El Estado haitiano debe jugar un rol más activo en el sistema de protección social dirigido a la infancia y adolescencia del país, a fin de mejorar su calidad, ampliar su cobertura, contar con financiamiento estable y superar la actual fragmentación, según concluye el estudio Promoción y protección social de la infancia y adolescencia en Haití preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
A pesar de que 47,7 % de la población haitiana tiene menos de 20 años (2012), y cerca de la mitad vive en situación de pobreza por ingresos, los principales programas de protecc…
O governo haitiano deve desempenhar um papel mais ativo no sistema de proteção social dirigido à infância e adolescência do país, a fim de melhorar sua qualidade, ampliar sua cobertura, contar com financiamento estável e superar a atual fragmentação, segundo conclui o estudo Promoção e proteção social da infância e adolescência no Haiti, preparado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Apesar de que 47,7% da população haitiana tem menos de 20 anos (2012) e cerca da metade vive em situação de pobreza de renda, os principais programas de proteção social dirigidos à inf…
Public policies geared toward equality in the labor market, education and social protection, among other areas, will be examined by government officials and academics during a seminar to be held on Monday, March 30 and Tuesday 31, 2015 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The high-level seminar “Paths Toward Equality and Development: Latin America-Norway Dialogue” is organized by ECLAC and the Norwegian Ministry of Foreign Affairs. It will be opened on March 30, at 0900 a.m. by Hege Araldsen, Norwegian Ambassador to Chil…
Políticas públicas orientadas a la igualdad en el mercado laboral, la educación y la protección social, entre otros ámbitos, serán examinadas por funcionarios de gobierno y académicos en un seminario que tendrá lugar el próximo lunes 30 y martes 31 de marzo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario de alto nivel Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: diálogo América Latina – Noruega es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega. Será inaugurado el 30 de marzo a las 9:00 horas …
The United Nations Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Philip Alston, visited today the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he had meetings with various officials from the regional organization.
Alston, an Australian, was welcomed by ECLAC’s Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, on behalf of the Executive Secretary, Alicia Bárcena. His agenda included meetings with ECLAC’s experts on poverty, inequality, education and social protection.
ECLAC is one of the five United Nations regional commissions…
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, visitó hoy la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde sostuvo reuniones con diversos funcionarios del organismo regional.
Philip Alston, de nacionalidad australiana, fue recibido por el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, en representación de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y su agenda incluyó reuniones con expertos de la CEPAL en temas de pobreza, desigualdad, educación y protección social.
La CEPAL es una de las c…
This document has been prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the Forum of University Presidents of the Americas 2015, on the occasion of the Seventh Summit of the Americas (Panama City,10-11 April 2015).…
El presente trabajo constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el Foro de Rectores de las Américas 2015, en el marco de la Séptima Cumbre de las Américas (Ciudad de Panamá, 10 y 11 de abril de 2015). Dicha reunión de las máximas autoridades de centros educativos es una instancia propicia para debatir los puntos que aquí se presentan e identificar caminos para terminar definitivamente con modelos segregadores de educación elitista e iniciar una nueva era: la de la educación pública, gratuita y de calidad para todos.…
El crecimiento económico y social que ha experimentado el Perú en los últimos 10 años requiere de políticas orientadas a la sostenibilidad de los logros alcanzados especialmente para fomentar una productividad creciente, factor determinante de la competitividad de la economía y del mejoramiento de los ingresos laborales.
No obstante las mejoras en diversos indicadores laborales, el subempleo e inactividad de un porcentaje importante de jóvenes con estudios técnicos evidencia la inadecuación ocupacional que afrontan. Igualmente, las empresas identifican dificultades por incorporar trabajo cali…
El balance que muestra América Latina y el Caribe en cuanto a este derecho ofrece luces y sombras. Aunque se observa un avance notorio en la matrícula y las tasas de asistencia educativa en varios niveles, también se registran cuellos de botella que dejan a una proporción de adolescentes fuera del sistema educativo. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.…
La situación de la niñez y adolescencia en América Latina y el Caribe con relación al derecho a la salud muestra avances en materia de inmunización y controles médicos regulares, aunque refleja desafíos pendientes en cuanto a maternidad adolescente. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.…
Between now and 30 January at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), 25 public officials from Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Guatemala, Paraguay, Panama and Uruguay will take part in the training programme on environmental education, which will use case studies from Chile and Japan to provide them with the tools to manage and resolve critical sustainability problems in the region’s territories.
Today the Director of ECLAC’s Programme Planning and Operations Division, Raúl García-Buchaca, opened the second international c…
Hasta el 30 de enero, veinticinco funcionarios públicos de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay participarán del programa de capacitación sobre educación ambiental que, a través de la exposición de experiencias concretas en Chile y Japón, les entregará herramientas para manejar y solucionar problemas críticos de sostenibilidad en territorios de la región, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, in…