Between 2000 and 2010 in Latin America and the Caribbean, emigration to countries outside the region declined while intraregional flows increased. In 2010, about 28.5 million Latin American and Caribbean persons resided outside their countries of birth. ECLAC insists on its call to respect these people’s human rights and integrate them into development strategies.…
En América Latina y el Caribe se ha registrado una reducción de la emigración a países de fuera de la región y un incremento de los flujos intrarregionales entre 2000 y 2010. En ese año, unos 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños residían en países distintos a los de su nacimiento. La CEPAL insiste en su llamado a respetar los derechos humanos de estas personas y a integrarlas en las estrategias de desarrollo.…
En este trabajo se analiza las interrelaciones entre la migración internacional y el envejecimiento demográfico. Tomando el caso de dos países de América Latina con fuerte presencia de flujos migratorios como Nicaragua y Costa Rica --el primero como país de origen y el segundo como el país de destino de tales flujos--, el trabajo indaga sobre el impacto de la inmigración nicaragüense sobre el envejecimiento demográfico de Costa Rica, así como los efectos de la emigración sobre la propia estructura por edades de la población nicaragüense y el envejecimiento poblacional de Nicaragua.…
This document is the contribution of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean to the second session of the Regional Conference, to be held in Mexico City, on 6-9 October 2015. It is a technical tool intended to provide the countries of the region with specific guidelines for implementing the priority measures set forth in the Montevideo Consensus on Population and Development, and offers relevant inputs for monitoring that implementation at the national and regional levels.…
Este documento constituye la contribución de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe a la Segunda Reunión de la Conferencia Regional, que se realizará en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015. Es un instrumento técnico, en que se proporcionan a los países de la región orientaciones específicas para la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y se ofrecen insumos relevantes para el monitoreo de dicha implementación, tanto a escala nacional como regional.…
El encuentro es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO).…
Mexico City will be on October 6-9 the regional capital of debate about issues such as migration, ageing, indigenous peoples and Afro-descendant populations, since it will host the second session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which will be attended by representatives from governments, international organizations and civil society.
The meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO), is entitled “Population dynamic…
Ciudad de México será del 6 al 9 de octubre la capital regional del debate sobre temas como migración, envejecimiento, pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes, por nombrar algunos, puesto que acogerá la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, a la que asistirán representantes de gobierno, de organismos internacionales y de la sociedad civil.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), se titula “Las…
De 6 a 9 de outubro a Cidade do México será a capital regional do debate sobre temas como migração, envelhecimento, povos indígenas e populações afrodescendentes, para citar apenas alguns, já que acolherá a segunda reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, na qual participarão representantes de governos, de organismos internacionais e da sociedade civil.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do México, através do Conselho Nacional de População (CONAPO), se intitula “As dinâmicas…
El CELADE, a solicitud de algunos postulantes al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), en el sentido de contar con más tiempo para completar todos los antecedentes requeridos, ha decidido ampliar la fecha de postulación hasta el 31 de julio de 2015.…
La revista Notas de Población, publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ofrece en su edición número 100, que ya está disponible en Internet con un diseño renovado, nueve artículos sobre fecundidad, migración internacional, cohabitación, vulnerabilidad ante desastres naturales, discapacidad y envejecimiento.
La revista semestral del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL repasa en la introducción de este último número su historia, desde que fue fundada en abril de 1973, y su contribución a la difu…
En este documento se presentan los cambios más significativos de la migración internacional hacia los Estados Unidos que presentan los municipios de muy alta y alta intensidad migratoria del estado de Oaxaca en el período de 2000 a 2010, así como la situación de la migración interna, en particular de los jornaleros agrícolas. Dentro de estos cambios destacan el incremento de los municipios indígenas y de
municipios rurales en el circuito de la migración internacional y los cambios sociodemográficos que conlleva: incremento de hogares con jefatura femenina, disminución de tasas de crecimiento p…
Delegates from countries in the region, along with representatives of international and civil society organizations, will begin meeting today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile, to make further progress on the design of an operational guide that will facilitate the implementation, follow-up and monitoring of a set of agreed-upon measures regarding population and development.
The Second Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was inaug…
Delegados de países de la región, junto a representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, se reúnen desde hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, para avanzar en el diseño de una guía operacional que permita la implementación, seguimiento y monitoreo de un conjunto de medidas consensuadas sobre población y desarrollo.
La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Juan José Calvo, Secretario Técnico de la Comisión …
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y
estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artículos de especialistas de fuera de la región y, en algunos casos, contribuciones que se refieren a otras regiones del mundo. Se publica dos veces al año, con una orientación interdisciplinaria, por lo que acoge tanto artículos sobre demografía propiamente tal como otros que aborden las relaci…
En este artículo sostenemos que las dinámicas demográficas de los países de destino y
de origen de la migración internacional (sociedades avanzadas y países periféricos),
si bien son estructuralmente heterogéneas y diferenciadas, a través de la migración
se combinan y complementan de manera recíproca, configurando un sistema global
de reproducción demográfica, en que cada dinámica y estructura poblacional
particular tiene un sentido y una función específica. En el caso de las sociedades
de destino, se trata de la conjunción de dos procesos demográficos diferentes pero complementarios: el envej…