En este documento se presentan los mecanismos gubernamentales de promoción de la igualdad racial en el Brasil, Colombia, el Ecuador y el Perú. Para ello se revisan los marcos legales nacionales e internacionales en los cuales se inscriben dichos mecanismos, sus misiones y objetivos. También se presentan las principales políticas desarrolladas por estas instituciones en relación con la lucha contra el racismo, las acciones afirmativas y valorativas, el fortalecimiento de las comunidades tradicionales y la participación en decisiones y la inclusión de los pueblos afrodescendientes en los planes …
El presente documento aborda de manera sucinta los impactos del actual cambio tecnológico en el empleo y el mercado laboral, en general, y en América Latina, en particular. En base a una literatura amplia este estudio aborda los desarrollos y tendencias generales en el mundo laboral en cuanto a cambios en el empleo del nivel micro y en el mercado laboral del nivel macro. La segunda parte refleja las tendencias generales al contexto latinoamericano y señala algunos desafíos para la región.…
En el presente estudio se investiga acerca de la planificación tributaria de las empresas y otros actores del sector minero en los países andinos, brindando estimaciones de las salidas ilícitas de capital asociadas a la explotación minera y de los recursos tributarios que se dejan de recaudar debido a este tipo de prácticas.
Este documento se estructura de la siguiente manera. En el capítulo I se realiza una breve descripción del sector minero de los países andinos y se examinan las principales fuentes de flujos financieros ilícitos provenientes de esta actividad. En el capítulo II se presenta…
The entry into force of the Additional Protocol of the Framework Agreement of the Pacific Alliance in May 2016 marked an important step towards the regional integration efforts of its four members: Chile, Colombia, Mexico and Peru. In addition to promoting trade and investment linkages among its members, a core objective of the Pacific Alliance —and what distinguishes it from other regional integration efforts in Latin America— is to serve as a platform for economic and commercial integration between Latin America and Asia-Pacific. It is, therefore, of particular interest to evaluate current e…
Este libro es resultado de la cooperación entre la CEPAL y la Vicepresidencia de la República del Ecuador dirigida a investigar, diseñar políticas e instrumentos y ofrecer espacios de debate sobre temas relevantes para el desarrollo productivo, la creación de empleo y la inclusión social. La CEPAL ha contribuido activamente al diseño de la Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva y el presente documento recoge una parte importante de los resultados alcanzados en la cooperación con el Gobierno del Ecuador en esta materia.…
Este documento aborda los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales consagrados en el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992 y su contribución al desarrollo de una actividad minera respetuosa con el entorno y las comunidades en Colombia.…
En este trabajo se analiza el nexo entre dos tipos de cambio: los estructurales y los climáticos. Dado que varios factores relacionados con ambos ejercen una influencia recíproca, en este estudio se aborda un número exponencial de relaciones. Desde el punto de vista empírico, estas relaciones se han estudiado tradicionalmente de a pares, por ejemplo, la forma en que repercute en la intensidad energética agregada el hecho de haber abandonado el sector manufacturero para dedicarse a los servicios. En la primera sección de este trabajo, se investiga y analiza de manera selectiva la evidencia empí…
En este documento se analizan los desarrollos institucionales necesarios para los sistemas de pensiones y se presenta la experiencia de Chile. Al revisar estos desarrollos se busca asegurar que el desempeño de un sistema de pensiones concilie la lógica de su financiamiento con la de los principios de la seguridad social y garantice que a lo largo de varias generaciones pueda superar los riesgos (captura de los fondos, cambios demográficos, crisis económicas y financieras) frente a los cuales el funcionamiento del sistema es vulnerable. La evidencia que se examina en este trabajo muestra que, e…
To commemorate the 50th anniversary of the creation of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in 1998 the anthology Fifty years of ECLAC thought: selected texts, was published in Spanish and Portuguese, as a selection of the Commission’s classic works spanning the period from its inception through to the 1990s. Since then, that volume has become an obligatory reference in studies on Latin American development for readers who are familiar with either of those two languages; and it has been widely used in the region’s university courses, both in economics and in soc…
A partir del renacido énfasis por el análisis de la desigualdad de los altos ingresos, impulsado por las investigaciones de Atkinson y Piketty, entre otros, se han expandido a lo largo de los distintos países los estudios que analizan las concentraciones de ingresos tomando como base la información de las declaraciones juradas del impuesto sobre la renta personal, que habían sido dejados de lado ante el surgimiento de las investigaciones llevadas a cabo con los microdatos provenientes de encuestas de hogares.
