa y fructuosa trayectoria.…
Nuevas tendencias y dinámicas migratorias en América Latina y el Caribe
En este documento se describe, en primer lugar, la dinámica migratoria reciente de los países de América Latina y el Caribe, fundamentalmente sobre la base de información censal y con el recurso de otras fuentes de países de destino extrarregional. Se examinan los antecedentes generales de la migración de latinoamericanos y caribeños revisando especialmente los cambios de la migración intarrregional entre las rondas censales de 2000 y de 2010, con énfasis en unos países. Tradicionalmente la emigración desde la región ha sido el objeto privilegiado de estudios, debates y negociaciones, lo cual …
Institucionalidad y marco legislativo de la discapacidad en el Ecuador
El presente documento, hace un recuento histórico de la política pública ecuatoriana en materia de discapacidad. Tras realizar una breve descripción del marco institucional y jurídico que sostiene al Sistema Nacional de Prevención de Discapacidades, se revisa desde un enfoque basado en los derechos sociales, los proyectos y programas que actualmente se ejecutan. Cabe puntualizar que este documento no realiza un examen exhaustivo respecto a la situación actual de las personas con discapacidad en Ecuador. En este sentido, el estudio no abarca un análisis de todos los derechos reconocidos en el C…
Cambio demográfico y desafíos económicos y sociales en el Uruguay del siglo XXI
Los avances en el proceso de desarrollo del Uruguay en las últimas décadas se manifiestan en diversas dimensiones, entre ellas, la caída de la mortalidad y el descenso de la fecundidad, que reflejan la creciente capacidad de los uruguayos de decidir sobre el tamaño de sus familias. Estos cambios afectan la estructura etaria de la población. El Uruguay atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional, que continuará en los próximos años y que motiva las reflexiones contenidas en este libro. Estas tendencias demográficas son una buena noticia ya que el envejecimiento de la población uruguaya e…
Capital Flows to Latin America and the Caribbean. 2015 Overview
This report provides an overview of Latin America and Caribbean’s access to the cross-border debt markets in 2015. The main developments of the year are described through charts and tables, revealing the lowest annual issuance since 2009, higher spreads than in the previous year and a trend towards lower credit ratings.…
El Sistema de Protección Social Universal de El Salvador: posibilidades para la articulación de sus componentes
El gobierno de El Salvador está elaborando los ejercicios de planificación requeridos en el sector de la protección social para orientar las políticas y programas sociales durante la presente administración. Entre tales ejercicios destacan el Plan Quinquenal de Desarrollo (PQD) y el Plan de Desarrollo Social, en el contexto de los mandatos de la Ley de Desarrollo y Protección Social (LDPS), entre otras disposiciones legales. A solicitud y en contacto con la Secretaría Técnica de la Presidencia, se ha solicitado la elaboración de un estudio que partiendo de los mandatos, objetivos y acciones pr…
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean 22
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe (Nro. 22)
Las cuentas de los hogares y el bienestar en América Latina. Más allá del PIB
Con este trabajo sobre las cuentas de los hogares, los autores desean reafirmar el potencial analítico de la contabilidad nacional para describir e interpretar la estructura y el comportamiento de uno de los sectores más importantes de la economía, motor de la demanda y a la vez generador de una parte considerable de la producción nacional, al menos en América Latina y el Caribe. Además, este sector es beneficiario en última instancia de las rentas de la propiedad y de la empresa y fuente de un importante excedente que impulsa los mecanismos de acumulación social en los países de la región. En…
Latin America’s infrastructure investment situation and challenges
This bulletin aims to describe the situation of public and private investment in Latin America’s economic infrastructure in recent years (2008-2013), explain some of the challenges and briefly discuss the implications of investment patterns over this period.…