This article provides evidence regarding differences in the performance on academic tests in secondary school between students who had attended preschool and those who had not. A non-parametric method based on the generation of counterfactuals to decompose gaps between observable and unobservable factors is used to analyse data gathered by the Programme for International Student Assessment (PISA) between 2009 and 2012 for a number of Latin American countries. This analysis reveals the existence of socioeconomic segregation in terms of access; considerable score differentials (conditional on th…
En este artículo se provee de evidencia sobre la existencia de diferencias en el rendimiento en pruebas académicas en la enseñanza media entre quienes asistieron al nivel inicial y quienes no lo hicieron. A partir de datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (pisa) de 2009 a 2012 respecto de varios países latinoamericanos, se utiliza un método no paramétrico basado en la generación de contrafactuales que descompone las brechas entre factores observables y no observables. Se encuentra segregación por nivel socioeconómico en el acceso; brechas de puntajes considerables —cond…
Entre otros asuntos, se aborda la dinámica migratoria reciente de los países de América Latina y el Caribe, la problemática y conceptualización de la niñez migrante, incluyendo elementos relativos a niñez migrante no acompañada, haciendo mención especial a México y Centroamérica.…
El estudio multidimensional de la pobreza ha ganado espacio en diversos ámbitos en la última década. Por un lado, en el ámbito académico han evolucionado los desarrollos conceptuales sobre el bienestar de los individuos y sus dimensiones, y, de la mano de ello, la construcción de mediciones que las toman en cuenta. Por otro lado, algunos países han avanzado en las mediciones multidimensionales como medidas oficiales de pobreza, o están avanzando en consensos para llevarlas a cabo con el objetivo de orientar las políticas públicas. Además, en diversos países se utiliza el enfoque multidimension…