La actividad, que será financiada por la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, en el marco del Programa EUROCLIMA, se realizará desde el 20 al 24 de junio en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a Cargo de la Oficina de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del cuadragésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
Santo Domingo, 15 de junio de 2016
Señor Presidente de la Asamblea General,
Señor Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA),
Señoras Embajadoras y señores Embajadores representantes ante la OEA,
Amigas y amigos,
Permítanme, en primer lugar, transmitir el saludo de Alicia Bár…
Foreign direct investment (FDI) inflows in Latin America and the Caribbean declined 9.1% in 2015 compared with 2014, totaling $179.10 billion dollars, the lowest level since 2010, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) announced today at its headquarters in Santiago, Chile.
This outcome is due to lower investment in sectors linked to natural resources, mainly mining and hydrocarbons, and to the deceleration of economic growth, above all in Brazil, the United Nations organization indicates in its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Carib…
Las entradas de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe disminuyeron 9,1% en 2015 en comparación con 2014, llegando a 179.100 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2010, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su sede en Santiago, Chile.
Este resultado se explica por la caída de la inversión en sectores vinculados a los recursos naturales, principalmente minería e hidrocarburos, y la desaceleración del crecimiento económico, sobre todo en Brasil, señala el organismo de las Naciones Unidas en su informe anual La Inversión Extr…
Os ingressos de investimento estrangeiro direto (IED) na América Latina e no Caribe diminuíram 9,1% em 2015 em comparação com 2014, chegando a 179,1 bilhões de dólares, o nível mais baixo desde 2010, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em sua sede em Santiago, Chile.
Este resultado é explicado pela queda do investimento em setores vinculados aos recursos naturais, principalmente mineração e hidrocarbonetos, e à desaceleração do crescimento econômico, sobretudo no Brasil, aponta o organismo da ONU em seu Relatório anual: O Investimento Estrangeiro Direto …
Esta nota ha sido preparada como resultado del proyecto conjunto de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) del Brasil para la elaboración de una matriz de insumo-producto interconectada para los países de América del Sur, instrumento que a su vez será de utilidad para el análisis de cadenas de valor en esa región.…
El despliegue de mejores tecnologías de seguridad pasiva y activa de los vehículos, así como la introducción de nuevas tecnologías para el fomento de una movilidad más segura, formarán parte de las temáticas que abordará un seminario de alto nivel sobre seguridad vehicular que se realizará el miércoles 15 de junio en el centro de eventos Espacio Riesco en Santiago de Chile.
El seminario, organizado por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y el Ministerio de Transportes de Chile, es patrocinado por la Comisión Económica para América Latina y…
Representatives of national statistics institutes from countries in the region will meet from today through June 16 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review measurement and statistical coordination mechanisms for follow-up of the 2030 Agenda, to approve the work planned for the 2016-2017 period in the framework of the Statistical Conference of the Americas (SCA), and to analyze sources and uses of non-traditional data.
The XV Meeting of the Executive Committee of the SCA, a subsidiary body of ECLAC, was inaugurated today in Santiago, …
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región se reúnen desde hoy y hasta el 16 de junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar los mecanismos de medición y coordinación estadística para el seguimiento de la Agenda 2030, aprobar los trabajos que se realizarán en el bienio 2016-2017 en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), y analizar fuentes y usos de datos no tradicionales.
La XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA, órgano subsidiario de la CEPAL, fue inaugurada hoy en Santiago de Chile…
Representatives of national statistics institutes from countries in the region will participate on June 14-16 in Santiago, Chile in the XV Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), a subsidiary body of ECLAC, where attendees will analyze measurement and statistical coordination mechanisms for follow-up to the 2030 Agenda and will approve the activities planned for the 2016-2017 period.
The meeting will be inaugurated by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena; the Vice President…
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán entre el 14 y el 16 de junio en Santiago de Chile en la XV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), órgano subsidiario de la CEPAL, en la que se analizarán los mecanismos de medición y coordinación estadística para el seguimiento de la Agenda 2030 y se aprobarán las actividades del bienio 2016-2017.
El encuentro será inaugurado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, por el Vicepresidente del In…
ECLAC updates every year its ranking of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in 120 ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2015 this activity grew 1.7%, with a total volume of approximately 48 million TEU. This infographic displays the first 20 ports of the ranking.…
La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2015 esta actividad creció 1,7%, con un volumen aproximado total de 48 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…
A CEPAL elabora a cada ano um ranking que apresenta detalhadamente os movimentos de carga em contêineres nos 120 portos da região, com base nas informações coletadas diretamente com as autoridades portuárias e profissionais dos terminais marítimos. Em 2015 esta atividade cresceu 1,7%, com um volume total aproximado de 48 milhões de TEU. Esta infografia mostra os portos situados nas primeiras 20 posições do ranking.…