A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) acolherá de 24 a 26 de junho a Segunda Reunião da Mesa Diretora da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, na qual participarão delegados de países da região com o objetivo principal de definir um guia operacional de medidas sobre população e desenvolvimento.
Esse guia operacional será apresentado na Segunda Reunião da Conferência Regional, que terá lugar no México de 6 a 9 de outubro, e servirá de base para a implementação e o acompanhamento do Consenso de Montevidéu sobre População e D…
(May 7, 2015) Representatives from the signatory countries of the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development wrapped up a three-day meeting today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
During the gathering, delegates agreed to begin a process of internal national consultations on the preliminary document, prepared by ECLAC at the request of the signatory countries, regarding the creation of a regional instrument on access to information, public participation and jus…
(7 de mayo, 2015) Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo finalizaron hoy una reunión de tres días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Durante la cita los delegados acordaron iniciar un proceso de consultas internas nacionales relativas al documento preliminar preparado por la CEPAL a solicitud de los países signatarios para la creación de un instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación pública y…
Latin America and the Caribbean has a regional and sub-regional institutional architecture that can bolster implementation, follow-up and accountability for the new post-2015 development agenda, and which enjoys the support of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, stated during a high-level debate held in New York.
That institutional architecture—which includes organizations for integration, development banks and ECLAC’s subsidiary bodies—has been maturing and has become highly complementary, Alicia Bárcena …
América Latina y el Caribe dispone de una arquitectura institucional regional y subregional que puede reforzar la implementación, seguimiento y rendición de cuentas de la nueva agenda de desarrollo post-2015 y que cuenta además con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), según resaltó su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, en un debate de alto nivel celebrado en Nueva York.
Esa arquitectura institucional, que incluye organismos de integración, bancos de desarrollo y órganos subsidiarios de la CEPAL, ha ido madurando y logrando una gran complementariedad, se…
Representantes de los 19 países de América Latina y el Caribe comenzaron el martes 5 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, con miras a establecer un futuro acuerdo regional en estas materias.
Como soporte al encuentro, la CEPAL entregó a los delegados un documento preliminar del instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambie…
(April 30, 2015) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, ended today a four-day official visit to Cuba, where she met with senior authorities from that country and participated in a seminar on the economic development of Latin America and the Caribbean island.
Bárcena held a conversation with Cuban President Raúl Castro, in which she reaffirmed ECLAC’s full willingness to continue accompanying the country’s process to bring its economic model up to date. During the talk, she also acknowledged the achievements made in Cuba.…
(30 de abril, 2015) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, finalizó hoy una visita oficial de cuatro días a Cuba, en donde se reunió con altas autoridades del país y participó en un seminario sobre el desarrollo económico de América Latina y la isla caribeña.
Bárcena sostuvo una conversación con el Presidente de Cuba, Raúl Castro, en la cual le reafirmó la plena disposición de la CEPAL para continuar acompañando el proceso de actualización del modelo económico y le expresó su reconocimiento a los avances logrados en el país.
La…
Representatives of countries in the region will meet from May 5-7, 2015, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to start the negotiations phase for a regional instrument on access to information, participation and justice in environmental matters.
The first meeting of the Negotiating Committee for the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean will provide follow-up to the agreements adopted in the framework of the process initiated in …
Representantes de países América Latina y el Caribe se reunirán del 5 al 7 de mayo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dar inicio a la fase de negociación de un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales.
La Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe dará seguimiento a los acuerdos adoptados en el marco de…
Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del Seminario
“Promoviendo el rol de las pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina”
Santiago, 29 de abril de 2015
CEPAL
Estimado Ji-Eun Yu, Embajador de la República de Corea en Chile,
Estimados representantes de los gobiernos,
Estimados colegas de universidades, empresas y organismos internacionales:
Me es muy grato darles la bienvenida a este Seminario.
Este es el segundo evento que celebra la…
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario.
Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…
De acuerdo con datos obtenidos de los registros fiscales de las administraciones tributarias de varios países, la concentración del ingreso en la región es relativamente alta y similar a los niveles que presenta Estados Unidos, según una reciente publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Según los ejemplos de algunos países presentados en la publicación, alrededor de 2009 el 1% más rico captaba el 20% del total del ingreso en Colombia y el 12,6% en Uruguay en los años 2010-2011, mientras que en Argentina ese porcentaje alcanzó 16,7% en 2004 (último año con c…
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, ofreció una conferencia magistral sobre el proyecto del gran canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana el viernes 24 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La autoridad nicaragüense fue recibida por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, Antonio Prado, quien estuvo acompañado por la Embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto.
En sus palabras de bienv…
El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, visitará el viernes 24 de abril la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para ofrecer una conferencia magistral sobre el proyecto del canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana.
La conferencia titulada “El Gran Canal de Nicaragua y el futuro desarrollo del país” se dictará a las 10:30 horas. El Ministro Oquist será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida en nombre …
(April 17, 2015) ECLAC’s member states launched a consultative process for the creation of a Forum on Sustainable Development for Latin American and Caribbean Countries during an extraordinary session of the regional UN organization’s Committee of the Whole, held on Thursday 16 April in Santiago, Chile.
The Committee of the Whole is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) that allows the governments of its member countries to meet between official sessions of the Commission. In its thirteenth period of sessions held on March 19-20 in New York, t…
(17 de abril, 2015) Los países miembros de la CEPAL lanzaron un proceso de consulta para la creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, durante una reunión extraordinaria del Comité Plenario de este organismo regional de las Naciones Unidas, celebrada el jueves 16 de abril en Santiago, Chile.
El Comité Plenario es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión. En su trigésimo período de sesiones, reali…