1 Nov 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Publicación
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development.
The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
26 Nov 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Noticias
Los medios de comunicación son actores clave para la formulación y sostenibilidad de nuevos pactos sociales y de género en América Latina y el Caribe, planteó hoy en la capital chilena María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Rico fue la principal oradora de la segunda conferencia anual sobre la mujer Medios de comunicación en Chile: diálogos de género, organizada por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard y el Harvard Club de Chile, en colaboración con la CEPA…
16 Sep 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:36
|
Comunicado de prensa
Durante un foro de mujeres líderes convocado por la Canciller de Alemania Angela Merkel, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó al Grupo de los siete (G7) a abordar con un enfoque colectivo el tema de la cooperación internacional para resolver de esta forma los distintos problemas globales, entre ellos, la crisis migratoria.
Bárcena habló en nombre de una región considerada de ingresos medios que ya no califica para recibir la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). “Tenemos que pensar en qué tipo de cooperación queremos estab…
1 Abr 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Publicación
This document was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the official visit of Geung-hye Park, President of the Republic of Korea, to several countries in the region.
The Republic of Korea’s success in economic and social development offers many lessons for Latin America and the Caribbean and the developing world as a whole. From being one of the poorest countries in the world in the early 1960s, in six short decades the Republic of Korea has succeeded in transforming itself into a high-income economy, a major manufacturing, scientific and export po…
1 Abr 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Publicación
El presente documento fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en ocasión de la visita oficial de Geung-hye Park, Presidenta de la República de Corea, a varios países de la región.
La exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico y social ofrece numerosas enseñanzas para América Latina y el Caribe y para el mundo en desarrollo en general. De ser uno de los países más pobres del mundo a comienzos de los años sesenta, la República de Corea fue capaz de transformarse en solo seis décadas en una economía de altos ingresos, en…
1 Jun 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Publicación
La preocupación de los Estados de nuestra región por erradicar la violencia contra las mujeres ha conducido al logro de diversos e importantes avances en los últimos 20 años, lo que impone la necesidad de analizar las distintas respuestas gubernamentales en virtud de la diversidad de estrategias empleadas. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde al compromiso de analizar la violencia contra las mujeres, asumido por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, mediante la elaboración del presente informe en acuerdo con los organismos y las …
1 Oct 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:22
|
Publicación
The Caribbean sub-regional synthesis report, covering 12 countries, assesses progress towards the gender equality goals articulated in the 1995 World Conference on Women, which produced the Beijing Platform for Action (BPfA). The process leading to the preparation of the report has involved a series of national, regional and global consultations that will culminate in the Beijing + 20 Review. The process has also led to the formulation of the Caribbean Joint Statement on Gender Equality and the Post-2015, as well as the SIDS Agenda, both of which express Caribbean perspectives and expectations…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Sesión Plenaria "¡Hagamos que pase! Influencia y poder de la mujer en la política" del Foro Global de Mujeres Parlamentarias (WIP), Cumbre 2015.
7 de Octubre de 2015
Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
Entrañable amiga, María de los Ángeles Moreno, ex presidenta del Senado de México,
Lina Shbeeb, Ministra de Transporte de Jordania,
Tatiana Lebedeva, Miembro del Consejo de la Federación Rusa,
Saowanee Suwannacheep, Miembro de la Asamblea Nacional Legislativa de Tailandia,
Organizadoras …
Es indudable que desde la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer que se llevó a cabo en esta misma ciudad hace cuarenta años, ha habido progresos en cuanto a igualdad de género. Sin embargo, a pesar de una mayor participación, la inferioridad de representación de las mujeres en la política, la economía y otras esferas de poder en general sigue siendo alarmante. Sin la contribución de las mujeres, las decisiones no reflejan los intereses de la población, no son democráticas y no son, por lo tanto, legítimas.
Hemos progresado, pero mucho menos de lo esperado y de lo necesario. La revisi…
27 Mar 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:38
|
Nota informativa
Se llevó a cabo los días 25 y 26 de marzo, en Santo Domingo, República Dominicana el Foro Internacional Mujer y Desarrollo, organizado por el Despacho de la Vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernandez.
La CEPAL estuvo presente a través de una presentación sobre autonomía económica de las mujeres en la agenda de políticas públicas.
Más información ://vicepresidencia.gob.do/vice/vicepresidenta-organiza-foro-internacional-mujer-y-desarrollo/#more-10031…
The Secretary-General will travel for an official visit to Asuncion, in Paraguay, on Tuesday, 24 February, before heading to Santiago of Chile on 27 February.
In Paraguay, the Secretary-General will hold bilateral meetings with President Horacio Cartes and Foreign Minister Eladio Loizaga, as well as other senior officials and civil society representatives.
In Chile, the Secretary-General will attend the high-level event on “Women in power and decision-making: Building a different world”, aimed at reflecting the last 20 years since the Beijing Declaration and Platform for Action.
The Secr…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llega hoy a Chile para realizar una visita de tres días, que contempla una reunión con la Presidenta del país, Michelle Bachelet, y su participación en un encuentro de ONU Mujeres sobre la presencia de las mujeres en el poder y en los espacios de toma de decisiones.
El máximo representante de la ONU llegará a Santiago de Chile hoy jueves a las 21.30 horas procedente de Asunción. No está previsto que a su arribo al aeropuerto realice declaraciones a la prensa.
Su agenda oficial comenzará el viernes a las 8.15 horas con una reunión bilat…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajará hoy 24 de febrero a Asunción, Paraguay, para realizar una visita oficial a ese país antes de dirigirse a Santiago, Chile, el viernes 27.
En Paraguay, el Secretario General sostendrá encuentros bilaterales con el Presidente Horacio Cartes y el Ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga, así como con otros altos funcionarios y representantes de la sociedad civil.
En Chile, Ban Ki-moon participará en el evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, donde se analizar…