1 Nov 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:22
|
Publicación
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development.
The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
8 Mayo 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:18
|
Comunicado de prensa
(8 de mayo, 2015) La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre América Latina del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), que finaliza hoy en Cancún, México.
La máxima representante de la CEPAL fue una de las expositoras en el panel From Poverty to Prosperity (De la pobreza a la prosperidad) realizado el jueves durante el evento que reúne a más de 750 líderes de gobierno, …
En una región altamente urbanizada como la de América Latina y el Caribe, la política urbana puede hacer la diferencia en materia de protección al medio ambiente, dijo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante el International Seminar on Consumption Patterns for Sustainable Development. Challenges and opportunities for a post-2015 world (Seminario internacional sobre patrones de consumo para el desarrollo sostenible sostenible. Desafíos y oportunidades para el mundo post-2015), realizado los días 30 de junio y 1 de …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Chile will host the 9th Latin American and Caribbean Carbon Forum (LACCF 2015) in Santiago de Chile from September 9-11. The conference will cover the latest developments in market-based mechanisms to address climate change, carbon trading, climate finance, and low-emission development.
The Minister of Environment of Chile, Pablo Badenier, will offer a speech at the opening of the meeting, at 9.00 am. on September 9.
Coming just months before the United Nations Climate Change Conference in Paris, where co…
En el marco de su visita a Chile, el Profesor Lord Nicholas Stern dictará una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulada Overcoming world poverty and managing climate change (La superación de la pobreza mundial y la gestión del cambio climático).
La conferencia tendrá lugar el viernes 9 de octubre de 2015 a las 15:30 horas en Santiago. El reconocido experto británico será recibido por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, en representación de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena.
Stern se desempeña actualm…
11 Sep 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:32
|
Nota informativa
El actual estilo de desarrollo en América Latina y el Caribe, apoyado en buena medida en el boom exportador de los recursos naturales renovables y no renovables, conlleva mejoras económicas, sociales e incluso, en algunos casos, ambientales. Sin embargo, está también indisolublemente ligado a la configuración de un conjunto de externalidades negativas tales como la contaminación atmosférica o el cambio climático que están erosionando las bases de sustentación del actual dinamismo económico.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Chile acogerán el noveno Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono (FLACC 2015) en Santiago de Chile del 9 al 11 de septiembre. La conferencia cubrirá los desarrollos más recientes sobre mecanismos basados en mercados para enfrentar el cambio climático, el comercio del carbono, las finanzas del clima y el desarrollo bajo en emisiones.
En la apertura del encuentro intervendrá el Ministro del Medio Ambiente de Chile, Pablo Badenier, quien ofrecerá un discurso de presentación.
En la inauguración, que tendrá lugar e…
Hoy, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, se inauguró el Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono (FLACC 2015). El evento cuenta con la participación de delegados de los sectores público y privado, así como de organismos multilaterales y agencias de Naciones Unidas.
En la reunión se discutirán diferentes mecanismos y fuentes que permitan apoyar los objetivos de desarrollo bajo en carbono, facilitar el acceso al financiamiento climático y promover la innovación y políticas sobre mitigación y adaptación al cambio climático. Los part…