Representatives of 17 countries of the region meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) adopted today a proposed format for national reports on progress in the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development and acknowledged the synergies between this intergovernmental agreement of 2013 and the Agenda 2030 for Sustainable Development.
This is the tenor of the agreements of the third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development (CRPD), held on 4-6 October in Santiago.
…
Delegados de 17 países de la región aprobaron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) una propuesta de formato del informe nacional sobre los avances en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y reconocieron las sinergias entre este acuerdo intergubernamental de 2013 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Así consta en los acuerdos de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), celebrada del 4 al 6 de octubre en Santiago.
La reunión fue clausurada por l…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is hosting a meeting of representatives of the region’s countries to analyse a proposal of indicators for statistical follow-up to the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, the principal intergovernmental agreement on population and development issues in the region.
This is the third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development (CRPD). The meeting opened with statements by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC; Patricia Chemor, Secretary-G…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acoge desde hoy y hasta el 6 de octubre una reunión de delegados de países de la región en la que se analizará una propuesta de indicadores para el seguimiento estadístico de la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el principal acuerdo intergubernamental de la región en esta materia.
Se trata de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), que fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; la Secretaria General del …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la Ceremonia de inauguración de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
de América Latina y el Caribe
Santiago, 4 de octubre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población de México, y Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe,
Esteban Caballero, Director Regional Adjunto de la Oficina Regi…
El Día Internacional de las Personas de Edad es nuestra oportunidad para plantar cara al pernicioso problema del edadismo.
Se dice a menudo que las personas de edad gozan de un respeto especial. Sin embargo, la realidad es que en demasiadas sociedades se les ponen cortapisas al denegárseles el acceso a empleos, préstamos y servicios básicos. La marginación y el menosprecio de las personas de edad acarrean graves consecuencias, ya que menoscaban su productividad y su experiencia en la fuerza de trabajo, en el voluntariado y en toda la actividad cívica, al tiempo que coartan su capacidad para pr…
Las horas dedicadas al trabajo remunerado y a las labores domésticas limitan el derecho al esparcimiento de las y los adolescentes en América Latina y el Caribe, plantean en un nuevo número del Boletín Desafíos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“Pese a la asociación entre el esparcimiento y el bienestar, en nuestras sociedades actuales -aceleradas, hiperconectadas, llenas de presiones y enfocadas en la productividad- este espacio imprescindible para el desarrollo sano de las y los niñas, niños y adolescent…
En América Latina y el Caribe, la migración internacional ha tenido una presencia constante en su historia. La región ha sido escenario de grandes movimientos migratorios que contribuyeron decisivamente a la configuración de sus sociedades. Los cerca de 30 millones de emigrantes constituyen poco más del 4 por ciento de su población total, pero varios países exceden dicha incidencia relativa.
Este hecho social ha tenido enorme influencia en la conformación étnica y cultural, la modernización social y económica, la transición demográfica, los desplazamientos internos de la población y sus pautas…
La comunidad internacional ha asumido el compromiso de cumplir una nueva agenda de desarrollo sostenible basada en los principios de la equidad y los derechos humanos. Un objetivo fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es que nadie se quede atrás.
Si bien se han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza y la mejora de las oportunidades y del bienestar para muchas personas en todo el mundo, cientos de millones siguen aguardando desesperadamente la posibilidad de un futuro mejor. Las niñas, en particular las adolescentes en sus años de formación, se encuentran e…