The 193 Member States of the United Nations reached agreement today on the outcome document that will constitute the new sustainable development agenda that will be adopted this September by world leaders at the Sustainable Development Summit in New York.
Concluding a negotiating process that has spanned more than two years and has featured the unprecedented participation of civil society, countries agreed to an ambitious agenda that features 17 new sustainable development goals that aim to end poverty, promote prosperity and people’s well-being while protecting the environment by 2030.
UN Sec…
Los Estados miembros de Naciones Unidas llegaron a un consenso el domingo por la noche sobre el contenido de la futura agenda de desarrollo sostenible post 2015, que se espera sea adoptada durante la Cumbre de jefes de Estado a celebrarse a finales de septiembre en Nueva York.
El Secretario General de la ONU encomió el acuerdo y señaló que abarca un programa transformador y universal que representa un hito para el mundo.
En un comunicado, Ban Ki-moon dijo que se trata de un plan de acción para acabar con la pobreza en todas sus dimensiones, sin dejar a nadie de lado.
Además, pretende asegurar …
This draft final assessment report presents an assessment of the Development Account project “Improving the Management of Resources for the Environment in Latin America and the Caribbean”. commissioned by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The report is made up of the following sections: Introduction, assessment management,findings and analysis. and lessons learnt, best practices and recommendations.…
El Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, Martín Abeles, y la Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, asistieron a la clausura del programa.…
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…
Las nuevas leyes de aguas adoptadas en la última década en América Latina y el Caribe y los conflictos socioambientales relacionados con este recurso serán discutidos en la Reunión de expertos La formulación de políticas de agua en el contexto de la agenda de desarrollo post-2015, que se realizará el martes 14 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El evento será inaugurado a las 9:00 horas de Chile por Ricardo Sánchez, Oficial a Cargo de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, y contará con la presenc…
Statement by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
ECOSOC dialogue with the executive secretaries of the United Nations regional commissions
Title: Managing the transition to the sustainable development goals: what it will take at the regional level
Venue: ECOSOC Chamber Date: 9 July 2015 Time: 3:00 – 4:30 p.m.
Your Excellency, Martin Sajdik, President of the Economic and Social Council (ECOSOC)
Your Excellency, Maria Emma Mejía, Vice-…
En una región altamente urbanizada como la de América Latina y el Caribe, la política urbana puede hacer la diferencia en materia de protección al medio ambiente, dijo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante el International Seminar on Consumption Patterns for Sustainable Development. Challenges and opportunities for a post-2015 world (Seminario internacional sobre patrones de consumo para el desarrollo sostenible sostenible. Desafíos y oportunidades para el mundo post-2015), realizado los días 30 de junio y 1 de …
Mejorar la calidad de la información ambiental disponible, así como fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio del Medio Ambiente y lograr una mayor precisión en el cálculo del gasto público en protección ambiental (GPPA), son los principales desafíos que se presentan a Chile en esta área, según un estudio conjunto del Gobierno del país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyas conclusiones fueron presentadas hoy durante un seminario realizado en Santiago.
El documento Estimación del gasto público en protección ambiental en Chile, elaborado por el Mi…
El objetivo de este trabajo es brindar elementos de información para determinar la factibilidad
y beneficios de la implementación de impuestos verdes en Uruguay. Primeramente, de acuerdo a los
estudios ambientales disponibles, se identifican los principales problemas ambientales en Uruguay.
Sobre la base de la experiencia internacional y tomando como punto de partida la estructura impositiva actual, se analizan y determinan las actividades económicas (de consumo o productivas) pasibles de ser gravadas con impuestos ambientales. Se identifican los sectores de actividad y la actividad gravable, …
En el marco de su participación en el seminario sobre cambio climático y energías renovables, realizado el pasado 26 y 27 de mayo en Buenos Aires, el Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL, Joseluis Samaniego, conversó con el programa argentino “Contaminación Cero” sobre el desafío de transitar hacia un desarrollo más sostenible.…
Opening Statement by Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC, at the 17th Meeting of the Monitoring Committee of the CDCC
June 26, 2015
Port of Spain
Trinidad and Tobago
Minister Arnaldo Brown, Chair of the CDCC, Jamaica
Minister Winston Dookeran, Trinidad
Ambassador George Talbot, Co-Chair of the Financing for Development process
Other Distinguished Ministers and Senior Representatives of Government,
Members of the Diplomatic Corps,
Representatives of the United Nations system, regional and international organizations,
Members of the Media,
Ladies and Gentlemen,
Dear friends,…
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) on 26 June, during which Ministers and high-level Government representatives from the…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizarán el lanzamiento del proceso de la segunda evaluación de desempeño ambiental de Chile durante un evento que se efectuará el miércoles 1 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago.
En la reunión, denominada “Desempeño e información ambiental: segunda evaluación de Chile”, ambos organismos internacionales entregarán detalles del proceso. Además, se presentará el informe Estimación del gasto público en protección ambiental e…