17 Jun 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Comunicado de prensa
Los mercados deben ser el resultado de alianzas público-privadas renovadas, innovadoras y de mejor calidad con visión de mediano y largo plazo que incorpore criterios de inclusión económica y social y de sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante el Foro Económico Mundial sobre América Latina y el Caribe 2016 celebrado este jueves y viernes en Medellín, Colombia.
Esta renovada ecuación se debe traducir en inversiones en infraestructura, energía limpia, transporte urbano sostenible y en el desarrollo de un mercado ún…
22 Ene 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:57
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe necesitan un nuevo estilo de desarrollo sostenible que permita retomar la senda de crecimiento económico fomentando nuevas coaliciones entre los sectores público y privado y la ciudadanía, dijo en Davos, Suiza, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien participa hasta el sábado en la reunión anual del Foro Económico Mundial, que reúne a 2.500 líderes mundiales y cuyo tema de este año es la “Cuarta Revolución Industrial”.
“La inversión pública y privada actuando en conjunto es la opció…
31 Oct 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:56
|
Comunicado de prensa
Autoridades de América Latina y el Caribe se reúnen el 31 de octubre y 1 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, para discutir los avances en materia de política social –especialmente en los ámbitos económico y ambiental-, sus principales desafíos para la puesta en marcha de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las estrategias para la salida sostenible de la pobreza.
Los ministros, ministras y encargados de las carteras de hacienda, planificación, trabajo y seguridad social de 33 países de la región se dieron cita hoy en el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en Amé…
22 Jul 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:57
|
Comunicado de prensa
“El cambio de paradigma necesario para avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo e implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requiere de una nueva gobernanza tecnológica global y regional, que esté enfocada en las capacidades y el conocimiento”, afirmó hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, durante evento de alto nivel realizado en el marco de la 5ª reunión bienal del foro sobre cooperación para el desarrollo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en Nueva York.
“La gobernanza de la …
19 Jul 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Comunicado de prensa
”Una mayor y mejor gobernanza de los recursos naturales es necesaria para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Esto precisa avanzar hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos materiales particularmente los recursos naturales no renovables”, señaló hoy en Nueva York la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en esa ciudad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó la reunión titulada “Cómo no dejar a nadie atrás: el manejo sostenible de los recursos …
15 Jul 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Comunicado de prensa
“Vivimos un cambio de época. El mundo debe cambiar su insostenible modelo de desarrollo de cara a un contexto adverso en lo global, regional y nacional. El desarrollo inercial, ‘business as usual’, ya no es más una opción viable para el mundo”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Bárcena participó, junto a los demás Secretarios Ejecutivos de las comisiones regionales de las Naciones Unidas y los Presidentes de los cinco foros regionales sobre desarrollo sostenible creados a instancias de los países que las integran, …
20 Oct 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Discurso
Remarks by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the lecture by Tarja Kaarina Halonen, former President of Finland:
“Women in the twenty-first century”
20 October 2016, Santiago, Chile
Raúl Prebisch conference room, ECLAC
 …
América Latina y el Caribe tiene hoy la oportunidad de cambiar su inserción internacional, con patrones de inversión y consumo más sostenibles, y adoptar nuevos ejes de transformación económica y social con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, afirmó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el marco del Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe (Cilac), que se realiza en Montevideo, Uruguay, el organismo regional de las Naciones Unidas recordó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible destacan la importancia de la ciencia, la …
22 Jul 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, compartió hoy con representantes ante las Naciones Unidas de 14 países de la región las prioridades del organismo regional para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, destacando el rol del nuevo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Nueva York con la asistencia de miembros de las legaciones diplomáticas d…
18 Jul 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:57
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy en un encuentro en Nueva York que los cambios tectónicos que vive el mundo exigen fomentar una mayor colaboración entre el sector público, el privado y la sociedad civil para la generación y uso de datos, así como explorar otras formas y perspectivas para medir y comprender la realidad económica, social y ambiental y las interrelaciones entre estas dimensiones.
