Este documento constituye la contribución de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe a la Segunda Reunión de la Conferencia Regional, que se realizará en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015. Es un instrumento técnico, en que se proporcionan a los países de la región orientaciones específicas para la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y se ofrecen insumos relevantes para el monitoreo de dicha implementación, tanto a escala nacional como regional.…
El 3 de septiembre de 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizaron un llamado a la acción a los gobiernos de las Américas, las agencias interamericanas y de Naciones Unidas y socios estratégicos en todos los ámbitos para implementar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada en junio de este año.…
El 3 de septiembre de 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizaron un llamado a la acción a los gobiernos de las Américas, las agencias interamericanas y de Naciones Unidas y socios estratégicos en todos los ámbitos para implementar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada en junio de este año.…
“Existe una brecha considerable en el reconocimiento y manejo de la información geoespacial a nivel global”, planteó Rolando Ocampo Alcántar, Vicepresidente del Subsistema Nacional de Geografía y Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, durante una conferencia magistral el martes 8 de septiembre de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Ocampo se desempeña actualmente como Copresidente del Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre Manejo Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM) …
En la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, comenzó el lunes 24 de agosto una nueva edición del curso regional intensivo de análisis demográfico (CRIAD) con la participación de diecisiete profesionales de nueve países de la región que hasta el 11 de diciembre se capacitarán en el uso de datos censales y la aplicación de técnicas para estudiar las dinámicas poblacionales.
Expertos del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, encargados de dictar este curso, dieron la bienvenida a los a…
Fecundidad adolescente en los países desarrollados: niveles, tendencias y políticas es el título del nuevo documento con la que CELADE continúa aportando a los trabajos que desde hace tiempo está publicando sobre este tema en America Latina y el Caribe.…
El encuentro es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO).…