Todos los interesados en el tema de Institucionalidad pública y envejecimiento podrán sumarse a la transmisión en vivo que se iniciará con la inauguración del seminario a las 9 am (hora de Chile).…
Del 16 al 20 de mayo del 2016, se llevó a cabo la visita de una comisión de funcionarias del Gobierno de la República de Cuba al Gobierno de la Ciudad de México, en el marco de cooperación bilateral que es promovido por la CEPAL.…
Este libro contiene los resultados de un estudio comparado sobre institucionalidad pública y envejecimiento en América Latina y el Caribe. En primer lugar se ofrece un panorama general acerca de las instituciones dirigidas a las personas mayores en la región, y se propone una metodología de estudio sobre las características de estos organismos y la institucionalización de los asuntos relativos a este grupo social en el aparato estatal. A continuación se exponen cuatro estudios de caso: sobre el Instituto Nacional del Adulto Mayor del Uruguay, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayore…
La edición núm. 102 de Notas de Población llega a los lectores con un diverso catálogo de temas de suma importancia en el campo de los estudios demográficos y de la población de América Latina y el Caribe. Estos temas, que se analizan a lo largo de los 12 artículos que conforman este volumen, abarcan resumidamente los censos y las proyecciones de población, el análisis de la fecundidad en relación con las características de las uniones, el derecho a la salud de las personas de edad, el envejecimiento demográfico en el Brasil, las formas de convivencia de los latinoamericanos en España, la migr…
En el artículo se propone analizar y sistematizar el alcance, las limitaciones y los desafíos de las fuentes de información producidas oficialmente en la Argentina en los últimos 15 años, para el monitoreo del ejercicio del derecho a la salud de las personas mayores.
Se realiza una compilación de indicadores propuestos principalmente por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de diferentes conferencias internacionales y se analizan las posibilidades de implementación, con una…
En el contexto del envejecimiento de la población brasileña, el objetivo de este trabajo consiste en describir las características de la transición a la vejez de hombres y mujeres haciendo hincapié en tres áreas específicas: la esfera doméstica, las condiciones de
salud y la condición de actividad económica. A partir de la perspectiva teórica del curso de vida, se concibe a la población de edad avanzada como un grupo heterogéneo y se sostiene la hipótesis de que el aumento de dicha heterogeneidad en las últimas décadas estaría diversificando la experiencia de envejecer. En el artículo se prese…
This second meeting of the conference was entitled "Population dynamics at the heart of sustainable development: implementation of the Consensus of Montevideo to overcome inequalities in the framework of human rights" and took place in Mexico City, October 6-9, 2015.…
Esta segunda reunión de la conferencia se tituló “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible: la implementación del Consenso de Montevideo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos” y tuvo lugar en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015…
Los avances en el proceso de desarrollo del Uruguay en las últimas décadas se manifiestan en diversas dimensiones, entre ellas, la caída de la mortalidad y el descenso de la fecundidad, que reflejan la creciente capacidad de los uruguayos de decidir sobre el tamaño de sus familias. Estos cambios afectan la estructura etaria de la población. El Uruguay atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional, que continuará en los próximos años y que motiva las reflexiones contenidas en este libro.
Estas tendencias demográficas son una buena noticia ya que el envejecimiento de la población uruguaya e…
Este número del Boletín entrega información sobre el Grupo de trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Asimismo se destacan algunas buenas prácticas de los países en materia de envejecimiento.…
Ya están disponibles los números 13 y 14 de Reseñas sobre Población y Desarrollo, en los que se sintetizan la preparación, documento de trabajo, desarrollo y resultados de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, llevada a cabo en la Ciudad de México entre el 6 y el 9 de octubre de 2015.…
This study addresses the ageing of the Caribbean population and the situation with respect to the human rights of older persons. It considers the implications for public policy of these ‘twin imperatives for action’. The first chapter describes and explains the changing age structure of the Caribbean population. Important features of the ageing dynamic, such as differential regional and national trends and the growing number of ‘older old’ persons, are also analysed. The study then describes the progress that has been made in advancing and clarifying the human rights of older persons in intern…
En la presente edición del Boletín Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe se abordan los siguientes temas: Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas; Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; Capacitación y toma de conciencia acerca de los derechos y la dignidad de las personas mayores; Conferencia del Caribe sobre envejecimiento, abuso de ancianos y derechos de las personas de edad.…