Búsqueda
Informe de la Quincuagésima Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Report of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean. Lima, 2-4 November 2015
Informe de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. Lima, 2 a 4 de noviembre de 2015
Destacan en El Salvador importancia de construir una política integrada de cuidados
Representantes de alto nivel del gobierno de El Salvador y funcionarios de distintas reparticiones públicas analizaron los días 26 y 27 de abril de 2016 en San Salvador las opciones para construir una política integrada de cuidados en el país, sobre la base de un diagnóstico compartido. El seminario Reconocimiento y provisión de cuidados: desafíos para una política integrada en El Salvador fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Central de Reserva, la Dirección General de Estadística y Censos, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la …
La participación de las mujeres aporta a la productividad e innovación del sector minero
El día 27 de abril se ha desarrollado el Seminario sobre “Mujeres en Minería: Barreras y desafíos” como parte del XIV Congreso Internacional Sustentabilidad y Productividad, Claves para la Minería Moderna en la Expomin 2016 en Santiago de Chile, la principal feria minera de Latinoamérica. Es la primera vez que en este espacio, que congrega a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, se debate sobre la incorporación de las mujeres al sector. En la abertura del Seminario, Sra. Aurora Williams, Ministra de Minería de Chile presentó los principales dat…
Firma del Convenio para la realización de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL
Martes 5 de abril 2016, Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay…
ECLAC Calls for Protecting Progress and Preventing Social Rollbacks in Light of Potential Increase in Regional Poverty
Poverty and indigence rates measured by income held steady in Latin America in 2014 versus the prior year (at 28.2% and 11.8% of the region’s population, respectively) and both are estimated to have increased in 2015, according to the report Social Panorama of Latin America 2015 presented today at a press conference in Santiago, Chile. In light of this, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) asked countries to protect the progress achieved in recent years and prevent social rollbacks amid a scenario of lower economic growth. In absolute terms, the number of people …
CEPAL pide proteger avances e impedir retrocesos sociales ante el potencial aumento de la pobreza en la región
Según el informe Panorama Social de América Latina 2015, presentado hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile, las tasas de pobreza e indigencia medidas por ingresos se mantuvieron estables en América Latina en 2014 respecto al año anterior (situándose en 28,2% y 11,8% de la población de la región, respectivamente), y se estima que ambas se habrían incrementado en 2015. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pidió proteger los avances logrados en años recientes e impedir retrocesos sociales ante un escenario de menor crecimiento económico. En términos abs…
CEPAL solicita proteger avanços e impedir retrocessos sociais frente ao potencial aumento da pobreza na região
As taxas de pobreza e de indigência medidas pela renda mantiveram-se estáveis na América Latina em 2014 com relação ao ano anterior (situando-se em 28,2% e 11,8% da população da região, respectivamente), e se estima que ambas teriam aumentado em 2015, segundo revela o Relatório Panorama Social da América Latina 2015 apresentado hoje na coletiva de imprensa em Santiago, Chile. Por isso, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) solicitou proteger os avanços alcançados nos últimos anos e impedir retrocessos sociais diante de um cenário de menor crescimento econômico. Em termo…
Despite Advances in Women’s Educational Level, the Gender Wage Gap Persists in the Region
The gender wage gap remains an obstacle to women’s economic autonomy and to overcoming poverty and inequality in the region, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) warned today, in reference to the celebration of the International Women’s Day. Despite the wage gap between women and men decreased 12.1 percentage points between 1990 and 2014, women receive on average only 83.9 monetary units for each 100 monetary units received by men, according to data released today by ECLAC’s Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean. Comparing wages received…
Pese a avances en el nivel educacional de las mujeres, persiste brecha salarial de género en la región
Las brechas salariales de género persisten como obstáculo para la autonomía económica de las mujeres y la superación de la pobreza y la desigualdad en la región, alertó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. A pesar de que la brecha salarial entre mujeres y hombres se redujo 12,1 puntos porcentuales entre 1990 y 2014, las mujeres reciben en promedio solo 83,9 unidades monetarias por cada 100 unidades monetarias percibidas por los hombres, de acuerdo con datos divulgados hoy por el Observat…
8 de marzo 2016 - Día Internacional de la Mujer
En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la División de Asunto de Género de la CEPAL saluda a todas las personas que contribuyen a la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
Youth: realities and challenges for achieving development with equality
This book offers a portrayal of the opportunities for social inclusion afforded to young people in Latin America and the Caribbean, with a view to building stronger youth policies in the region. The youth population must be included in development processes if progress is to be made towards more egalitarian societies, not only because of the numbers of young people vis-à-vis the rest of the population, but also because of what these numbers mean in relation to dependency rates and the needs and issues particular to this stage of life.…
Resolution 1(I): Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean. Lima, 2-4 November 2015
Ministras y altas autoridades de la Mujer llaman a priorizar la igualdad de género en los planes nacionales de desarrollo
Ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres reunidas en Santiago, Chile, reconocieron hoy el esfuerzo que han hecho los países de la región por poner la igualdad de género en el centro del proceso de debate y diseño de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pero plantearon la necesidad de profundizar el trabajo interinstitucional y asumir el tema como prioridad en los planes de desarrollo nacionales y sectoriales. En los acuerdos de la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América L…
Sustainable Development Will Not Be Achieved Without Gender Equality
The commitments made at the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement for climate change can be met with gender equality and the active participation of women in all spheres of society, governmental authorities agreed at a meeting that started on Tuesday, January 26 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Fifty-Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Michelle Bachelet, the President of Chile; Alejandrina Germá…
Sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
La igualdad de género en la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe
Sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…