En el marco de su asistencia al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, la máxima representante de …
27 Mayo 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Comunicado de prensa
El trigésimo sexto período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), finalizó hoy en Ciudad de México con un diálogo de cancilleres y altas autoridades, quienes destacaron la relevancia de las propuestas de la Comisión para avanzar hacia un cambio en el estilo de desarrollo basado en un cambio estructural progresivo y un gran impulso ambiental, y celebraron la aprobación del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
La jornada de cierre del encuentro contó con la participación de …
31 Mar 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:58
|
Noticias
El monitoreo de los indicadores de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) puede requerir de nuevos instrumentos de medición, lo que obligará a forjar acuerdos en la región para hacer un seguimiento armonizado de la Agenda 2030, dijo el miércoles 30 de marzo Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe.
Prado intervino en la primera sesión del encuentro ministerial celebrado hasta este jueves en Cartagena de Indias, Colombia, donde…
1 Oct 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:53
|
Publicación
Este documento fue elaborado por el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), con la colaboración de la Unidad de Asentamientos Humanos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat/ORPALC). Además, contó con el aporte y las contribuciones de la Cooperación Regional Francesa para América del Sur.
El propósito de e…
Countries in the subregion are set to meet to identify a set of core indicators, from among the global indicators for Sustainable Development Goals (SDGs), that the Caribbean would regard as essential to produce.
The SDGs are a set of 17 global goals adopted by the UN General Assembly just over a year ago. The Goals, among others, are aimed at ending poverty, promoting decent work and economic growth, protecting the planet and ensuring prosperity for all as part of a sustainable development agenda. Each goal has specific targets to be achieved over the next 15 years and over 200 global indicat…
THE SECRETARY-GENERAL
Message to High-level panel discussion on "Regional Dimensions of Promoting Sustainable Development: Developing Complementarities between the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Association of Southeast Asian Nations (ASEAN) Community Vision 2025”
New York, 24 September 2016
[Delivered by Dr. David Nabarro, Special Adviser on the 2030 Agenda for Sustainable Development]
I thank the Thai Government for its initiative in convening today’s meeting.
The partnership between ASEAN and the United Nations continues to grow more solid and substantive, most recently thr…
On an official visit to Chile, the Speaker of the Swedish Parliament Urban Ahlin participated on Monday, March 7 in a round table at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which they addressed the region’s economic, social and environmental challenges.
The senior official and his delegation, formed by Kiefer Jakob, Sweden’s Ambassador to Chile and other representatives of the Swedish Parliament, the Embassy of Sweden in Chile and the Chilean-Swedish Institute of Culture, were received by ECLAC’s Deputy Executive Secretary, Antoni…
28 Oct 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:50
|
Comunicado de prensa
Latin America and the Caribbean’s (LAC) GDP will shrink by between 0.9% and 1% in 2016, according to the latest estimates, the second consecutive year of negative growth and a rate of contraction the region has not seen since the early 1980s. According to the Latin American Economic Outlook 2017, the region should recover in 2017, but with modest GDP growth of between 1.5% and 2%, below expected growth in advanced economies.
According to the report, jointly produced by the Development Centre of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), the United Nations Commission for…
The Second Session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will kick off next Monday, September 12, at 6 p.m. local time in San Jose, Costa Rica.
The event will coincide with the inauguration of the World Information Technology Forum (WITFOR 2016), which will bring together representatives of government, industry and ICT associations, as well as academics, to analyze the latest proposals aimed at achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) promoted by the United…
De visita en Chile, el Presidente del Parlamento sueco, Urban Ahlin, participó el lunes 7 de marzo en una mesa redonda en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la que se abordaron los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.
El alto funcionario y su delegación, integrada por Kiefer Jakob, Embajador de Suecia en Chile, y otros representantes del Parlamento sueco, la Embajada de Suecia en Chile y el Instituto Chileno Sueco de Cultura, fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien enc…
La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, dictará mañana jueves 24 de noviembre de 2016 una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Con ocasión de su visita oficial a Chile, Isabel de Saint Malo ofrecerá a las 16:15 horas una presentación titulada “Latinoamérica en trasformación: Hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
En la conferencia estarán presentes el Embajador de Panamá en Chile, José Antonio Sossa, y otros miembros del cuerpo diplomático acredita…