En este trabajo, además de presentar los resultados de los trabajos más recientes sob…
El encuentro, en el que participarán cuatro premios Nobel Alternativo que vienen a realizar diversas actividades organizadas por el Rigth Livelihood Award Campus Austral (de la UACh), se realizará el próximo 6, 7 y 8 de diciembre en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia.…
Putting an end to tax evasion, tax avoidance and illicit flows of capital is a key element in mobilizing the financial resources needed to progress toward the goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development. In that context, the international challenge of dealing with tax havens is a matter of increasing urgency, as was noted in the Action Plan of the Third International Conference on Financing for Development, held in Addis Ababa in 2015.
The importance of tax havens has grown in recent decades as a result of economic and financial globalization, which has generated vast crossborder flow…
Frenar la evasión y elusión fiscal, así como los flujos ilícitos, es un requisito central para potenciar la movilización de los recursos financieros necesarios para avanzar en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En este contexto, el desafío de enfrentar los paraísos fiscales cobra creciente urgencia a nivel internacional, tal como fuera planteado en el Plan de Acción de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, de Addis Abeba, en 2015.
En las últimas décadas se ha acrecentado la importancia de los paraísos fiscales, dada la global…
Frear a evasão e a elusão fiscal, bem como os fluxos ilícitos, é um requisito central para potencializar a mobilização dos recursos financeiros necessários para avançar em direção ao cumprimento dos objetivos da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável. Neste contexto, o desafio de enfrentar os paraísos fiscais se reveste de crescente urgência em nível internacional, tal como tratado no Plano de Ação da Terceira Conferência Internacional sobre o Financiamento para o Desenvolvimento, de Addis Abeba, em 2015.
Nas últimas décadas, cresceu a importância dos paraísos fiscais, dada a globaliza…
El 14 de noviembre de 2016 la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de la Presidencia de la República de Paraguay presentó los resultados de su primera Encuesta sobre Uso del Tiempo, EUT 2016.…
Violence against women is a form of discrimination, directed against a woman because she is a woman or that affects women disproportionally. This violence seriously inhibits women's ability to enjoy their human rights and freedoms on a bsis of equality with men.…
El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, establecido en 1977, fue conmemorado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con un acto en el que participaron el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, el Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, el Cónsul del Estado Palestino en Chile, Ammar Zorba, y la Presidenta de la Federación Palestina en Chile, Nadia Garib.
Antonio Prado leyó a los presentes el mensaje del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon…
Peruvian President Pedro Pablo Kuczynski called on Latin American countries to build more egalitarian societies that will allow them to face the challenges of globalization, during a speech today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Peruvian leader said that social reform must be implemented with education and the elimination of racism as central elements and to confront the deep inequality affecting the region.
During his speech, the Peruvian president urged countries in the region to defend multilateralism rather t…
El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, llamó hoy a los países de América Latina a la construcción de sociedades más igualitarias que permitan hacer frente a los desafíos de la globalización, durante una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El mandatario peruano subrayó que se debe implementar una reforma social cuyos elementos centrales sean la educación y la eliminación del racismo, y que permita hacer frente a los profundos niveles de desigualdad que afectan a la región.
Durante su intervención, la máx…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la Conferencia Magistral de Pedro Pablo Kuczynski, Presidente del Perú
29 de noviembre de 2016
Santiago de Chile
Sala Raúl Prebisch
CEPAL
Excelentísimo Pedro Pablo Kuczynski, Presidente del Perú,
Sra. Nancy Lange, Primera Dama de Perú,
Ricardo Luna, Ministro de Relaciones Exteriores de Perú,
Edgardo Riveros, Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile,
Gonzalo Tamayo, Ministro de Economía y Finanzas de Perú,
Alfredo Thorne Ministro de Energía y Minas de Perú,
Eduardo Ferreyros, Ministro de Comerc…