Latinoamérica necesita jóvenes formados y con mejores oportunidades de emprendimiento
Cuatro de cada diez jóvenes latinoamericanos no estudian ni trabajan, o trabajan en el sector informal, lo cual reduce sus perspectivas de desarrollo y las expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo
* Alicia Bárcena, Enrique García, Ángel Gurría
América Latina es una de las regiones más jóvenes del planeta. Una cuarta parte de sus habitantes –163 millones de personas- tienen entre 15 y 29 años, lo cual constituye una oportunidad única para construir sociedades más dinámicas, incluyentes y equitativas…
The 2017 edition of the Latin American Economic Outlook explores youth, skills and entrepreneurship. Young Latin Americans embody the region’s promise and perils. They stand at the crossroads of a region whose once promising economy and social progress is now undergoing a slowdown. The Outlook identifi es potential strategies and policy responses to help Latin America and the Caribbean revive economic growth. While development can stem from different sources, skills and entrepreneurship can empower youth to develop knowledge-intensive economic activities, boost productivity and transform the r…
La edición 2017 del informe Perspectivas Económicas de América Latina aborda el tema de la juventud, sus competencias y oportunidades de emprendimiento en la región. Los jóvenes latinoamericanos encarnan las promesas y los desafíos de sus países, situados en la encrucijada de una región que tras una década de crecimiento económico y progreso social se enfrenta a un panorama de desaceleración. El informe identifica estrategias y soluciones para reactivar el crecimiento económico y el progreso social de América Latina y el Caribe. Las competencias y el emprendimiento pueden empoderar a los jóven…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a potenciar a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo e instó a los países a invertir en políticas públicas que garanticen el bienestar de las futuras generaciones, principalmente en materia de educación y empleo, durante la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que finalizó hoy en Cartagena, Colombia.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó este sábado 29 de octubre en las sesiones de trabajo de los Presidentes y Jefes de Estado asistentes a …
Latin America and the Caribbean’s (LAC) GDP will shrink by between 0.9% and 1% in 2016, according to the latest estimates, the second consecutive year of negative growth and a rate of contraction the region has not seen since the early 1980s. According to the Latin American Economic Outlook 2017, the region should recover in 2017, but with modest GDP growth of between 1.5% and 2%, below expected growth in advanced economies.
According to the report, jointly produced by the Development Centre of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), the United Nations Commission for…
El PIB de América Latina y el Caribe (ALC) se contraerá entre un 0.9% y 1% en 2016, según las últimas estimaciones. Esto supone un segundo año consecutivo de crecimiento negativo y un ritmo de contracción al que no se asistía en la región desde principios de la década de los 80. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2017, la región debería recuperarse en 2017, aunque con un crecimiento modesto del PIB de entre un 1.5% y 2%, por debajo del crecimiento que se espera en las economías avanzadas.
De acuerdo con el informe, elaborado conjuntamente por el Centro de Desar…
O PIB da América Latina e do Caribe retrocederá entre 0,9% e 1% em 2016, de acordo com as últimas estimativas, registrando o segundo ano consecutivo de crescimento negativo e uma taxa de contração que a região não vê desde o início dos anos 1980. Segundo o relatório Perspectivas Econômicas da América Latina 2017, a região deveria se recuperar em 2017, mas com um crescimento modesto do PIB, entre 1,5% e 2%, abaixo do crescimento esperado para as economias avançadas.
O relatório, produzido em conjunto pelo Centro de Desenvolvimento da Organização para a Cooperação e o Desenvolvimento Econômicos …
El informe Perspectivas Económicas de América Latina 2017 será presentado este viernes 28 de octubre a las 18:00 horas en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, Colombia. Esta edición se centra en la juventud, las competencias y el emprendimiento para un crecimiento más inclusivo y sostenible en la región.
El documento ofrece un análisis detallado de la participación de los jóvenes latinoamericanos en las actividades productivas, examinando su inserción en el mercado laboral, las competencias adquiridas y sus actividades emprendedoras…