Census experts from CELADE met with the India Census Commission in New Delhi to assess the incorporation of Redatam as disseminating tool for their censuses and statistics. They also provided training on Redatam at the National Statistics Office of Bhutan.…
Expertos en censos de CELADE se reúnen con la Comisión de Censos de India en Nueva Deli para estudiar la incorporación de Redatam como una de sus herramientas de difusión de sus censos y estadísticas. Luego, los expertos realizan una capacitación en el uso de Redatam como plataforma de difusión a la Oficina Nacional de Estadísticas de Bután.…
Se discute la construcción metodológica de las preguntas de captación de la población
indígena, en general, y mapuche, en particular, en Chile a través de los censos de población
de 1992, 2002 y 2012 y, tomando las precauciones del caso, se intenta comparar las cifras
obtenidas como resultado de dichos censos…
Expertos en materia censal de institutos nacionales de estadística de los países de la región, de organismos de las Naciones Unidas y de instituciones intergubernamentales se dan cita desde hoy y hasta el 24 de noviembre en Ciudad de Panamá para analizar los alcances y retos de los censos de población y vivienda con miras a la ronda de 2020 y el seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo.
El seminario de alto nivel sobre Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el ma…
El Seminario busca facilitar el intercambio de experiencias y la discusión técnica entre los países de América Latina que preparan la realización de sus censos para los próximos años, con el fin de analizar los alcances y limitaciones de los censos de población y vivienda en el seguimiento coordinado de los indicadores de la Agenda 2030 (ODS) y del Consenso de Montevideo (CdeM).…
The main objective of the Redatam Webserver module is to assist the National Statistical Institutes (NSOs) in their task to publish data - whether it is from censuses, surveys, vital statistics or other sources – in a safe way and without extra costs. The Redatam Webserver module allows for the online processing of Redatam databases stored on a server (through Intranet or Internet) without the users having direct access to them. It enables the user to perform tabulations that are carried out from the server through an application via predefined pages. This processing “simulates” the functions …
El módulo REDATAM Webserver constituye una herramienta que permite el procesamiento en línea de la información censal y estadística producida por los Institutos Nacionales de Estadísticas (INE´s) ayudando así en la tarea de divulgar información proveniente de censos, encuestas, registros vitales u otras fuentes, de manera segura y sin costo alguno. Al respecto, el módulo habilita el procesamiento en línea de las bases de datos almacenadas en un servidor (vía Intranet o Internet), sin que los usuarios tengan un acceso directo a las mismas.…
Es un placer informar que Honduras 2013 y Venezuela 2011 (Rep. Bol.) se han agregado a MIALC con todos los tabulados estandarizados de la base que permiten sus respectivos censos. Con esta incorporación no quedan censos de la ronda de 2010 pendientes, salvo Cuba.…
El CELADE dio inicio el miércoles 24 de agosto a una nueva versión del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.…
El CELADE dio inicio el miércoles 24 de agosto a una nueva versión del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.…
La nueva edición de la revista Notas de Población, publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ya disponible en Internet, incluye 12 artículos de 18 autoras y autores que abordan un amplio catálogo de temas, entre ellos el uso de la información censal, la fecundidad, la salud, el envejecimiento, las estructuras de los hogares, la migración, la urbanización y la movilidad laboral.
En uno de los artículos, Florencia Molinatti, docente de la Universidad Siglo 21 de Argentina, propone una metodología para evaluar los resultados de las políticas habitacio…
El CELADE comunica que para el CRIAD2016 excepcionalmente no se cobrará la matrícula, por lo que los interesados sólo deben disponer de los recursos para sus gastos de viaje, manutención en Santiago de Chile y seguro médico vigente en Chile por el período de duración del curso. Considerando esta modificación, la fecha de cierre de postulaciones será el 28 de julio de 2016.…
Los censos de población constituyen una herramienta muy valiosa para la formulación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas. En el caso de las políticas de hábitat y vivienda, las marcadas desigualdades socioeconómicas y las amplias dificultades de acceso por parte de los sectores más pobres demandan la generación de datos específicos que permitan dimensionar las necesidades habitacionales y evaluar los
alcances y efectos de las políticas y los programas ejecutados. Esto último enfrenta importantes desafíos metodológicos, principalmente por las limitaciones que presenta esta fuente…
CELADE invites all Redatam users to register in this workshop of database creation and web applications development using Redatam Webserver for the dissemination of data. The objective is to put into practice the knowledge learned in their respective countries afterwards.…
CELADE invita a los usuarios de Redatam a inscribirse a este curso cuyo objetivo principal es formar a los participantes en la creación de bases de datos Redatam y en el desarrollo de aplicaciones web de diseminación de datos para que posteriormente puedan poner en práctica los conocimientos aprendidos en sus respectivos países.…